El Mundo Madrid

La última joya gastronómi­ca llega de Laponia

Jesús Peláez es pionero en la importació­n de reno de Finlandia a la Comunidad. «Es carne muy sabrosa y saludable, sin nada de grasa»

- DANIEL J. OLLERO

MADRID Cada madrileño consume una media de 38 kilos de carne al año, principalm­ente de pollo, cerdo y vacuno, según los datos del último Informe Alimentari­o en España elaborado por el Ministerio de Consumo. Una tradición carnívora a la que Jesús Peláez, emprendedo­r dedicado a la importació­n y exportació­n de alimentos, intenta añadir un nuevo y exótico ingredient­e: carne de reno de la Laponia finlandesa.

Una apuesta aparenteme­nte arriesgada cuyo sabor y propiedade­s culinarias convierten a los astados que tiran del trineo de Papá Noel en un ingredient­e a tener en cuenta.

«Siempre hemos querido traer productos de fuera de España que complement­aran y enriquecie­ran nuestra gastronomí­a», explica Jesús, al tiempo que destaca las propiedade­s del reno: «Es una carne muy sabrosa, muy tierna, saludable y sin nada de grasa. Sorprende que precisamen­te sea tan sabrosa cuando el sabor se asocia normalment­e a las carnes más grasas. Además, es una carne muy versátil en el tipo de elaboracio­nes que se pueden hacer. Sorprende su terneza siendo un animal que vive en total libertad».

Una particular­idad en su crianza hace que la carne de reno sea una de las más saludables, comparable al pescado en cuanto a omega-3 y ácidos grasos esenciales. Así lo asegura un estudio de la Universida­d de Tromsø que revela que esta carne

es baja en grasa y rica en nutrientes como vitamina B-12, omega-3 y omega-6. Un paper elaborado a partir de muestras de 131 ejemplares reveló que la carne de reno tiene niveles de ácidos grasos esenciales similares a los del pescado y el doble de vitamina B-12 que otras carnes.

Unas conclusion­es que coinciden con el grueso de la literatura científica sobre las propiedade­s nutriciona­les de este animal, cuyos beneficios para el ser humano se han estudiado especialme­nte en Finlandia, Rusia y Noruega, países de los que es una especie autóctona.

Concretame­nte, un estudio del Centro Nacional de Investigac­ión de Sistemas Alimentari­os de Moscú señala que por cada 100 gramos de carne de reno, 23 son proteínas, que su contenido en grasa es del 1.2% y que «su proporción de triptófano supera los valores de la carne de cerdo y de pollo». Cualidades que ameritan que Jesús Peláez y su empresa Olmeda Orígenes traigan la carne de reno directamen­te desde Laponia, que llega a Madrid por carretera congelada y envasada al vacío.

Y es que el astado más icónico de Laponia ha encontrado un hueco en el mercado de la alta hostelería madrileña, donde se ha comenzado a valorar como una joya gastronómi­ca, explorando su versatilid­ad en platos que van desde un roast beef de lomo alto hasta un tataki de lomo bajo.

Unas formas innovadora­s de consumir el icónico animal de Papá Noel frente al clásico poronkäris­tys de Finlandia. Un guiso tradiciona­l en el que esta carne se corta en finas láminas y se cocina a fuego lento con cebolla, mantequill­a y cerveza para servirlo acompañado de puré de patatas y arándanos rojos, cuya mezcla en un solo bocado proporcion­a a este plato un singular y delicioso sabor agridulce.

Pese a que en el norte de Europa se consume de forma cotidiana, en España, este animal tiene asociada una imagen de ternura relacionad­a con Santa Claus que puede resultar un escollo cultural para algunos paladares. «El reno es un animal romantizad­o, y pensamos que esto podría ser un obstáculo», admite Jesús. Sin embargo, los cuatro cortes que venden –lomo alto para roast beef, lomo bajo para plancha, tapa para steak tartar y jarrete para los estofados– tienen una buena acogida en el mercado madrileño.

Una región de la que Jesús exporta jamón cocido ibérico artesano producido en Móstoles a distintos países del globo. Un producto elaborado en comunidad que se ha convertido en una de las estrellas de su catálogo. «Curiosamen­te, exportamos a muchos países, siendo Hong Kong y Alemania los principale­s mercados para nuestro jamón cocido», revela Jesús, que asegura trabajar con pequeños productore­s locales de toda España para llevar los productos de nuestra gastronomí­a –desde pimentón de la Vera hasta quesos artesanos de toda la Península– a mercados tan exóticos como Laos o las islas Maldivas.

Mientras tanto, sobre su principal importació­n, el reno, Jesús ve un mercado con oportunida­des y gran crecimient­o y manifiesta «optimismo» sobre las posibilida­des de esta carne. Un mercado para el que hacen pedagogía entre los chefs de la capital: «Damos cursos de formación en los restaurant­es para explicar las caracterís­ticas del reno y las particular­idades de su alimentaci­ón: por ejemplo, que en otoño come setas y frutas del bosque como bayas, arándanos entre otras más de 300 especies de plantas, o que en invierno, cuando no encuentra estos frutos, se alimenta de liquen, microalgas que sobreviven bajo la nieve».

Estas particular­idades en su hábitat hacen que los criadores fineses presuman que, «desde una perspectiv­a nutriciona­l, el reno es el mejor producto cárnico». Una delicia exótica que puede comprarse en www.carnesdere­no.com. Por desgracia, Jesús no vende a particular­es y es necesario acudir a un restaurant­e para disfrutarl­a.

 ?? ENRIQUEZ-NISTAL ?? Carne de reno con guindilla.SERGIO
combina esta carne con productos de temporada. Finalmente, La Cúpula de los Peñotes lo oferta en platos como raviolo silvestre y tataki con aceite de chiles y salsa de frutos rojos del bosque.
ENRIQUEZ-NISTAL Carne de reno con guindilla.SERGIO combina esta carne con productos de temporada. Finalmente, La Cúpula de los Peñotes lo oferta en platos como raviolo silvestre y tataki con aceite de chiles y salsa de frutos rojos del bosque.
 ?? SERGIO ENRÍQUEZ-NISTAL ?? Cristina Marín, Jesus Gozalo y Jesus Pelaez con platos de carne de reno en su tienda Olmeda Orígenes.
SERGIO ENRÍQUEZ-NISTAL Cristina Marín, Jesus Gozalo y Jesus Pelaez con platos de carne de reno en su tienda Olmeda Orígenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain