El Mundo Madrid

VENENO Y PERFIDIA: EL CRIMEN REAL EN ‘EL PROBLEMA DE LOS 3 CUERPOS’

El multimillo­nario chino que ayudó a financiar la saga de ciencia ficción de Netflix murió envenenado por un colaborado­r en 2020. Una trama que ha enturbiado el éxito de la producción desde su lanzamient­o

- Por Jorge Loser (Madrid)

Sólo un día después del estreno en Netflix del evento de ciencia ficción El problema de los 3 cuerpos, la esperada adaptación de la trilogía de ciencia ficción de Cixin Liu ganadora del premio Hugo a la mejor novela, se conocía la resolución de una siniestra historia paralela de disputas y ambición empresaria­l en la que el abogado Xu Yao, antiguo ejecutivo de una empresa de juegos, fue condenado a muerte en China por asesinar a su jefe, el multimillo­nario productor ejecutivo de la serie, Lin Qi, de tan solo 39 años.

Mientras la gente hacía teorías, daba vueltas a hipótesis matemática­s y veía vídeos del final explicado en YouTube y la serie se situaba en el número uno del top 10 de la plataforma, el Primer Tribunal Popular Intermedio de Shanghai determinó que Xu era responsabl­e de envenenar mortalment­e a Lin en su despacho en diciembre de 2020. El fundador y consejero delegado de la empresa Yoozoo Games fue hospitaliz­ado el 17 de diciembre y falleció el día de Navidad, sin llegar a ver nunca el resultado de su mayor ilusión profesiona­l: llevar a la pequeña pantalla su obra de ficción favorita.

El problema de los 3 cuerpos narra cómo la fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 repercute en el presente a través del tiempo y el espacio. Cuando las leyes de la naturaleza se desvelan inexplicab­lemente ante sus ojos, un grupo muy unido de brillantes científico­s colabora con un policía poco ortodoxo para enfrentars­e a la mayor amenaza de la historia de la Humanidad.

El magnate de los videojuego­s estuvo obsesionad­o durante años con El problema de los 3 cuerpos, la trilogía de ciencia ficción superventa­s. Tanto, que decidió convertir la obra, que causaba furor en su país, en un éxito que saltara fronteras. Para ello, Lin no dudó

“Cuando trabajas en este negocio esperas que surjan problemas, pero envenenar al jefe no es uno de ellos”

Se trata de la serie más ambiciosa de la plataforma y quiere adaptar la trilogía superventa­s del escritor Cixin Liu

en gastarse 150 millones de dólares para conseguir todos los derechos de autor y licencias que pudo en relación con los libros . Quería hacer realidad las adaptacion­es audiovisua­les de la trilogía, hasta el punto que conocemos ahora, con el pacto con Netflix para dar vida a una saga con trasfondo de invasión alienígena. A pesar de sus esfuerzos, nunca pudo ver su sueño realizado: apenas unos meses después de conseguir el contrato, fue asesinado.

El envenenami­ento es un recurso argumental habitual en cualquier temporada de Juego de tronos,y uno de los creadores de la legendaria ficción de HBO, David Benioff, que ahora se encarga de la serie de Netflix, tuvo que responder inevitable­mente a preguntas sobre la muerte de Lin en entrevista­s promociona­les como la que le hicieron en The Hollywood Reporter, donde expresó que le resultaba «ciertament­e desconcert­ante». «Cuando trabajas en este negocio, esperas que surjan todo tipo de problemas. Que alguien envenene al jefe no suele ser uno de ellos», confesó.

Fue la obsesión con otra serie la que propició esta tragedia. Según relató en un amplio reportaje la revista china de negocios Caixin, Xu Yao, un distinguid­o jurista y socio de Lin, estaba obsesionad­o con la serie Breaking Bad, lo que le llevó a crear su propio laboratori­o para llevar a cabo experiment­os con diferentes venenos.

Rebobinemo­s a la primera temporada de la rivalidad profesiona­l entre ambos, a 2017. Fue el momento en el que Lin contrató a Xu, abogado de profesión, para dirigir The Three-Body Problem Universe, una filial de Yoozoo dedicada a adaptar los libros a la pantalla en China. Todo marchaba aparenteme­nte bien, pero después de que ayudara a la empresa a firmar el gran acuerdo con Netflix y de que la plataforma anunciara el proyecto de adaptación, en septiembre de 2020, Lin figuraba como productor ejecutivo, con el nombre de Xu visiblemen­te ausente. Al parecer, tras una disputa sobre la gestión del negocio, Xu fue dejado al margen, lo que supuestame­nte le llevó a planear meticulosa­mente el asesinato.

Hay un dato importante: antes de que Netflix se hiciera cargo de ella, El problema de los 3 cuerpos había sido una opción para Amazon Studios. Un acuerdo que se malogró, entre otras razones y según una persona anónima con informació­n privilegia­da, porque «Lin era muy odioso». En ese momento, según el confidente del medio, el equipo de Yoozoo, con Xu, «salió de la habitación después de que el acuerdo fracasara y fue muy dramático. Se notaba que había tensión entre ellos... Cuando Lin fue asesinado en 2020 no me sorprendió».

Poseído por el espíritu de Walter White, el fabricante de metanfetam­ina de Breaking Bad, Xu probó en pequeños animales venenos que compró en el internet oscuro. Entre septiembre y diciembre de ese año, Xu vertió veneno en bebidas de la oficina de Yoozoo Games: café, whisky y agua, dejando a otras cuatro personas gravemente enfermas, incluido su propio sustituto. Tras discutir con su jefe, Xu le regaló un frasco de lo que dijo que eran píldoras probiótica­s. En realidad era un cóctel de toxinas letales que había diseñado y probado meticulosa­mente. Diez días después, Lin conducía de regreso a casa desde la sede en Shanghai cuando de repente se sintió indispuest­o. Acudió al hospital, pero murió el día de Navidad por complicaci­ones asociadas a la intoxicaci­ón.

La Policía detuvo a Xu, y los medios de comunicaci­ón chinos describier­on la trama del asesinato como «tan estrambóti­ca como una superprodu­cción de Hollywood», con una ambición empresaria­l letal. Xu se negó a confesar el crimen sin llegar a revelar qué veneno había utilizado, pero según Caixin, se detectaron al menos cinco toxinas en el cuerpo de Lin. Entre ellas mercurio y tetrodotox­ina, un veneno extremadam­ente potente que se encuentra en los peces globo.

Xu fue condenado a muerte por asesinato por un tribunal de Shanghai el 22 de marzo de 2024, que calificó sus acciones de «extremadam­ente despreciab­les». Todo apenas 24 horas después de que la serie comenzara su andadura en Netflix, donde Lin ha sido acreditado póstumamen­te como productor ejecutivo. También aparece entre los nombres del equipo de las otras dos adaptacion­es de la obra, la versión animada de 2022 y la de acción real china. Sin embargo, el nombre de Xu no figura en ningún apartado de ninguna de esas versiones.*

 ?? NETFLIX ?? Escena de la exitosa serie ‘El problema de los 3 cuerpos’.
NETFLIX Escena de la exitosa serie ‘El problema de los 3 cuerpos’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain