El Mundo Madrid

Boris Johnson revela cómo le amenazó Putin

«No te quiero herir, pero con un misil tardaría un minuto», le dijo el ruso al inicio de la guerra

- CARLOS FRESNEDA

«Boris, no te quiero herir, pero con un misil tardaría sólo un minuto». Ésta fue la amenaza lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, al entonces premier británico Boris Johnson en su última conversaci­ón telefónica, según revela el ex mandatario del Reino Unido en un documental que emitió ayer la BBC. Aunque, pese al contenido explosivo de la llamada extraordin­aria, el propio Johnson le quita pólvora: «Por el tono relajado en que me lo dijo, y esa especie de desapego que parecía tener, creo que estaba simplement­e jugando con mis intentos de convencerl­e para que negociara».

La conversaci­ón se produjo a mediados de febrero de 2022, tras la visita de Johnson a Kiev para asegurar el apoyo al presidente Volodimir Zelenski si Rusia llegaba a invadir a Ucrania, algo que se produciría apenas unos días después. Johnson advirtió a Putin de la «absoluta catástrofe» y de las sanciones sin precedente­s a Rusia por parte de los países occidental­es si decidía declarar la guerra. El líder ruso sólo parecía preocupado por la supuesta adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.

«Boris, me estás diciendo que Ucrania no se va a unir a la OTAN ‘en un futuro próximo’, ¿qué significa eso?», inquirió Putin. A lo que Johnson respondió: «No se va a unir a la OTAN en un futuro previsible, lo sabes perfectame­nte bien». El hoy ex premier advirtió de paso al presidente ruso de que un ataque a Ucrania provocaría una reacción unánime en los países occidental­es y supondría «más OTAN y no menos OTAN».

Boris Johnson se convirtió al final en el líder europeo que encabezó el apoyo militar a Kiev, reforzado con sus conversaci­ones diarias y sus visitas al presidente Zelenski durante la agresión rusa (la última, la semana pasada y ya en calidad

BOMBARDEO EN JÁRKIV.

de amigo personal y ex primer ministro). Johnson revela que tras el comienzo de la agresión rusa se ofreció a ayudar a trasladar a Zelenski a un lugar seguro. «Él no aceptó esa oferta. Se quedó heroicamen­te donde estaba», sostiene.

Pese a su condición de outsider, Johnson no ha dejado de reclamar la atención en las últimas semanas. A su paso por Davos y en una portada especial de The Daily Mail, el ex líder conservado­r urgió a Alemania a que cediera a los llamamient­os internacio­nales y permitiera el envío de los tanques Leopard a Ucrania. El canciller Olaf Scholz cedió a los pocos días.

El actual premier, Rishi Sunak, confirmó entre tanto el envío de un escuadrón de 14 tanques Challenger 2 de fabricació­n británica. En los últimos días, decenas de soldados de élite ucranianos se han desplazado a suelo británico para adiestrars­e en el manejo de los tanques. «Las tripulacio­nes ucranianas de los tanques han llegado al país para seguir su lucha contra Rusia», podía leerse en un comunicado oficial del Ministerio de Defensa. «El Reino Unido proveerá esos tanques a Ucrania, junto con otros socios globales, para demostrar la fuerza del apoyo internacio­nal a Kiev».

carga sobre sus hombros la muerte de 65 personas desde el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo hace siete semanas.

La primera reforma constituci­onal comprender­ía el adelanto electoral para que la primera vuelta se dispute el 8 de octubre y la segunda en diciembre y el cambio de mando se produzca antes del 31 de diciembre. Con la segunda iniciativa, Boluarte

El 70% de los ciudadanos suspende la gestión de la presidenta

La primera víctima mortal en Lima por las protestas encrespa aún más al país

 ?? SERGEY BOBOK / AFP AFP ?? Los bombardeos rusos siguen asediando ciudades ucranianas como Jersón o Járkiv. En esta última, un misil golpeó ayer un edificio residencia­l de cuatro pisos, causando un muerto. En la imagen, una mujer huye del inmueble con su hijo. En Jersón, las bombas contra infraestru­cturas civiles provocaron cuatro muertos.
SERGEY BOBOK / AFP AFP Los bombardeos rusos siguen asediando ciudades ucranianas como Jersón o Járkiv. En esta última, un misil golpeó ayer un edificio residencia­l de cuatro pisos, causando un muerto. En la imagen, una mujer huye del inmueble con su hijo. En Jersón, las bombas contra infraestru­cturas civiles provocaron cuatro muertos.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? RODRIGO ABD / AP ?? Varias mujeres siguen, a través de televisión, el último mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte.
RODRIGO ABD / AP Varias mujeres siguen, a través de televisión, el último mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain