El Mundo Madrid - Weekend

El ruinoso circuito de Navarra

El Gobierno de Chivite vende por 7 millones una instalació­n que ha costado casi 70

- JOSEAN IZARRA

El Gobierno de Navarra se deshizo ayer del circuito de carreras de Los Arcos, situado entre la comunidad foral y Álava, por 7 millones de euros. Una ganga comparada con los 68,8 millones de euros que ha invertido la administra­ción foral para su construcci­ón, financiaci­ón y mantenimie­nto. Sin embargo, el Ejecutivo de María Chivite (PSOE de Navarra) justificó la venta al grupo británico MSV Group al presentar el informe de la consultora navarra Crea Inversión que ha reevaluado la instalació­n en solo 6 millones de euros.

El circuito de Navarra ubicado en los Arcos era uno de los cinco circuitos de carreras de propiedad pública en España. Con su venta, las instalacio­nes de las administra­ciones autonómica­s dedicadas a las competicio­nes deportivas son Motorland Aragón, el circuito de Barcelona Cataluña, el Ricardo Tormo y el de Jerez Ángel Nieto. Todos ellos circuitos deficitari­os que, sin embargo, ejercen de tractores para la promoción turística y complement­an los servicios a las empresas de automoción.

Objetivos que impulsaron la creación de este circuito bajo los mandatos de Miguel Sanz y Yolanda Barcina, ambos presidente­s de Navarra y líderes de Unión del Pueblo Navarro. Según un informe de la Cámara de Comptos finalizado en enero de 2022, el Gobierno de Navarra

La gestión pública en los tres primeros años ya generó 5 millones de déficit

La británica MSV controla 6 circuitos con más de 60 millones de ingresos

destinó 55 millones a la construcci­ón de estas instalacio­nes situadas a unos 60 kilómetros al suroeste de Pamplona. Para afrontar esta inversión, el Ejecutivo de Navarra solicitó un préstamo de 35 millones de euros y asumió durante tres años la gestión directa del flamente circuito que cuenta con casi cuatro kilómetros de longitud, con una recta de 800 metros y espacios complement­arios para la práctica de otras modalidade­s deportivas como el karting.

La gestión directa por el Ejecutivo de Navarra acarreó un déficit de 5 millones de euros en sus tres primeros años y a partir del cuarto ejercicio se adjudicó su gestión a la empresa Los Arcos Motosport para un periodo de cuatro años. El Gobierno de Navarra intentó con un bajo alquiler anual de 150.000 euros en el primer año que la gestión privada permitiera equilibrar los gastos e ingresos de su circuito, una instalació­n de ‘segunda categoría’ –al igual que el circuito del

Jarama– que no puede organizar las grandes pruebas del motor. Según los datos aportados ayer por el Gobierno de Navarra, también la gestión privada se saldó con pérdidas de 1,7 millones de euros en tres años y la falta de inversión en las instalacio­nes provocó la ruptura del acuerdo con Los Arcos Mostosport en 2019, con Uxue Barkos (Geroa Bai) al frente del Ejecutivo foral.

Durante los años 2020 y 2021, la asistencia al circuito pasó de los 29.000 espectador­es y usuarios a los que su predecesor Miguel Sanz pidió en 2010. Navarra destinaba anualmente 4 millones de euros para mantener el circuito.

MSV Group llega a Navarra con el aval de los más de 60 millones de facturació­n que obtuvo en 2021 con la gestión de los circuitos de Brands Hatch Donington Park, Oulton Park, Snetterton, Cadwell Park y Bedford Autodrome. Según el Gobierno de Navarra, la compañía británica mantendrá los diez puestos de trabajo del circuito.

 ?? EL MUNDO ?? Instalacio­nes del circuito de velocidad de Navarra en la localidad de Los Arcos.
EL MUNDO Instalacio­nes del circuito de velocidad de Navarra en la localidad de Los Arcos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain