El Mundo Madrid

“‘FIRST DATES’ NO ESTÁ GUIONIZADO; NO SE PERMITIRÍA”

La productora ejecutiva y directora de ‘casting’ del programa más visto de la segunda cadena de Mediaset nos desvela los secretos de su éxito

- Por Borja R. Catela (Madrid)

H“Hay personas que se lo toman muy en serio y otros que van por vivir la experienci­a, como en todas partes”

“La premisa de First Dates es únicamente buscar el amor, todo el resto son maravillos­os daños colaterale­s”*

ace ocho años abrió sus puertas First Dates, el restaurant­e del amor de la televisión. Durante ese tiempo ha recibido a más de 17.000 solteros, ha vivido unas 8.300 citas y ha logrado que las flechas de Cupido acierten el 60%. Pero no se ha quedado ahí su ‘trabajo’, ya que las paredes del local de Cuatro han visto 30 peticiones de compromiso –ocho de ellas han culminado en boda– y han nacido nueve bebés de las parejas surgidas en el programa. De todo esto, hay una ‘culpable’: Isabel Navarro.

Pero... ¿Quién Isabel Navarro? La productora ejecutiva y directora de casting de First Dates comenzó trabajando en Gestmusic, por lo que ha estado en muchos programas: desde Operación Triunfo, pasando por Crónicas marcianas, hasta Lluvia de estrellas. Tras cumplir su etapa en Gestmusic pasó por alguna otra productora y luego fichó por Warner Bros. ITVP. «Aquí hay muchísimo trabajo de casting donde hemos hecho, aparte de First Dates, otros formatos como Ven a cenar conmigo, En busca del Nirvana o ¿Quien quiere casarse con mi hijo?, pero la base del éxito de First Dates es trabajar en un equipo que está compuesto por más de 100 personas. Es un engranaje perfecto donde todo el mundo aporta. Después de tantos años de profesión, es lo más importante», dice.

Navarro charla con EL MUNDO sobre cómo es el proceso de selección de comensales, tanto en la versión clásica, como en la nueva, First Dates Hotel, que ahora mismo se graba en Moraira (Alicante). También hace un repaso de todos los años que lleva en emisión el programa, destacando algunas curiosidad­es que desconocen sus espectador­es y que hacen que cada día sea el segundo programa más visto del access prime time español, solo por detrás del imbatible El Hormiguero.

P. ¿Cómo es el proceso de casting para participar en First Dates?

R. Nosotros tenemos dos canales de búsqueda de daters. Por un lado, está el contestado­r automático del programa en el que la gente se apunta por voluntad propia y que nos funciona muy bien. Son espectador­es de First Dates que se sienten atraídos por el formato y ven que les encaja y se deciden a participar. Por otro lado, el segundo canal es la búsqueda activa de esos daters. La hacemos, o bien, porque necesitamo­s encontrar un match perfecto a una persona que nos ha entrado por el contestado­r y a la que queremos conocer, o bien, porque vamos buscándolo poco a poco, a la carta y de una manera minuciosa a través de las redes sociales. Vamos informándo­nos e intentamos tener un reflejo de lo que es la sociedad española.

P. ¿Qué diferencia­s hay entre los comensales del restaurant­e y los de First Dates Hotel?

R. A los del nuevo programa les tenemos más días con nosotros, con lo cual es una participac­ión más comprometi­da. A fin de cuentas, cuando vienen al restaurant­e están unas horas cenando con nosotros, pero en el hotel pasan una estancia de varios días en los que conviven con la pareja que nosotros hemos elegido. Al final deciden si quieren o no seguir juntos. En una palabra, lo que estamos haciendo con esto es dar más recorrido a la cita, a la relación, no solo quedarnos con la cena, sino también darles una post cita en la que si quieren pueden seguir con esa persona o no.

P. Hay concursant­es que da la sensación que más que a buscar el amor van en busca de unos minutos de fama o a conocer a Sobera o a Matías y que la cita es solo un pretexto. ¿Cómo los filtran? R. Hay un fenómeno fan innegable con nuestro staff y también es verdad que hay gente que ve First Dates como una plataforma para darse a conocer, pero luego, una vez que estás sentado frente a frente con tu cita, ves que lo que importa está ahí. Mucha gente puede venir por otros motivos, sin idea de encontrar el amor, y acabar emparejada, nunca se sabe. Hay personas que se lo toman muy en serio y otros que van por vivir la experienci­a, como en todas partes, eso no se puede evitar.

Navarro, que desde que comenzase First Dates vigila con precisión cada selección, reconoce que para este nuevo First Dates Hotel, que llegará muy pronto a Cuatro, se ha buscado «gente con recorrido, que tenga historias que contar, que haya tenido fracasos en el amor y que ahora esté buscando una segunda oportunida­d, que haya sido muy libre y ahora le apetezca tener una relación seria, que entiende el amor de manera muy diferente y quiere enseñar cómo lo siente a los espectador­es...».

«Y nosotros, como siempre, buscamos también muchísima diversidad», sentencia. «Al final, lo que buscamos es una variedad de perfiles que represente­n a la sociedad del momento y que la gente se pueda sentir identifica­da con lo que está viendo».

P. ¿Cómo ha cambiado el programa en estos ocho años?

R. La base de nuestro espacio es la misma desde el primer día, unir a gente que se quiera enamorar. Es verdad que First Dates es un reflejo de la sociedad y la actual no es la misma que la de hace ocho años, ha ido evoluciona­ndo y nosotros con ella. Hay una diversidad cultural, social, sexual... mucho mayor de la que había hace años y el programa la busca y la representa.

P. ¿Las citas que terminan los daters juntos son una victoria para todo el equipo y las que terminan mal o ni siquiera quieren conocerse, una pequeña derrota?

R. Sí, totalmente. Nuestro objetivo es que todos los que van encuentren el amor. Una cita que termina con los comensales yéndose juntos es señal de que nuestro trabajo ha fructifica­do. A nivel departamen­to de casting es muy frustrante que algunos, según vean a su cita, no quieran ni sentarse a cenar para conocerse, pero, por otro lado, sirve para que el espectador desde su casa entienda que no hay ni trampa ni cartón, que es todo real. Deja claro que el programa no está en absoluto guionizado porque nadie del equipo habría permitido eso.

P. ¿Recuerda algún momento especial de los castings?

R. Hemos tenido de todo. Nosotros grabamos unas nueve citas en cada jornada y todos los días tenemos sorpresas (...) Ellos vienen porque realmente confían en el programa para que les encontremo­s la persona idónea con la que compartir sus últimos años de vida. Las citas son preciosas y cuando funcionan, me da mucha alegría. Ves personas con dificultad­es de todo tipo, personas no normativas o a las que la vida no les ha tratado bien y en el programa dan con alguien que la entiende, que comparte su mundo y se sienten queridas y respetadas. Nosotros no juzgamos a nadie y todo el mundo es bienvenido porque este es un programa que ve mucha gente, no está centrado ni en una franja de edad ni en una clase social ni en un sexo determinad­o, es algo global y así son nuestros comensales: diversos y maravillos­os.

P. ¿Qué porcentaje diría que hay de amor y cuanto de espectácul­o?

R. Para mí el programa es amor al 100%. El espectácul­o te lo dan los daters a la hora de relacionar­se. La premisa de First Dates es solo buscar el amor, todo el resto son maravillos­os daños colaterale­s.

 ?? MEDIASET ?? Isabel Navarro, en uno de los espacios de ‘First Dates’.
MEDIASET Isabel Navarro, en uno de los espacios de ‘First Dates’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain