El Mundo Madrid

Registros en una constructo­ra por el 3% de CDC

La Guardia Civil y los Mossos entran en la empresa Benito Arnó, vinculada al caso

- CRISTINA RUBIO

BARCELONA La Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra registraro­n ayer en Lérida y Barcelona las oficinas de una constructo­ra, Benito Arnó e Hijos, por una pieza separada dentro del caso 3% que investiga la presunta financiaci­ón irregular de Convergènc­ia (CDC). Las entradas y registros policiales se llevaron a cabo este miércoles en los despachos centrales que la compañía tiene en el centro de la capital leridana, en la plaza Esperanza.

En concreto, el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que dirige tanto la pieza separada sobre supuestos contratos irregulare­s en Ambulancia­s Egara –una empresa de transporte­s sanitarios en Cataluña– como el caso 3%, ordenó el registro de la sede de la constructo­ra, otra de sus dependenci­as y tres domicilios en una operación con el visto bueno de la Fiscalía Anticorrup­ción que se mantiene en secreto.

Los registros de ayer, en vísperas de la campaña del 12-M y en los que no hubo detenidos, son fruto de una investigac­ión conjunta entre los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil a raíz de la operación sobre Ambulancia­s Egara que se llevó a cabo en marzo del pasado año. En este sentido, ambos cuerpos policiales ya efectuaron hace ahora 13 meses una veintena de entradas en varias sedes de la empresa de transporte sanitario por supuestos contratos irregulare­s.

Dentro de la causa del 3% sobre la financiaci­ón irregular de Convergènc­ia, la Audiencia Nacional investigó la operación desarrolla­da por varios empresario­s para hacerse con el control de Ambulancia­s Egara antes de la concesión de la Generalita­t en 2015 para gestionar el transporte sanitario en gran parte de Cataluña. Algunos de estos acusados estarían vinculados a ex cargos de CDC.

El director general de la constructo­ra registrada este miércoles, Joan Albert Arqués, está implicado en el caso 3% por presuntame­nte colaborar

con el ex secretario de Comunicaci­ón del Generalita­t, ex hombre fuerte dentro de la extinta Convergènc­ia y ahora directivo, David Madí, en su aterrizaje en el negocio del transporte sanitario a través de la mencionada compañía Ambulancia­s Egara. En concreto, el responsabl­e de la constructo­ra fue imputado con otros empresario­s por el titular del juzgado central de instrucció­n 5 de la Audiencia Nacional

por supuestas irregulari­dades en la licitación, adjudicaci­ón y contrataci­ón del concurso público en 2015 para la gestión de los servicios de transporte­s de ambulancia­s que obtuvo la empresa Egara en toda la comunidad.

También está procesado por el caso 3% de financiaci­ón ilegal de la extinta Convergènc­ia, con una treintena de personas más, y pendiente ahora de juicio.

La Guardia Civil ya registró en febrero de 2017 la sede de esta constructo­ra en otra operación sobre el 3%, en este caso por su participac­ión en una UTE que se encargó del proyecto de construcci­ón del túnel para soterrar la Gran Via en la plaza de las Glorias de Barcelona, que fue adjudicado por 49,6 millones de euros en febrero de 2015, tres meses antes de que CiU perdiera la alcaldía de la capital catalana.

 ?? RONALD WITTEK / EFE ?? PUIGDEMONT CONTESTA A JUNQUERAS. El candidato de Junts respondió ayer a las críticas que el presidente de ERC lleva lanzándole en las últimas semanas y quitó valor a sus reproches. «Las campañas dan para lo que dan», se limitó a asegurar el huido en la presentaci­ón de Toni Comín como ‘número uno’ para las europeas.
RONALD WITTEK / EFE PUIGDEMONT CONTESTA A JUNQUERAS. El candidato de Junts respondió ayer a las críticas que el presidente de ERC lleva lanzándole en las últimas semanas y quitó valor a sus reproches. «Las campañas dan para lo que dan», se limitó a asegurar el huido en la presentaci­ón de Toni Comín como ‘número uno’ para las europeas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain