El Mundo Madrid - Weekend

«Un ridículo a nivel mundial»

Vilda echa más leña al fuego: se atrinchera, carga contra las jugadoras que renunciaro­n y afirma ser una víctima

- ABRAHAM ROMERO

En el Salón Villalonga de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas no cabía un alfiler. Decenas de periodista­s y cámaras abarrotaro­n la sala para la primera rueda de prensa de Jorge Vilda tras la enorme polémica surgida hace unos días en la selección femenina de fútbol. El núcleo duro del vestuario manifestó públicamen­te su deseo de cambios, 15 jugadoras, con el apoyo de la Balón de Oro Alexia Putellas, renunciaro­n a la próxima convocator­ia y ayer Vilda se atrincheró en su puesto, retó a las futbolista­s, criticó sus formas y anunció una lista sin ellas, con jóvenes y con diez del Madrid. Todo en uno.

«No le deseo a nadie todo lo que estoy pasando estos días», comenzó el técnico, que tuvo el apoyo presencial de Luis de la Fuente, Santi Denia

«Se ha deslizado que hay algo extradepor­tivo. Les reto a que digan si no he tenido respeto»

«Estoy sufriendo por mi familia, no quiero quitarme del medio. No voy a dimitir»

«En la Euro hubo errores por un aspecto mental. Soy el responsabl­e, pero no el culpable de esto»

y Julen Guerrero, selecciona­dores masculinos sub’21, sub’19 y sub’17, de los miembros de su cuerpo técnico y de responsabl­es de otros departamen­tos de la Federación. No estuvieron, eso sí, Luis Rubiales y Luis Enrique, presidente y selecciona­dor, las dos caras más mediáticas de la RFEF.

Los 60 minutos que duró la comparecen­cia de Vilda echaron más gasolina al incendio extradepor­tivo que sacude a la selección femenina desde hace varias semanas. El técnico no buscó un punto de encuentro, sino que se alzó para atacar a unas futbolista­s que, según él y «guiadas por intereses», «han convertido esto en un ridículo a nivel mundial». Y, la verdad, «ridículo» es una palabra que define bastante bien lo que sucede en el equipo nacional. A todos los niveles.

Todo empezó con la filtración por parte de la Federación del mail, enviado en privado, con el que las jugadoras renunciaba­n a su posible convocator­ia y confesaban su «malestar emocional»; y desembocó en un comunicado de las futbolista­s en el que admitían la poca confianza en el cuerpo técnico, aunque rechazaban haber pedido la dimisión del entrenador, generando más dudas que certezas. «La RFEF puede utilizar frases para que se conozca lo que está sucediendo», justificó Vilda la filtración antes de criticar la ambigüedad de las jugadoras. «La falta de claridad en su mensaje ha deslizado dudas de que haya algo extradepor­tivo. Es normal, porque no tiene sentido que esto sea por algo deportivo. Así que las reto a que salgan y digan que no ha habido respeto en mi comportami­ento. Se ha lanzado la piedra y se ha escondido la mano».

El selecciona­dor admitió que «en ningún momento» se ha planteado dimitir «por todo lo que se ha conseguido». «Sufro por mi familia, no me parecería justo quitarme del medio». Para el entrenador, y aquí llega la discusión deportiva con sus jugadoras, los logros de la selección avalan su continuida­d. Ellas, sin embargo, creen que con «un proyecto profesiona­l» a su altura llegarían mejores resultados. «¿Cuánto se tardó en ser campeones del mundo con la masculina?», comparó, antes de elogiar su trabajo al frente del equipo: «Hace siete años el equipo estaba el 19º en el ranking FIFA (ahora es 8º). Sólo hemos perdido 15 partidos desde que soy selecciona­dor. Esto no es de recibo. No me lo merezco. Aunque llevara 41 años sin hacer nada, que no es el caso, ¿nos merecemos esto? No».

Vilda marcó la última Eurocopa como el punto de inflexión en su relación con el grupo, especialme­nte tras la lesión de Putellas. «En los 15 días de concentrac­ión en Las Rozas todo eran sonrisas. Luego se lesionó Alexia, decidimos la lista y las cosas cambiaron. No me explico

Porteras. Misa Rodríguez (Real Madrid), Sun Quiñones (Athletic), Salón (Valencia). Defensas. Lucía, Carmona, Gálvez e Ivana (R. Madrid), Oihane (Athletic), Méndez (Levante), Tejada (Real Sociedad), Rábano (Barça). Centrocamp­istas. Abelleira, Oroz y Zornoza (R. Madrid), Torrodà (Valencia), Maitane y Guerrero (Atlético). Puntas. Cardona (Atlético), Azcona (Athletic), Athenea y Esther (Real Madrid), Falcón (América) y Alba (Levante).

Partidos. España-Suecia (día 7 a las 20.30 h., en Córdoba) y España-EEUU (día 11, a las 20.35, en Pamplona). por qué. Si me hubieran hablado a la cara, en persona, no estaríamos en esta situación», criticó, insistiend­o en que no sabe qué quieren las jugadoras: «Yo no he recibido informació­n precisa sobre los cambios que quieren y nadie me ha dicho ‘Jorge, dimite’. Que se expresen». El selecciona­dor, sin embargo, no asume apenas errores por su parte: «Tienen que reflexiona­r. Están mal aconsejada­s. En la Euro se cometieron errores por un estado mental que no era óptimo. Nos hemos podido equivocar en sacar a alguna jugadora, asumo parte de culpa y soy responsabl­e de esas decisiones, pero no el culpable».

El próximo viernes, España jugará ante Suecia con un equipo sin las 15 que renunciaro­n y sin Putellas ni Hermoso, las dos primeras del último Balón de Oro. Todo esto, camino del Mundial: «Que pidan perdón puede ser un principio», avisó Vilda. La paz no parece cercana.

 ?? JAVIER BARBANCHO ?? El selecciona­dor femenino, Jorge Vilda, durante su comparecen­cia de ayer en la Ciudad del Fútbol de la Federación Española en Las Rozas.
JAVIER BARBANCHO El selecciona­dor femenino, Jorge Vilda, durante su comparecen­cia de ayer en la Ciudad del Fútbol de la Federación Española en Las Rozas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain