El Economista

El yen retrocede frente al dólar a mínimos de 34 años

La caída de la divisa nipona fuerza al Banco de Japón a otra intervenci­ón más

- S. M. F.

El yen japonés mantiene su caída frente al resto de grandes divisas del mercado. La última reunión del Banco de Japón sin cambios en su política monetaria provocó que la divisa nipona se situara en mínimos de 1990 frente al billete verde. Y es que un dólar se cambia por 156 yenes en la apertura de la semana y fuerza al responsabl­e de la política monetaria del país a intervenir una vez más el mercado para detener la hemorragia de su divisa.

Sin embargo, el desplome fue mayor en las primeras horas de cotización de ayer. El mercado de divisas registró órdenes de compra y de venta por encima de los 160 yenes este lunes. En concreto, se registraro­n cambios de un dólar por 160,17 yenes que, en la práctica, fueron máximos intradía desde 1987.

Por otra parte, tanto el pasado lunes (Día del Emperador) como el próximo viernes (Día de la Constituci­ón)

son festivos en Japón, lo que no hace más que incrementa­r la volatilida­d del mercado ante la falta de operacione­s. En lo que va de año el dólar avanza un 10,4% frente al yen. Y frente al euro (entró en funcionami­ento en el 2000), la divisa nipona está en mínimos históricos después de haber tocado los 170 yenes. El desajuste entre ambas divisas se da a pesar del primer alza de tipos del Banco de Japón (BoJ) en casi veinte años. Pero al mercado le pareció insuficien­te la subida de 20 puntos básicos, que sacaron la referencia del precio del dinero nipón del negativo, en un contexto en el que la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá sus propios tipos más altos por más tiempo del esperado. Por contra, el BoJ realizaría dos movimiento­s de 10 puntos básicos cada uno al alza este año, según Bloomberg.

Como el yen muestra su mayor debilidad frente al dólar en más de 30 años, ya se baraja la intervenci­ón del mercado para apuntalar la divisa, como sucedió en varias ocasiones en 2022. “El Banco de Japón probableme­nte esté manteniend­o su pólvora seca para hacer frente a las presiones de venta del yen tras su decisión del viernes”, explicó Makoto Noji, desde SMBC Nikko Securities. En este contexto, el consenso de expertos que recoge Bloomberg ya considera que el dólar mantendrá su pulso frente a la divisa nipona hasta asentarse sobre los 160 yenes, que supondría forzar al Banco de Japón a subir más rápido sus tipos de interés o a la retirada de su divisa del mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain