El Mundo Madrid

Los ‘Kikos’ admiten su culpa para reducir penas

Los sucesores de los ‘Gordos’ cumplirán como máximo cuatro años de prisión tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía

- LUIS F. DURÁN

Los procesados del clan de los Kikos, los mayores narcotrafi­cantes de droga de la Cañada Real, admitieron ayer en el juicio su culpabilid­ad para conseguir una rebaja de condenas. Gracias a este preacuerdo con la Fiscalía, que se concretará hoy en la Audiencia Provincial, van a cumplir como máximo cuatro años de prisión.

La Fiscalía pedía hasta 15 años de cárcel y cinco millones de euros de multa para este grupo de 14 traficante­s que supuestame­nte dirigía el mayor punto de venta de cocaína y heroína de la Cañada Real en Vallecas. Para la venta de la droga utilizaban una infravivie­nda blindada con tres puertas de seguridad y con sartenes de aceite hirviendo, siempre preparadas para deshacerse de la droga si llegaba la Policía Nacional.

Varios de los acusados han reconocido ante el tribunal que consumían droga en el momento de los hechos, entre ellos el cabecilla Kiko, que alegó que tomó a diario alrededor de dos gramos de cocaína y «una o dos botellas de alcohol». Según fuentes jurídicas, esto se considera atenuante de cara a la sentencia.

Relata la Fiscalía en su escrito que los Kikos estaban instalados en el poblado de la Cañada Real, en una «ubicación privilegia­da», desde la que al menos desde julio de 2019 y, «sin que se les conozcan otros medios lícitos de vida, suministra­ban directamen­te o a través de terceros de confianza, sustancia estupefaci­ente a cambio de un precio». Y lo hacían, subraya el Ministerio Fiscal, «las 24 horas del día (...), siendo constante el trasiego de vehículos que aparcaban en el descampado junto a la parcela» del clan. Era tal su actividad, que según los cálculos policiales, llegaban a suministra­r cerca de 200 dosis diarias de estupefaci­entes desde «un complejo completame­nte bunkerizad­o de la Cañada Real», según informó en su día la Policía al desmantela­r la estructura en 2020. Los investigad­ores descubrier­on que el punto de menudeo funcionaba como un supermerca­do, con carteles llamativos en los que anunciaban los productos y los precios, los horarios de los autobuses y las zonas donde acomodar a los clientes si consumían en el lugar.

Según cada caso, se enfrentan a delitos contra la salud pública, pertenenci­a a grupo criminal, tenencia ilícita de armas y depósito de armas.

Los agentes del GOIZ desarticul­aron esta banda en octubre de 2020 en la denominada operación Maíz, en la que se intervinie­ron 520.000 euros en efectivo, 19 kilos de cocaína, casi tres kilos de otras sustancias –hachís y heroína–, 18 armas de fuego, así como maquinaria para tratar la droga, joyas, relojes de lujo y once vehículos, algunos de ellos de alta gama.

Los detenidos habían ocupado el lugar dejado por el clan de Los Gordos en la Cañada Real, tras ser también desarticul­ado por la Policía Nacional.

Vendían cocaína y heroína todo el día en una casa bunkerizad­a

También se les aplicará el atenuante por consumir droga

 ?? EUROPA PRESS ?? El autobús de la Guardia Civil, ayer, en el que trasladaro­n a los acusados a la Audiencia Provincial.
EUROPA PRESS El autobús de la Guardia Civil, ayer, en el que trasladaro­n a los acusados a la Audiencia Provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain