El Mundo Madrid - Weekend

Los alcaldes de 24 capitales, en el aire por el colapso de Ciudadanos

El partido condicionó investidur­as mediante pactos difíciles de reeditar tras el 28-M

- ALBERTO HERNÁNDEZ

Solo un mes antes de las municipale­s de 2019, la formación entonces comandada por Albert Rivera alcanzaba los 57 escaños en el Congreso y se quedaba a nueve del ‘sorpasso’ al PP. En las elecciones locales, si bien no ganó en ninguna capital, sí obtuvo un buen número de concejales que resultaron decisivos para elegir a los nuevos primeros ediles. La crítica situación actual del partido naranja puede compromete­r la continuida­d de muchos de ellos.

En España hay 54 ciudades con rango de capital (provincial o autonómica). Pese a que la ley facilita el nombramien­to del candidato más votado, en solo 17 de estas localidade­s el alcalde contó exclusivam­ente con los votos de su propio partido.

En las otras 37, el aspirante recabó los apoyos de más de una formación: unas veces, para reforzar la mayoría del ganador; otras, para construir una mayoría absoluta alternativ­a; y en algún caso las cifras daban para ejecutivos monocolor, pero aún así se formaron equipos de coalición o se recibieron apoyos externos.

Tras las últimas municipale­s llegó un baile de apoyos y abstencion­es donde Ciudadanos cobró el mayor protagonis­mo. En los consistori­os aupó a candidatos a izquierda y derecha e incluso obtuvo parcelas de poder local y logró, vía pactos, alcaldías como las de Granada y Palencia, la presidenci­a de Melilla, o vicealcald­ías como la de Madrid.

Por otro lado, la fragmentac­ión de la derecha y la falta de acuerdos entre los tres partidos de este ámbito allanó el camino de algunos candidatos de la izquierda, como en el caso de Cáceres, Burgos o Huesca.

Pero las ambiciones de Ciudadanos han caído de forma radical. El partido ha cambiado dos veces de líder y allí donde se han abierto urnas, los resultados han sido demoledore­s. Si los pronóstico­s aciertan, las opciones de pactos serán más limitadas y algunas alcaldías podrían cambiar de manos, con el PP confiado en capitaliza­r a los huérfanos de Cs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain