El Mueble

58 M2 LLENOS DE LUZ

La reforma de este pequeño ático nos da la fórmula del éxito: restar habitacion­es, sumar metros y multiplica­r la luz

- ESTILISMO: M. Klamburg FOTOS: P. Peris TEXTO: À. Clos

Cuando reformaron este ático restaron habitacion­es pero sumaron metros y multiplica­ron la luz. ¡La ecuación perfecta!

EsteEste ático era un bomboncito por explotar”, confiesa la arquitecta Ana Blanco, de Ana Blanco Estudio. “Antes era oscuro y la terraza parecía no importar”. ¿Solución para aprovechar­lo? Derribar tabiques y ganar así una zona de día amplia, diáfana y, muy importante, sin una sola puerta. Solo con las de cristal de la cocina. “Ahora, desde el recibidor ves la terraza”, explica Ana. Además, ampliaron la ventana del salón, llevándola casi de pared a pared. ”¡Y ahora sí!, el piso se inundó de luz.

EN EL RECIBIDOR

Mesa con alas de anticuario y espejo de Maisons du Monde. Alfombra de La Maison y jarrones de Carolina Blue.

EN EL COMEDOR

Mesa de madera y sillas de Kave Home. Lámparas de techo de Carolina Blue. Banco diseño de la decoradora.

HACIA LA COCINA

Taburetes similares en La Redoute. En la mesa, individual­es de La Maison. Platos, boles y copas de Carolina Blue.

COCINA SEMIABIERT­A

Estructura acristalad­a de la cocina y mobiliario, diseño de Mengíbar Blanco Estudio. Campana de Balay.

Además, el falso techo ocultaba esta preciosa bóveda catalana, que pintamos a pistola, para que se vea algo desgastada. Al conservarl­a dimos personalid­ad y ganamos altura”. De hecho, explica Ana, la gente se sorprende cuando le dices que apenas llega a los 58 m2: “Todo está súper aprovechad­o y la mayoría de los muebles son de doble uso”. Por ejemplo, los escalones que dan a la terraza son el mueble bajo del salón. Y en el comedor, el asiento es un arcón. ¿Y la terraza? “Mide solo 8 metros, pero queríamos aprovechar­la. aprovechar­la. Pusimos unas jardineras perimetral­es de obra integradas en el gran banco en L. ¡Han llegado a ser diez sentados!”.

TOCADOR EN SUITE

Mueble diseño de Mengíbar Blanco Estudio. Lavamanos de Roca y grifería de Hansgrohe. Espejo de anticuario.

EN LA CAMA

Cabecero y mesitas, diseño de Mengíbar Blanco Estudio. Lámpara de Zara Home y espejo de Mercantic.

Aunque si hay un espacio que roba las miradas es la cocina “transparen­te”, gracias a su cerramient­o acristalad­o: “Está súper aprovechad­a: tiene barra, que usan muchísimo, mucha luz y una pared de armarios que integra los electrodom­ésticos”.

En el dormitorio Ana y su marido, el arquitecto Fran Mengíbar (con quien acaba de crear Mengíbar Blanco Estudio), integraron el lavabo y el tocador: “Colocamos el espejo de tal manera que refleja la ventana, lo que multiplica aún más la luz”. El cabecero es mínimo y dos módulos con estantes sirven de mesilla. Ana lo resume muy bien: “Hemos sacado metros de todos lados”.

 ??  ?? Ana Blanco y Fran Mengíbar
ARQUITECTO­S
Ana Blanco y Fran Mengíbar ARQUITECTO­S
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain