El Economista

El Ibex recupera los 11.000 y apunta a los altos del año

El selectivo nacional se anotó un 1,5% en la sesión de ayer, al calor del rebote de BBVA

- Sergio Fernández

La bolsa europea se apuntó subidas del 1,5% en la sesión de este martes, con el EuroStoxx anotándose un 1,2% y Wall Street, al cierre de esta edición, avanzando menos de medio punto porcentual. Estas subidas les permite romper, de forma conjunta, sus respectiva­s barreras psicológic­as, que se encontraba­n en los 5.000 puntos de Europa y los 11.000 del selectivo nacional, cota que perdió hace solo una semana.

Los inversores siguen creyendo en una flexibiliz­ación de la política monetaria de Estados Unidos más precoz, gracias a los últimos datos de empleo en el país, y eso da alas al mercado.

“Los alcistas buscarán mantener su impulso después de arrebatar la semana pasada la batuta entre las fauces de los bajistas”, explicó Chris Larkin, de Morgan Stanley. De hecho, los contratos swaps amplían la apuesta a favor de ver recortes de tipos de interés en EEUU a finales de año. Si bien se sigue esperando que sean dos bajadas de 25 puntos básicos cada una, según Bloomberg, hace dos semanas se llegó a barajar que solo llegaría uno este 2024.

La bolsa global está pendiente de la evolución del Nasdaq 100. El índice tecnológic­o de Wall Street ha sido el encargado de liderar las subidas

Evolución en bolsa del Ibex 35 (puntos) gracias a las grandes capitaliza­das entre las siete magníficas y también de impulsar el último rebote bursátil que acerca al Nasdaq 100 a sus máximos históricos, en los 18.339 puntos (máximo intradía en los 18.464 puntos). De hecho, el selectivo de Wall Street se sitúa a una subida inferior al 1,4% de perforar su nuevo techo en el mercado.

El asesor de Ecotrader, Joan Cabrero, considera que esta es la llave para ver nuevos máximos históricos tanto dentro como fuera de Wall Street. “El Nasdaq 100 está formando un rebote que ya no me sorprender­ía que pudiera incluso llevar al índice a buscar los altos del año e históricos de los 18.464 puntos. Si eso sucediera, podríamos estar delante de una plana irregular o, para que me entiendan más fácilmente, delante de un contexto más consolidat­ivo lateral que bajista en próximas semanas”, alertó el experto.

En caso de que se diera la caída de la que habla el experto de Ecotrader, el Nasdaq 100 podría ir a buscar la zona de los 17.000 puntos. Desde este soporte sería desde donde el índice tecnológic­o volvería a rebotar hasta los niveles actuales por lo que también sería la zona de compra, según Cabrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain