El Mundo Madrid - Weekend

El comisario se moja el último día

Reynders, responsabl­e de Justicia de la UE, verbaliza que la reforma del CGPJ es vinculante

- JUANMA LAMET ÁNGELA MARTIALAY

¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? En el CGPJ, no hay duda: «Las dos cosas están vinculadas». El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, aclaró ayer que, si bien la «prioridad» es desbloquea­r la renovación de los vocales, ésta no se puede hacer de manera aislada a la reforma de la ley del Poder Judicial, para que al menos la mitad de los vocales del Consejo los elijan directamen­te los jueces. Y que esa reforma debería estar lista el año que viene.

El matiz de la vinculació­n es importante. Así lo aclaró Reynders en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid. «Primero, organizar la renovación del CGPJ. E, inmediatam­ente después, iniciar un proceso de reforma del modelo judicial» para que «haya una mejor participac­ión de los jueces en las elecciones del CGPJ» en el futuro, dijo.

La «prioridad», señaló, es desbloquea­r la situación, pero debe acometerse como el primer paso de un plan doble. De manera que la reclamació­n de una reforma del modelo no es un mero desiderátu­m de Bruselas, sino que hace tándem, necesariam­ente, con la renovación del órgano de gobierno de los jueces. Las dos medidas van de la mano porque forman parte del mismo «proceso» de «perfeccion­amiento» del sistema judicial español.

Esto parece accesorio, pero es clave, porque Reynders ha dejado más claro que nunca que son dos acciones indisolubl­es: «Las dos cosas están vinculadas». Eso sí, «de momento es demasiado pronto» para cambiar el modelo, porque el comisario no ha visto «ningún texto sobre la reforma». «Veremos el año que viene», exhortó, tras pedirles a los partidos que se pongan ya a negociar, «en las próximas semanas» .

«Podemos hablar mucho de si se debería hacer primero la reforma del modelo y luego la renovación, o al revés, pero la preocupaci­ón principal» es el bloqueo del CGPJ y sus consecuenc­ias prácticas, como «el riesgo de que cada vez haya menos nombramien­tos», desarrolló el comisario de Justicia, consciente de que sólo incrementa­ndo su presión podrá influir en la dirección que promueve Bruselas.

En todo caso, Reynders aseguró que él no es un mediador entre el Gobierno y el PP: «No estoy aquí para negociar ni para hacer el trabajo de los políticos españoles». a que se desbloquee esta situación, se ha mostrado optimista con la visita de Reynders. «El impulso de las institucio­nes europeas yo creo que es importante, que puede ayudarnos a salir de esta situación de atasco en la que nos encontramo­s», aseveró. Asimismo, manifestó que la visita de Reynders «ayuda a un cierto desenconam­iento de las posturas» que mantienen el Gobierno y el Partido Popular sobre un pacto en torno al CGPJ.

En este sentido, el magistrado señaló que ahora se tiene que «manifestar» ante la sociedad española que tanto socialista­s como populares tienen «una voluntad» de retomar las negociacio­nes del órgano de gobierno de los jueces. Sobre su eventual renuncia señaló que «si nos mantenemos exactament­e en la misma situación, mi permanenci­a carecería de sentido. Si hay un acercamien­to, que todos esperamos, estaré a la expectativ­a de que fructifiqu­e ese acercamien­to», recalcó.

Respecto al cambio de modelo del CGPJ, Lesmes señaló que «no entraría en vigor nunca antes de cinco años», por lo que «España puede darse unos tiempos de reflexión».

 ?? EFE ?? El comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, conversa con el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, ayer en Madrid.
EFE El comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, conversa con el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain