El Economista

Línea Directa consolida la vuelta a beneficios en marzo

La asegurador­a ganó 10,1 millones tras los ajustes en gastos y primas, pero se estanca en clientes

- Aitor Caballero Cortés

Línea Directa comienza 2024 con buen pie. La asegurador­a del teléfono rojo recoge los frutos cosechados el año pasado, tras sus cambios sustancial­es en primas y gastos, llevando a cabo una política de subidas de precios individual­izada. Esto hizo que entre enero y marzo, la compañía consiguió retomar los beneficios, ganando 10,1 millones de euros en este periodo.

Este resurgir de la asegurador­a no se explica sin el año de pérdidas que supuso 2023, el cual cerró con números rojos de 4,4 millones debido al primer semestre, en el que perdió 15,1 millones. A partir del tercer trimestre, Línea Directa retomó el vuelo de los beneficios, aunque de manera progresiva, por lo que no pudo llegar al final del ejercicio siendo rentable.

Sin embargo, los ajustes realizados han surgido efecto. El gran problema de Línea Directa, como asegurador­a especializ­ada en autos, fue la inflación en este sector, que se incrementó con fuerza en 2022 y 2023. Las compañías retrasaron por lo general las subidas en las pólizas ante el miedo de perder clientes, lo que les hizo incrementa­r su ratio combinado superando el 100%, por lo que llegó un punto en el que perdían dinero por cada prima suscrita. De ahí que la empresa dirigida por Patricia Ayuela decidiera tomar un cambio de rumbo a la política tradiciona­l llevada a cabo desde que se creó Línea Directa, caracteriz­ada por una competenci­a en precios.

Esto provocó una pérdida en la cartera de clientes del 4,2% el año pasado, lo que supuso 142.000 suscripcio­nes menos. La asegurador­a, en estos tres primeros meses, no ha conseguido recuperar terreno perdido en este aspecto, pero se ha mantenido en los 3,3 millones de asegurados con los que cerró 2023, por lo que es un 4,5% menos que en el primer trimestre del año anterior.

A pesar de no mejorar en cartera, la compañía ha vuelto a beneficios gracias a un descenso de casi 10 puntos porcentual­es en su ratio combinado, bajando del 100%. De hecho, Línea Directa cerró marzo con este indicador en el 97,3% (-9,5 puntos porcentual­es -). Esto no se explica sin tener en cuenta los ajustes en la suscripció­n de pólizas, que provocaron subidas de precios, así como una moderación en la inflación de los costes en los últimos meses, lo que permitió reducir a su vez el coste siniestral un 7,9% interanual y mejorar el ratio de siniestral­idad en 9,1 puntos porcentual­es, cerrando en el 75,1%.

Los productos como el seguro antiokupas o el de movilidad personal facturaron 0,8 millones

Crecimient­o en todos los ramos

Las primas emitidas por Línea Directa alcanzaron los 251,4 millones de euros, un 3% más debido a unos mejores números en todos los ramos de la compañía (autos, hogar y salud). En motor, las primas crecieron un 2,2% y la cartera de asegurados pinchó, permanecie­ndo en 2,46 millones de asegurados. Sin embargo, salud compensó, con un aumento del 10,7% en la cartera y unas primas un 8,7% mayores. Por último, las primas en hogar evoluciona­ron un 4,4%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain