El Economista

PRADILLO, DE ZONA INDUSTRIAL A BARRIO ‘CHIC’ DE MADRID

Los inversores han visto el gran potencial de la calle Pradillo de Madrid y sus aledaños que hace años era una zona industrial y hoy acoge algunos de los proyectos de viviendas y oficinas más novedosos

- Alba Brualla

Talleres, fábricas de televisore­s, pequeñas oficinas o galerías de arte que hoy dan paso a viviendas de lujo y oficinas de última generación. Se trata de la transforma­ción que está experiment­ando la calle Pradillo y todo su entorno, en el distrito madrileño de Chamartín, en el que varios inversores han puesto sus ojos y con una inversión que supera los 150 millones de euros están dando una nueva vida a este barrio que hace años era una zona industrial.

El cambio que se está produciend­o en esta zona de Madrid que linda con la M-30 es tal que se están alquilando pisos a precios del mismo Barrio Salamanca: 3.500 euros al mes por una vivienda de dos habitacion­es y 100 m2. Se trata de uno de los pisos de la promoción residencia­l estrella del barrio: Caledonian Javier Ferrero, en la que quedan 15 unidades a la venta.

Esta cifra es una muestra más de que “la calle Pradillo y aledaños está en plena ebullición”, apunta Genoveva López-Chicheri, directora comercial de la oficina de Gilmar en Avenida de América. Se trata de una zona que, gracias a su transforma­ción con la rehabilita­ción de edificios enteros que se venden como obra nueva, “se ha puesto de moda” y esto ha llevado a que “en el último año y medio hemos visto los pisos de obra nueva subir de precio entre un 15%-17%”, destaca López-Chicheri. En el caso de la

Árima, Grupo Barba, Caledonian o Metrovaces­a han apostado por impulsar nuevos proyectos

segunda mano “el aumento también es significat­ivo y se encuentra en torno al 8%”.

Si echamos la vista atrás y nos situamos antes del Covid-19, la vivienda se ha encarecido un 40% desde 2019. Así, según los datos que maneja Carlos de Almeida, director comercial Obra Nueva España de CBRE, hace cinco años “el precio medio por m2 estaba entorno a 5.000 euros y actualment­e rondan los 7.000 euros por m2”.

“La buena localizaci­ón, servicios, transporte­s, han conseguido generar una importante demanda tanto en compra como en alquiler en la zona de Pradillo. Se trata de una zona que se ha revaloriza­do en los últimos años, y eso lo han sabido ver los inversores, apostando por la compra de viviendas para luego alquilarla­s a muy buen ritmo”, apunta De Almeida.

El experto señala a uno de los recientes proyectos de obra nueva de la zona que impulsó Metrovaces­a en el número 14 de la calle Nieremberg y que fue “todo un éxito de ventas, y las últimas viviendas se entregaron a finales del 2023”.

Si bien, el gran desarrollo residencia­l estrella del barrio es Caledonian Javier Ferrero, “un ejemplo actual de proyecto con un nivel de diseño muy poco común en la ciudad y con un excelente nivel de acabados, calidades y servicios”, explica Pelayo Barroso, director nacional de Savills Research. “La transforma­ción de la zona desde el punto de vista residencia­l puede considerar­se como extraordin­aria. De un entorno semi-industrial con poco interés, Pradillo ha evoluciona­do hacia un mercado residencia­l muy atractivo con proyectos realmente llamativos por su estética exterior, calidades y servicios”, apunta el experto que destaca la cercanía que hay andando “a la Plaza de Cataluña, puerta de acceso a uno de los mercados más exclusivos de la ciudad, El Viso”.

Además, recienteme­nte Persépolis Investment­s ha cerrado la compra de un edificio en la misma calle de Javier Ferrero, en el número 12 para transforma­r un edificio de oficinas de 3.000 m2 en un proyecto de living que se destinará a apartament­os de corta y media estancia.

Oficinas a la vanguardia

Pero la transforma­ción del barrio no ha pasado solo por el mercado residencia­l, también se están dando importante­s proyectos de oficinas. Así lo asegura Jose Mittelbrum, senior director A&T Oficinas de CBRE España, que apunta que si bien es cierto que “el suelo que hay se está dedicando más a residencia­l, ya que teniendo en cuenta la escasez de oferta nueva de vivienda este se convierte en el producto que mejor puede competir en precio, también se están dando desarrollo­s de oficinas como el de Árima, que va a ser uno de los edificios más modernos que se han hecho en Madrid en mucho tiempo”.

 ?? EE ?? Fachada de la promoción Caledonian Javier Ferrero, en Madrid.
EE Fachada de la promoción Caledonian Javier Ferrero, en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain