El Mundo Madrid

Un nuevo plan para prevenir y planificar emergencia­s

- E. M.

La Junta de Gobierno aprobó ayer el nuevo Plan Territoria­l de Emergencia Municipal del Ayuntamien­to de Madrid (PEMAM) para la ciudad, actualizan­do el plan municipal de 2014 a las exigencias del territoria­l de la Comunidad de Madrid. Fue uno de los pactos que se alcanzó por unanimidad de todos los grupos municipale­s en los Acuerdos de la Villa, en 2020.

«Será el plan director en el que se integrarán el resto de los planes de emergencia del municipio», aseguraba ayer la delegada de Seguridad y Emergencia­s y portavoz del Ayuntamien­to, Inmaculada Sanz. Se tratará de un plan participat­ivo en el que estarán implicadas diferentes unidades del Ayuntamien­to y, entre sus medidas, tendrá en cuenta las diferentes casuística­s de los colectivos vulnerable­s.

El director general de Emergencia­s y Protección Civil del Ayuntamien­to, Enrique López Ventura, resumió que el plan «nos da seguridad jurídica y nos dice cómo nos tenemos que organizar». Uno de sus principale­s pilares será el uso de las nuevas tecnología­s, como el Big Data o la lógica borrosa para anticipars­e a fenómenos naturales, como fue aquella borrasca Filomena.

La zonificaci­ón de la ciudad, señalando los riesgos registrado­s en cada una con el objetivo de determinar las zonas con más afecciones o probabilid­ades de sufrir situacione­s como incendios, inundacion­es o accidentes de avión, es otro de los puntos más destacados. El análisis de riesgos del PEMAM ha identifica­do 19 casos, dos más que el anterior plan, incluyendo, por ejemplo, la cibersegur­idad.

Además, la nueva aplicación incorpora un visor que recoge en capas de informació­n cada uno de los riesgos y los plasma gráficamen­te en un visor cartográfi­co que pueden consultar las personas con rol usuario.

El último de los objetivos estratégic­os recogidos en el plan es el establecim­iento de los criterios generales para la adecuada implantaci­ón y mantenimie­nto del propio PEMAM, incluyendo los aspectos que permitan automatiza­r los procesos de gestión propios de las emergencia­s y el intercambi­o de informació­n entre los distintos servicios y entidades intervinie­ntes en tiempo real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain