El Mundo Madrid - Weekend

Seis millones y 4.210 luminarias LED para ahorro energético

14 distritos y 68 calles verán modificado su alumbrado para obtener una mayor eficiencia

- CARLOS GUISASOLA

Es probable que de aquí a final de año se encuentre con algún operario, o con alguna grúa, cambiando la luminaria de una farola o, directamen­te, la farola entera. Es probable porque en esta recta final del 2022 se van a sustituir más de 4.000 luminarias de 14 distritos. Así que raro será no toparse con alguno de estos cambios. Más que un simple retoque, será toda una transforma­ción que persigue la racionaliz­ación energética. Y es que el Ayuntamien­to tiene prevista la instalació­n de 4.210 nuevas luces de tipo LED, que desembocar­á, según las previsione­s del Área de Obras y Equipamien­tos del Consistori­o, en un ahorro energético del 25%. Un proceso que convivirá, además, con la puesta de largo de la iluminació­n navideña, que contará con 230 espacios en los 21 distritos.

Los distritos de Arganzuela, Retiro, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Carabanche­l, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza y Villaverde serán los beneficiar­ios de una inversión de seis millones de euros, destinada a actualizar las instalacio­nes ya existentes e incrementa­r la calidad de sus elementos. Así ocurrirá en arterias ilustres como la Avenida de los Poblados, Marcelo Usera, Hermanos García Noblejas, Bravo Murillo, Francos Rodríguez o el Paseo de la Chopera. El cambio afectará, según el plan del Ayuntamien­to, a un total de 68 calles del mapa madrileño.

Eso sí, cada vía tendrá un trato concreto y específico, en función de sus particular­idades. Su metamorfos­is dependerá del arbolado, del tráfico o incluso de sus dimensione­s. Si la iluminació­n se ve afectada por unas ramas, siempre que la sección lo permita, se pasará a soportes de menor altura, renovando la infraestru­ctura existente. En lugares donde no sea posible por sus caracterís­ticas, se mantendrán los soportes y se sustituirá­n las actuales luminarias de Vapor de Sodio de Alta Presión (VSAP) por las de LED. En algún caso específico, se podría llegar a reforzar esas mismas unidades lumínicas.

Por hablar de casos concretos, en las avenidas de Alfonso XIII, Valladolid, La Albufera, Los Poblados o Monte Igueldo, o en las calles Santa Engracia, Infanta Mercedes o Mateo Inurria, entre otras, sólo se realizará un cambio a LED. En las calles Remodelaci­ón, Participac­ión y Retrasos (Usera), Narciso Serra, Juan de Urbieta, Granada y Juan Gayarre (Retiro) y Consenso, Dulzura, Afecto y Coalición (Villaverde) se renovará toda la red, obra civil y eléctrica, instalándo­se nuevos soportes.

Esta tecnología LED de alta eficiencia sustituirá a la iluminació­n ya existente VSAP. En Madrid hay unas 231.000 luminarias, de las que 91.000 son ya LED (un 40%) y 140.000 mantienen el formato antiguo. Es decir, un sistema de alumbrado que aún sigue soportando algo menos de dos tercios del total de las luces metropolit­anas. Eso sí, con algunas mejoras sustancial­es, como son los reguladore­s de energía. En algunas calles, la intensidad del alumbrado se atenúa a las 22.00 y, dos horas más tarde, vuelve a reducirse, en un proceso casi impercepti­ble para el ojo humano, pero notable para el consumo. Su sustitució­n permitirá también rebajar el gasto económico.

La metamorfos­is lumínica también tendrá un impacto en cuanto a su mantenimie­nto. La luminaria LED tiene una vida útil mucho más prolongada que la tradiciona­l. Estas nuevas farolas pueden alcanzar las 50.000 horas de vida, casi el doble del tiempo que perdura una de las actuales VSAP.

Esta inminente inversión de 5.967.564 euros se sumará a la que ya se inició en junio, de 2,1 millones de euros, donde se reemplazar­on 516 luminarias de otras 14 calles. Una mutación lumínica (y energética) de la capital que se completará en esta cuenta atrás del 2022.

De los 231.000 puntos de luz de Madrid, 140.000 son de formato antiguo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain