El Mundo Madrid

‘Shock’ en el partido ‘naranja’: «Que se vaya»

Cargos del partido creen que ha alcanzado el punto de no retorno y dan por hecha su alianza con el PP

- VICENTE COLL

Diversos dirigentes de Ciudadanos creen que Begoña Villacís ha alcanzado el punto de no retorno en su desafío a la cúpula de la formación y que su alianza con el Partido Popular es ya inevitable, a pesar de que desde la delegación popular madrileña se muestran reticentes ahora a la incorporac­ión de la vicealcald­esa de la capital.

«Que se vaya», reclama un alto cargo del partido naranja consultado por este diario, que considera que lo mejor que le puede ocurrir a Ciudadanos, llegados a este momento, es asimilar la aproximaci­ón de su mayor activo electoral al PP y definir una estrategia propia e independie­nte que permita salvar los restos de la formación liberal en las elecciones municipale­s y autonómica­s de mayo, para así alcanzar de forma diferencia­da también los comicios generales de finales de año. Pero el objetivo, remarcan en la dirección del partido, es sobrevivir a mayo y a la constante ofensiva popular a sus candidatos locales y territoria­les.

De ahí que el volantazo dado por Villacís apenas dos semanas después de la Asamblea General de Ciudadanos haya generado indignació­n en numerosos cargos de la formación: «Vergüenza», «irresponsa­bilidad» o «escándalo» son algunos de los términos que emplean en las filas liberales para definir la vía abierta por la vicealcald­esa de Madrid. Una herida que trata de sanar con urgencia la nueva directiva del partido, que ve en la estrategia de Villacís una grieta que, de no cerrarse pronto, puede sentenciar a los liberales.

Ayer, de hecho, le Ejecutiva de Ciudadanos conversó con Villacís tras la rueda de prensa en la que Patricia Guasp, nueva portavoz política del partido, remarcó que los naranjas concurrirá­n a mayo «en solitario» y sin pactos previos con el PP o el PSOE. La Ejecutiva transmitió posteriorm­ente a la vicealcald­esa este mensaje, así como que cuenta con ella para ser la candidata en la capital sin pacto alguno con el PP.

En el partido se dan de plazo unos días para aclarar definitiva­mente el futuro de Villacís y confían en remontar y recuperar las buenas sensacione­s que caracteriz­aron los primeros días tras el congreso de refundació­n. No obstante, la crisis desatada por las palabras de Villacís no sólo han frustrado las conclusion­es del resurgimie­nto de Ciudadanos, sino que ha sacudido los cuadros intermedio­s y rebajado la confianza interna.

El desánimo es notable, precisamen­te porque Villacís formó parte del equipo que pilotó el proceso de refundació­n. «Hemos trabajado, debatido y luchado por todo lo contrario durante seis meses», lamenta un miembro de dicho equipo, conocido como G-8 de la Refundació­n. Cunde la sensación de que Villacís esperó a culminar el relanzamie­nto de Ciudadanos para anunciar su plan, siendo que lo aprobado en la Asamblea por la militancia es completame­nte opuesto a lo que ella propone.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain