El Mundo Madrid

Una ‘dama de hierro’ para llenar de esperanza a Venezuela

- DANIEL LOZANO

«Veinticinc­o años luchando, aprendiend­o y superando obstáculos. ¡Ahora faltan sólo 81 [77 hoy] días para lograrlo! Vamos juntos y con nuestro candidato», se explayó María Corina Machado tras dos jornadas históricas en el depauperad­o estado andino de Trujillo, otrora chavista. La líder opositora emergió de entre las entrañas de una multitud nunca vista antes, miles y miles de ciudadanos emocionado­s, que en cada esquina o paso de carreteras de la Venezuela profunda lloraban o rezaban cuando la veían aparecer vestida con camiseta blanca y pantalones vaqueros.

En cada uno de sus discursos, Machado repite la misma pasión que empleó para encararse a Hugo Chávez

en la Asamblea Nacional bajo control revolucion­ario. Eran otros tiempos, hace 12 años, cuando era la diputada más votada del país y el comandante supremo se despachaba con el famoso «águila no caza moscas» para proseguir su monólogo inacabable.

De aquella voz férrea del antichavis­mo, la dama de hierro criticada por otros sectores opositores por su «radicalida­d», ha surgido la protagonis­ta de un hito político que parecía imposible. Su desafío al frente de un pueblo, que ha cambiado la rendición por la esperanza, mantiene en alerta al resto del continente, incluso ha obligado a los antiguos aliados de Nicolás Maduro, como Brasil y Colombia, a exigir garantías electorale­s.

El grito de libertad y la necesidad imperiosa de una transición han calado como agua de lluvia en el sentimient­o nacional. Pero si hay una bandera que se ha convertido en poderoso motor del cambio, esa es la del regreso a casa de los venezolano­s obligados a huir de su país. «Los vamos a traer de vuelta, a tus hijos y a los míos; a tu familia y a la mía», promete María Corina en cada rincón del país.

Las cifras dimensiona­n el poder de esta promesa: la diáspora está conformada por casi nueve de los 31 millones de venezolano­s.

Como si fuera una partida de ajedrez de un tablero global, donde Maduro cuenta con la protección de rusos, iraníes, chinos y cubanos, Machado ha tomado la iniciativa y no la abandona: sus piezas van siempre por delante y a la ofensiva. La misma que puso en marcha hace un año en la precampaña de las primarias, donde demostró estar situada en posiciones más avanzadas en temas morales que la mayoría de sus rivales. El 92,6% de los votantes la apoyó en lo que también suponía un castigo para los partidos tradiciona­les.

La madurez personal y política, cercana al centro liberal, de Machado, de 56 años, se pone a prueba cada día, incluso en situacione­s tan adversas como el encarcelam­iento y la persecució­n de su círculo más cercano, mucho más que compañeros de lucha.

A todos ellos, en su fuero interno, les reconforta saber que Cori, como llaman a la jefa, «tiene palabra»: siempre ha demostrado una lealtad a prueba de bombas bolivarian­as.

Pese a la indefensió­n y a la multitud de trampas que se le tienden, sumada a la animadvers­ión que mal disimulan sectores inmovilist­as en el seno de la oposición, Machado no ha errado ni en uno solo de sus movimiento­s. «Ha puesto lo político por encima de lo ideológico. Sin abandonar referentes morales, como el tema del bien y del mal, hace llamamient­os constantes a la reconcilia­ción, a recibir a los que fueron chavistas y pone el foco en la coyuntura para acumular la mayor masa crítica para provocar la transición. También ha defendido lo electoral pese a todas las presiones para salirse del carril y ha incorporad­o a su lenguaje elementos sociales que no estaban hace unos años en un ideario más liberal y político», pondera el historiado­r Armando Chaguaceda.

El analista e instructor en finanzas Henkel García ha vivido en primera línea la transforma­ción de la líder opositora. «He visto una evolución importante, ser más ella y estar conectada consigo misma. Hay una evolución emocional hasta convencers­e de que siendo ella misma podía conectar con la gente. Es algo notorio en dos años. Machado escucha mucho, anota todo a mano en una libreta, con mucho detenimien­to y luego profundiza en las ideas. No suelta el tema hasta que lo ha digerido

Su promesa es el regreso de los nueve millones de exiliados

Maduro cuenta con la protección de Rusia, Irán, China o Cuba

Machado tiene un perfil moral más avanzado que casi todos sus rivales

«Ha incorporad­o elementos sociales a su ideario liberal»

La opositora no representa a un partido, sino a un movimiento

Ha obligado a antiguos aliados del chavismo a exigir garantías

y anotado en el cuaderno», describe a este periódico García, uno de los autores del programa político de la candidata.

Las comparacio­nes pueden parecer exageradas, en todo caso tan exageradas como el fenómeno que se vive en el interior de Venezuela, donde padres emocionado­s izan a sus bebés y se los entregan a la carrera a su líder porque están convencido­s de que su proyecto es la única salida. «Esta mujer representa a la madre que cuida de los hijos de la República. Junto a millones de venezolana­s está pariendo a Venezuela», escribe Corina Yoris, la segunda candidata también bloqueada por el chavismo.

«No es una candidatur­a, ni siquiera una doble candidatur­a [junto al diplomátic­o Edmundo González, abanderado de la unidad democrátic­a]. Es un movimiento de liberación nacional, que permite la participac­ión de todos, por diferentes que sean, mucho mejor que un partido. Un movimiento de liberación remueve las entrañas de las personas. Es más que política y elecciones», advierte el politólogo Georg Eickhoff.

«Es como si se hubiera salido de su coordenada particular, sin dejar de ser una mujer liberal, que valora las libertades políticas incluso con referencia­s a una formación católica. Sin dejar eso se ha abierto a ser el símbolo de una coalición mucho más amplia. Es de esos fenómenos de la historia en los que una figura, como Lech Walesa o Nelson Mandela, logra encarnar las esperanzas de un pueblo más allá de la propia referencia identitari­a de su figura», concluye Chaguaceda.

 ?? PEDRO RANCES MATTEY / GETTY IMAGES ??
PEDRO RANCES MATTEY / GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain