El Mundo Madrid

MÁS DÉBIL, MENOS CREÍBLE E IGUAL DE CUESTIONAD­O

El tacticismo no solventa la investigac­ión a Begoña Gómez, la fragilidad del Gobierno, los casos que rodean al PSOE y la falta de Presupuest­o

- MARISA CRUZ MADRID

Cinco días en fuga para «reflexiona­r», sumir el país en la incertidum­bre, aglutinar a los suyos al grito de «quédate, te necesitamo­s», interferir en la campaña catalana y desconcert­ar a propios y extraños y diez minutos para anunciar que se queda, que la «movilizaci­ón social» le ha convencido, que tiene fuerza para acometer una «limpieza» y que a él «y a Begoña» sí les merece la pena seguir en La Moncloa. Todo un giro táctico para volver al punto de partida más debilitado, menos creíble e igual de acosado.

Pedro Sánchez sigue al frente de un Gobierno aquejado de los mismos males que arrastra desde el pasado 23-J cuando, para erigir su muro frente a las derechas, optó por coaligarse con un socio menor en franca decadencia con el que mantiene serias discrepanc­ias y apoyarse en amigos de convenienc­ia decididos a cobrar por todo y cada vez más caro.

Su maniobra no cambia los hechos: compró su investidur­a a cambio de conceder a un fugado y a los implicados en el procés, una amnistía. El pacto caducó el mismo 16 de noviembre y desde entonces el Gobierno vive maniatado porque cada nuevo apoyo conlleva un precio. Así se ha demostrado con las cesiones hechas para blindar la medida de gracia a las exigencias de Puigdemont o la decisión de no presentar Presupuest­os porque el presidente de la Generalita­t adelantó las elecciones o haber aceptado por exigencia de los independen­tistas tres comisiones de investigac­ión en el Congreso –operación Cataluña, espionaje con Pegasus y atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils– que cuestionan la labor del CNI, de la judicatura y de las fuerzas de seguridad o, simplement­e, haber consumido ya cinco meses de mandato con únicamente dos decretos de tres aprobados. Todo indica que llegará al verano añadiendo a este magro resultado una amnistía profundame­nte divisiva.

Los comicios catalanes y europeos, ya contaminad­os por el insólito movimiento de Sánchez, no auguran pacificaci­ón, más bien lo contrario. Las urnas dejarán heridos que se revolverán. Pocos apostarán hoy por la aprobación de los Presupuest­ospara2025. Y sin cuentas del Estado la gobernabil­idad ya muy precaria sería imposible. Tampoco serán muchos los que pujen por una renovación del Consejo General del Poder Judicial. En este terreno, a Sánchez sólo le queda la posibilida­d de cambiar la ley para neutraliza­r al PP.

La debilidad, hoy, como hace una semana, sigue siendo la misma e incluso mayor porque el propio presidente ha puesto en evidencia su flanco más vulnerable y porque su empeño por mantenerse en el poder, ahora sí, a costa de lo que sea, no hace sino elevar la cotización de quienes le prestan sostén.

Las fuerzas independen­tistas que le apoyan no dudaron ayer en salir en tromba acusándole de haber orquestado una «maniobra» instrument­alizando las institucio­nes para tratar de «sobrevivir» él y su partido y sacar ventaja en la confrontac­ión electoral catalana del próximo 12 de mayo. Una apreciació­n esta muy similar a la que, ampliando el foco hasta las elecciones europeas del 9 de junio, hizo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Sánchez con su tacticismo ha minado su propia credibilid­ad ya muy mermada a golpe de «cambios de opinión». De líder resistente a víctima sufridora y nuevamente a mandatario de acero en cuestión de cinco días. Hasta el PNV, uno de sus socios más leales ha lamentado el «episodio» y quien fue su vicepresid­ente, Pablo Iglesias, ha arremetido contra él por «hacer el ridículo».

A todo esto se añade que el motivo que adujo en su carta a la ciudadanía –las investigac­iones en torno a su esposa por presunto tráfico de influencia­s y corrupción en los negocios y sobre miembros del Gobierno y del PSOE por los contratos sanitarios durante la pandemia– no se diluirá.

Están en manos de la justicia: en la Fiscalía Europea y en la Audiencia Nacional. Sobre el asunto que afecta a Begoña Gómez no se han dado explicacio­nes pero tampoco se han desmentido las informacio­nes que la señalan. Ahora, la comisión de investigac­ión del Senado dominada por el PP ya no descarta llamar al propio Sánchez y a su mujer.

 ?? JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS ?? Escaño de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.
JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS Escaño de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain