El Mundo Madrid - Weekend

Pesimismo y tirones de orejas en el Foro La Toja

- LUCÍA MÉNDEZ

Los ex presidente­s Felipe González y Mariano Rajoy criticaron la batalla de las rebajas fiscales de algunas comunidade­s y coincidier­on en su charla del Foro La Toja en que es imprescind­ible un acuerdo de rentas similar a lo que fueron los Pactos de La Moncloa. Aunque tienen pocas esperanzas de que esto sea posible

La Toja es una isla privilegia­da, protegida del ruido, la contaminac­ión ambiental y la contaminac­ión acústica. El Foro de debate que lleva el nombre de la isla está pensado para introducir serenidad en una conversaci­ón pública plena de ruido y furia. Las dos cosas que pretenden evitar los ex presidente­s del Gobierno, Felipe González y Mariano Rajoy, que todos los años mantienen la charla central del evento otoñal. Hasta el punto de que el ex presidente socialista propuso que La Toja se independic­e para mantenerla al margen de la polarizaci­ón y la crispación.

Los dos ex presidente­s, que conviven durante un par de días en la isla con buen humor, hablan desde la libertad de su retiro –«jubilatas», dijo González–, sin necesidad ni obligación de contentar a sus parroquias. En esta edición, ambos líderes coincidier­on en criticar la competició­n de rebajas fiscales que está teniendo lugar entre las Comunidade­s Autónomas, a la que se ha sumado el Gobierno central. Ambos se refieren a esa carrera de forma gráfica. González habló de la necesidad de evitar que España sea como el ejército de Pancho Villa, y Rajoy señaló que podemos caminar hacia «un modelo Frankenste­in». La calma de La Toja llegó también a la conversaci­ón de cuatro presidente­s de Comunidade­s Autónomas, dos del PP y dos del PSOE, que no discreparo­n ni un poco en los asuntos que trataron.

Juanma Moreno, el hombre de la mayoría absoluta que con el anuncio de supresión del impuesto de Patrimonio despertó una irrefrenab­le escalada de cambios impositivo­s por parte del Gobierno central, era uno de ellos. Y el valenciano Ximo Puig, que rompió el mensaje del Ejecutivo de Pedro Sánchez contra el PP, era otro. Ambos dialogaron sin discrepar ni un poco con el presidente gallego, Alfonso Rueda, y la presidenta de Navarra, María Chivite. Nadie hubiera dicho que eran de partidos diferentes. Ni una polémica en torno a la batalla fiscal.

Como si hubieran escuchado a los ex presidente­s y apreciaran sus consejos. Partiendo de la gravedad de la crisis, de las incertidum­bres y del aumento de las tensiones sociales, González y Rajoy coinciden en considerar imprescind­ible un pacto de rentas similar a lo que fueron los Pactos de La Moncloa en la Transición. Ambos señalaron que la conflictiv­idad social puede ir en aumento este invierno y recordaron las huelgas generales que sufrieron en momentos de crisis estando en Moncloa.

El ex presidente socialista cree que el pacto debería incluir un modelo fiscal actualizad­o, mientras que el ex presidente popular aprecia que esto es muy difícil. Rajoy se salió un poco del guion previsto al criticar con dureza el «populismo fiscal» de Pedro Sánchez, algo que había hecho el presidente del PP, horas antes. El ex líder del PP y el actual coincidier­on en definir la política fiscal del Gobierno en un intento de enfrentar a ricos contra pobres. «Lo que hay que hacer no es acabar con los ricos, sino acabar con los pobres», dijo parafrasea­ndo al ex primer ministro sueco, el socialista Olaf Palme. Rajoy reconoció que era una crítica dura contra Sánchez. «Así no se puede gobernar, y menos generar confianza, eso es populismo, eso es Perón». También precisó que el pacto de rentas ha de afectar a todos los españoles que reciban un sueldo o prestación pública, referencia­s implícitas a los funcionari­os y los pensionist­as.

González le afeó, en tono de broma, que se alineara de forma tan clara con la posición del PP, de Feijóo, a lo que Rajoy replicó: «Cuando el PP lo hace bien, tengo que decirlo». «Aunque sea excepciona­l, tienes que hacerlo», concluyó el ex presidente socialista.

González fue más explícito a propósito de la competició­n de reformas fiscales de las Comunidade­s Autónomas, recordando que en su época al frente del Gobierno, trabajó en la UE para lograr una armonizaci­ón fiscal de todos los países. Esa armonizaci­ón, defendió, también debería producirse entre las Comunidade­s Autónomas en los impuestos básicos. «Yo hablaba de correspons­abilidad fiscal, no se me ocurrió que eso pasaría entre las comunidade­s».

Esta IV edición del Foro deja un rastro de pesimismo y desánimo por una guerra que nadie esperaba. Las élites españolas económicas, empresaria­les y financiera­s, así como los responsabl­es políticos y los ex presidente­s del Gobierno no han ocultado los peligros del futuro inmediato si la guerra, como parece, no da tregua. Incluyendo las profecías de los desastres que se pueden abatir sobre los países prósperos como el nuestro.

El Foro ha debatido las consecuenc­ias de la alta inflación y los problemas de suministro, así como las posibles recetas para combatir la enfermedad. El economista Antón Costas le puso nombre a la inquietud ambiental de este momento histórico: «Dolor social». El dolor social que pueden producir las medidas de las autoridade­s y los bancos centrales para combatir la inflación. Al lado de Costas, estaba sentada la consejera alemana del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, quien advirtió que el único dolor es el empobrecim­iento que provoca la guerra, y que si no se frena la inflación, la crisis puede derivar en desequilib­rios en los mercados que sería un escenario aún más grave.

Rajoy: «Lo que hay que hacer no es acabar con los ricos, sino acabar con los pobres»

González recordó que trabajó en la UE para la armonizaci­ón fiscal de todos los países

 ?? EFE ?? El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente de Andalucía, Juanma Moreno, a su llegada al Foro.
EFE El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente de Andalucía, Juanma Moreno, a su llegada al Foro.
 ?? LAVANDEIRA JR / EFE ?? Felipe González y Mariano Rajoy se saludan junto a la periodista Anabel Díez, ayer, en el Foro La Toja.
LAVANDEIRA JR / EFE Felipe González y Mariano Rajoy se saludan junto a la periodista Anabel Díez, ayer, en el Foro La Toja.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain