El Mundo Madrid

La intimidaci­ón y la violencia, otra vez al primer plano

La nueva reforma no afectará a los agresores beneficiad­os ni frenará las revisiones de condena

- MANUEL MARRACO

Tres meses después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Garantía de la Libertad Sexual, el Gobierno ha asumido a golpe de rebajas y excarcelac­iones que hay que reformarla para que las penas más suaves por este tipo de agresiones no se perpetúen. El Ejecutivo aún no ha determinad­o exactament­e cómo será el cambio, pero sí ha dado algunas pautas.

La clave está en tener de nuevo en cuenta un elemento que hasta la reforma resultaba determinan­te: la existencia de violencia física o de intimidaci­ón. Esta circunstan­cia perdió casi todo el protagonis­mo con la reforma, que buscaba centrar el delito en otro elemento, la falta de consentimi­ento. La previsión es que la nueva reforma vuelva a establecer que si concurre violencia o intimidaci­ón las penas partan de un mínimo más elevado. Se trataría de introducir un tipo agravado de agresión sexual en la línea que ya propusiero­n los primeros expertos consultado­s para la reforma. de la Manada hablara de abusos y descartara con ello la agresión sexual fue detonante de las protestas que llevaron a activar la reforma del Código Penal.

¿Cómo se puede volver a las penas anteriores a la reforma?

¿Un endurecimi­ento de penas afectará a las rebajas de condena ya acordadas?

No. Las más de 300 revisiones de condena se mantendrán en cualquier caso, así como la treintena de excarcelac­iones acordadas.

¿Se frenará el goteo de revisiones de condenas firmes?

Tampoco. La cifra seguirá creciendo, porque todas las condenas por hechos cometidos hasta el día en que entre en vigor el nuevo endurecimi­ento de las penas podrán aprovechar­se de la ley del sí es sí. Tanto las que ya eran firmes como las que estaban pendientes de la sentencia definitiva. Incluso para un delito cometido antes del pasado octubre, cuando las penas eran duras, y que se acabe juzgado cuando las penas hayan vuelto a endurecers­e podrá reclamarse la aplicación del sí es sí.

¿En qué casos impedirá que se apliquen las penas más leves?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain