El Mundo Madrid - Weekend

740 becas para la inclusión educativa

Banco Santander lanza una nueva edición de su programa de ayudas a universita­rios

- W. P.

Imagine una fila. Una fila de dos kilómetros de longitud compuesta por casi 2.300 jóvenes en edad universita­ria, uno detrás del otro. Imagine cómo se prolongarí­a esa fila por su ciudad, hilvanando unas calles con otras, retorciénd­ose en las esquinas y atravesand­o cruces, parques y plazas.

Dos kilómetros. Eso es lo que podría medir la fila si se alinearan los 2.300 estudiante­s universita­rios españoles con expediente­s académicos brillantes que han recibido una de las becas de Ayuda Económica de Banco Santander en los últimos tres años y que se han repartido los 2,2 millones de euros invertidos por la entidad financiera en este programa.

Ahora vuelva a imaginar esa fila de dos kilómetros y piense que todos esos jóvenes que la componen habrían tenido algo más difícil, pese a su talento, realizar un grado o un master y subir a bordo del ascensor social que es la universida­d de no haber podido contar con esta inesperada aportación económica.

Pues bien, la fila va a volver a crecer, porque Banco Santander acaba de lanzar, a través de su área de Universida­des, una nueva edición de este programa de becas. En esta ocasión, 740 alumnos podrán beneficiar­se durante el curso 20232024 de los 1.000 euros con los que está dotada cada una de ellas y que podrán destinarse a cubrir los gastos generados por sus estudios.

No es fácil lograrlo, porque la competenci­a es grande. Por ejemplo, el año pasado optaron a ellas 50.000 candidatos. O lo que es lo mismo, cerca de 70 aspirantes por cada una de ellas. Aun así, merece mucho la pena intentarlo, porque la dotación de la ayuda es generosa y compatible con cualquier otra que se pueda recibir para el mismo curso académico.

«Es un claro ejemplo del compromiso del Banco por apoyar el acceso a la educación superior», afirma Susana García Espinel, directora de Santander Universida­des y Universia España.

«Como se recoge en la Declaració­n de Valencia que surgió del V Encuentro Internacio­nal de Rectores Universia, la Universida­d siempre ha jugado un papel determinan­te en el avance de la sociedad y debemos proveer a nuestros estudiante­s de una formación integral que los prepare tanto para integrarse y dar forma al mercado laboral futuro, como para desenvolve­rse y liderar las sociedades venideras», precisó.

Las candidatur­as podrán presentarl­as hasta el próximo 13 de noviembre en la web de Becas Santander (www.becas-santander.com) los estudiante­s que vayan a estudiar un grado o un master el próximo curso en una de las universida­des que forman parte del programa, algo que puede consultars­e en la misma web.

Serán las propias universida­des las que seleccione­n a los beneficiar­ios de las becas de entre todos los que se presenten. Además de los requisitos ya mencionado­s, tendrán en cuenta el expediente académico del año anterior.

Por lo tanto, cuanto mejores sean sus notas, más posibilida­des tendrán los alumnos de ser elegidos, aunque los centros pueden utilizar cualquier otro baremo que consideren oportuno para designar a los mejores candidatos. En el caso de los alumnos que vayan a cursar el primer año de grado, por ejemplo, se tendrá en cuenta la nota de acceso a la universida­d.

Con esta iniciativa, la entidad financiera presidida por Ana Botín pretende fomentar la inclusión educativa bajo criterios de igualdad y equidad social, económica o cultural. «Queremos que los más de 50 mil universita­rios que solicitaro­n esta beca la pasada edición tengan una nueva oportunida­d de recibir una ayuda para realizar sus estudios universita­rios, desde la convicción de que la educación es la mejor herramient­a para un desarrollo social sostenible», subraya García Espinel.

De esas conviccion­es y esos objetivos es metáfora la larga fila que acaba usted de imaginarse.

Se valora el expediente y están dotadas con 1.000 euros

Pueden solicitars­e hasta el próximo 13 de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain