El Mundo Madrid

“ALGUIEN ME DARÁ UN TORTAZO SI SE ME VA LA OLLA”

Le hemos visto siendo el Bosé más joven, ahora, se convierte en un periodista novato en ‘El Marqués’, la serie que llega esta noche a Telecinco

- Por Charlotte Davies. Fotografía de Bernardo Díaz

n fuerte rayo de sol entra por la ventana del Café Gijón, en Madrid. Es lunes, temprano. Fuera, un mar de trabajador­es enfundados en americanas y bufandas transitan por Recoletos. Hace suficiente calor para deshacerse del abrigo, pero suficiente frío para aprovechar cualquier fuente de calor. Al otro lado del cristal, José Pastor (Málaga, 1996) observa la escena con una taza de café entre las manos. Entrecierr­a los ojos, diluidos por la luz, hasta que encuentra nuestra mirada y nos saluda efusivamen­te.

Nos citamos con el actor malagueño en la sede de encendidas tertulias en homenaje al personaje en cuya piel acaba de meterse: Onofre Romero, protagonis­ta de la nueva ficción de Telecinco, El Marqués, que se estrena esta noche. Joven, ingenuo y, en palabras de Pastor,

U«bastante callejero», es becario en una revista de actualidad de Madrid y cree firmemente que a través de su oficio podrá cambiar el mundo. Tal es su convicción que –eso sí, tras un empujón de su director– comienza a investigar el crimen del cortijo de Los Galindos, en su Paradas natal, con la esperanza de obtener respuestas que ayuden a restañar las heridas del pueblo.

«Cuando estaba preparando el personaje, me preguntaba mucho de dónde nace la vocación periodísti­ca», explica, mientras contempla los retratos de algunos de los tertuliano­s que en su día compartier­on su sabiduría en el local. «Quería entender cuál era el impulso de una persona para decir: ‘Tengo que estudiar periodismo sí o sí’».

«Nunca he tenido nada definido, así que cuando descubrí el teatro fue como si se me encendiera una bombilla. Por fin encontré lo mío». P. Así que, para el que no te conozca, ¿quién es José Pastor? R. Tiene un riesgo diferente pero lo tiene, sí [Ríe].

P. ¿Y cómo acaba una reportera de guerra siendo estrella televisiva?

R. Vaya pregunta más difícil... [Piensa varios segundos] A ver, José Pastor es un chaval –porque todavía lo soy– que... Soy una persona que intenta hacer las cosas bien y trabajar día tras día para ser coherente con lo que siento. Y, aparte de eso, soy actor, músico y cantante, Hostia, es muy difícil preguntarl­e a alguien ‘¿quién eres?’.

P. Pasemos a la siguiente, que debería ser más fácil: ¿quién es Onofre Romero?

R. Ante todo, Onofre, para mí, es una buena persona. Nace en Paradas en el seno de una familia sin recursos, pero consigue una beca para estudiar Periodismo en Madrid y ahí empieza la historia. Cuando le conocemos en el 75, aún está con su familia en Andalucía, pero en el 77, su vida en el pueblo ha quedado en un segundo plano y ahora está afincado en la capital.

P. ¿Cómo ha sido hacer este papel? R. Siempre es un reto, pero en este caso, puse mucho de mí mismo. Este proyecto implicaba toda una investigac­ión de un hecho real, pero luego, al tratarse de un personaje ficticio, me permitió jugar mucho.*

Con este personaje, cosa que no ocurre siempre, me he sentido muy buen actor.

P. La ficción evidencia cómo era aquella España de la Transición. ¿Qué es lo que retrata Onofre?

R. Onofre pertenece a la generación que busca el cambio en España. Lo curioso es que su padre también lo busca, pero lo hace desde una posición más agresiva. Así que ambos comparten los mismos ideales y quieren que el país avance. P. ¿No teme la reacción que pueda suscitar la serie entre los familiares de los fallecidos que siguen vivos?

R. Lo pensé mucho, sobre todo al principio del rodaje. Pero llega un momento en que tienes que deshacerte de ese pensamient­o porque no puedes trabajar bien si siempre arrastras esa losa. Te das cuenta de que lo que piensen o dejen de pensar no depende de nosotros. P. Empezó haciendo musicales y ahora está a punto de dar el salto para lanzar su carrera musical en solitario. ¿Cómo lo lleva?

R. Llevo un año trabajando en el proyecto y estoy muy ilusionado. Estoy cagado también porque es un salto grande. No sé cuánta credibilid­ad voy a tener porque soy actor. La gente no sabe de dónde vengo, ni cuánto tiempo llevo cantando. No sé qué van a pensar, pero digo lo de antes, no puedo controlar lo que piensa la gente.

P. ¿Y cómo mantiene los pies en el suelo?

R. Me apoyo en todo el mundo: la mujer de mi padre, mi padre, mi madre, mis colegas, mi novia [la actriz María Romanillo] y mi psicóloga. Alguno me dará un tortazo si se me va la olla, pero intento que no pase. Para mí, volverte imbécil es de imbécil. No por estar en un sitio eres más que otro. Es algo que he observado y he dicho: ‘Hostia, yo no quiero ser así para nada’. Así que me cuido mucho de que no me pase.

“Para mí volverte imbécil es de imbécil. No por estar en un sitio eres más que otro”, afirma sobre la fama

En ‘El Marqués’, Pastor se convierte en Onofre Romero, el periodista que investigar­á el crimen de Los Galindos

 ?? ?? José Pastor es el protagonis­ta de ‘El Marqués’ tras su papel como Miguel Bosé.
José Pastor es el protagonis­ta de ‘El Marqués’ tras su papel como Miguel Bosé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain