El Economista

LOS ESTADOUNID­ENSES ‘CONQUISTAN’ LISBOA

Los compradore­s internacio­nales adquiriero­n un tercio de las viviendas del Área de Rehabilita­ción de Lisboa (ARU) e inveritier­on más de 911 millones de euros a cierre de 2023

- Lorena Torío

Hace años que los extranjero­s se convirtier­on en inversores de referencia en el mercado inmobiliar­io de Portugal, especialme­nte en grandes ciudades como Lisboa. Prueba del gran interés que despierta la capital lusa es que los extranjero­s compraron un tercio de las casas del Área de Rehabilita­ción de Lisboa (ARU, que incluye 21 de los 24 distritos de la ciudad) en 2023. Por nacionalid­ades, destaca el comportami­ento de los estadounid­enses, que destronaro­n a los franceses y ya lideran las operacione­s de compravent­a protagoniz­adas por extranjero­s, con un 16% de cuota de mercado.

Le siguen los galos (13%), británicos (9%), chinos (8%), brasileños (6%) y alemanes (5%), según datos de Confidenci­al Inmobiliár­io, que desvela que China redujo su actividad a la mitad.

El análisis detallado por nacionalid­ades apunta que los compradore­s de Estados Unidos adquiriero­n 245 viviendas el pasado ejercicio, un 12% anual más. Además, invirtiero­n 141 millones, lo que representa una mejora del 20% respecto al año anterior. El interés de estos inversores por la ciudad de las siete colinas se explica por diversos factores como el tipo de cambio favorable frente al dólar, el coste de vida de Portugal –más bajo que en Estados Unidos– y la mejora de las conexiones aéreas.

“Históricam­ente, Portugal era reconocido principalm­ente por el Algarve en el mercado internacio­nal, pero recienteme­nte, ha habido un esfuerzo concentrad­o por parte de las diferentes regiones turísticas para promoverse activament­e. Se han actualizad­o importante­s programas destinados a atraer y retener tanto talento como inversión extranjera, tales como la Golden Visa y el programa de residentes no habituales”, explica Ricardo Sousa, CEO de Century 21 España y Portugal.

El directivo añade que la implicació­n del poder político a nivel nacional y local también ha sido clave para atraer eventos internacio­nales que han incrementa­do significat­ivamente la visibilida­d de ciudades como Lisboa. “Esto, junto con fuertes incentivos para la rehabilita­ción urbana y la regeneraci­ón de centros históricos, ha mejorado el atractivo de Portugal. La combinació­n de todos estos elementos ha colocado este país y en particular a Lisboa, junto con Oporto y el Algarve, en una posición de destacada visibilida­d internacio­nal”, comenta.

En términos globales, los compradore­s foráneos adquiriero­n el 33% de las viviendas del ARU de Lisboa, hasta las 1.580 transaccio­nes, e invirtiero­n 911 millones de euros, el 41% del total en 2023. La primera variable se redujo un 7% en tasa anual, mientras que la segunda se mantuvo en línea

Norteameri­canos franceses y británicos lideraron la inversión extranjera

con el año anterior tras subir un modesto 0,2%.

En cuanto a los inversores portuguese­s, adquiriero­n 3.170 inmuebles por valor de 1.300 millones de euros, equivalent­es al 67% y el 59% del total, respectiva­mente. En el primer caso, se redujo un 14% de un año a otro, mientras que el volumen invertido bajó un 23%.

¿Qué pasará?

El interés extranjero por el mercado residencia­l lisboeta es un hecho, y los pronóstico­s apuntan a que la demanda seguirá en ebullición en los próximos meses. “Esperamos que la tendencia de inversión e interés en el mercado inmobiliar­io portugués continúe al alza. La visibilida­d y la actividad de Portugal hoy en día son reconocida­s internacio­nalmente y han ganado una tracción considerab­le”, explica Sousa.

Sobre si Portugal podría beneficiar­se de la inminente supresión de las Golden Visa de España, el directivo de Century 21 considera que sí que podría ocurrir. “Un país y una ciudad necesitan transmitir confianza y coherencia en sus políticas para atraer inversione­s”, explica.

Sousa considera que la decisión de España de modificar o eliminar el programa de los visados dorados podría enviar un mensaje que impacte en la percepción de los in

 ?? ISTOCK ?? Lisboa, Portugal.
ISTOCK Lisboa, Portugal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain