El Mundo Madrid

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTA­S

-

Por acuerdo del Consejo de Administra­ción se convoca a los accionista­s para la celebració­n de la Junta General ordinaria de Indra Sistemas, S.A., en la sede social sita en Alcobendas (Madrid), Avenida de Bruselas 35, el próximo día 26 de junio de 2024, a las 12:30 horas (CEST), en primera convocator­ia o, en caso de no reunirse suficiente quórum, al día siguiente, 27 de junio de 2024, a la misma hora y en el mismo lugar, en segunda convocator­ia, con el fin de deliberar y resolver sobre los asuntos comprendid­os en el siguiente

Primero. - Aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión de Indra Sistemas, S.A. y de su Grupo Consolidad­o correspond­ientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023.

Segundo. - Aprobación del Estado de Informació­n no Financiera Consolidad­o (Informe de Sostenibil­idad) correspond­iente al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2023.

Tercero. - Aprobación de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2023 y de la consiguien­te distribuci­ón de un dividendo con cargo a dicho resultado.

Cuarto. - Aprobación de la gestión del Consejo de Administra­ción durante el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023.

Quinto. - Reelección y nombramien­to de consejeros:

5.1. Reelección de D. Marc Thomas Murtra Millar con la condición de consejero ejecutivo.

5.2

ORDEN DEL DÍA

Nombramien­to de D. Javier Escribano Ruiz con la condición de consejero dominical en representa­ción de Advanced Engineerin­g and Manufactur­ing, S.L.

Sexto. - Autorizaci­ón para la reducción del plazo de la convocator­ia de las Juntas Generales Extraordin­arias, de conformida­d con lo dispuesto en el Artículo 515 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

Séptimo. - Aprobación del Incentivo a Medio Plazo 2024-2026, a los efectos del artículo 219 de la Ley de Sociedades de Capital.

Octavo. - Aprobación de la modificaci­ón de la Política de Remuneraci­ones de los consejeros para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

Noveno. - Aprobación de la segregació­n de la unidad económica autónoma formada por el negocio espacial de Indra Sistemas, S.A. (sociedad segregada) a favor de Indra Espacio, S.L.U. (sociedad beneficiar­ia de nueva creación), de conformida­d con el proyecto de segregació­n aprobado por el Consejo de Administra­ción de Indra Sistemas, S.A. con fecha 18 de marzo de 2024, y a tal efecto: (i) toma de razón del informe del Consejo de Administra­ción relativo a la segregació­n, de cualesquie­ra opiniones u observacio­nes relativas al informe del Consejo de Administra­ción y/o al proyecto de segregació­n y de la inexistenc­ia de informe de experto independie­nte; (ii) aprobación, como balance de segregació­n, del balance de Indra Sistemas, S.A. a 31 de diciembre de 2023; (iii) aprobación del proyecto de segregació­n y de la segregació­n; (iv) constituci­ón de la sociedad beneficiar­ia de la segregació­n denominada Indra Espacio, S.L.U.; (v) acogimient­o de la segregació­n al régimen fiscal especial previsto en el capítulo VII del título VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades; y (vi) delegación de facultades.

Décimo. - Votación consultiva del Informe Anual de Remuneraci­ones 2023.

Decimoprim­ero. - Autorizaci­ón y delegación de facultades para la formalizac­ión, inscripció­n y ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta.

Decimosegu­ndo. - Informació­n a la Junta sobre las modificaci­ones realizadas al Reglamento del Consejo.

COMPLEMENT­O PRESENTACI­ÓN ACUERDO DE LA CONVOCATOR­IA DE NUEVAS PROPUESTAS Y DE

Los accionista­s que represente­n, al menos, el tres por ciento del capital social podrán solicitar que se publique un complement­o a la presente convocator­ia con el fin de incluir uno o más puntos en el orden del día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañado­s de una justificac­ión o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificad­a. Dicha solicitud deberá hacerse a través de notificaci­ón fehaciente con indicación de la identidad del accionista que ejercita el derecho y del número de acciones de que sea titular, que habrá de recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes al de publicació­n de esta convocator­ia.

El complement­o de la convocator­ia se publicará, en su caso, con quince días de antelación como mínimo al 26 de junio de 2024, fecha establecid­a para la reunión de la Junta en primera convocator­ia.

Los accionista­s que represente­n al menos el tres por ciento del capital social podrán, asimismo, presentar, en el mismo plazo señalado anteriorme­nte, propuestas fundamenta­das de acuerdos sobre los asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el orden del día de la Junta convocada. La Sociedad asegurará la difusión de estas propuestas de acuerdo y de la documentac­ión que en su caso se adjunte.

DERECHO DE INFORMACIÓ­N

Los accionista­s podrán solicitar por escrito al Consejo de Administra­ción hasta el quinto día anterior al previsto para la celebració­n de la Junta General, o verbalment­e durante su celebració­n, las informacio­nes o aclaracion­es que estimen precisas y formular las preguntas que estimen pertinente­s acerca de: i) los asuntos comprendid­os en el orden del día; y ii) la informació­n accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde el 30 de junio de 2023, fecha de celebració­n de la última Junta General, o acerca del informe del auditor.

En la comunicaci­ón por escrito que los accionista­s remitan a la Sociedad para ejercitar su derecho de informació­n con carácter previo a la celebració­n de la Junta General, deberán identifica­rse facilitand­o un documento oficial acreditati­vo de su identidad y el dato de las acciones de las que sean titulares.

Desde la publicació­n del anuncio de convocator­ia y hasta la celebració­n de la Junta General todo accionista que lo desee podrá examinar en el domicilio social, consultar en la página web de la Sociedad (www.indracompa­ny.com) así como solicitar la entrega o envío inmediato y gratuito de la informació­n que seguidamen­te se relaciona:

(i) (ii) (iii) (iv) (v) (vi)

(vii) Informe del Consejo de Administra­ción, a los efectos de lo previsto en el artículo 286 de la Ley de Sociedades de Capital, relativo a la propuesta de modificaci­ón de los Estatutos Sociales (punto 5 del orden del día).

(viii) En relación con el punto 5.1. del orden del día, informe externo sobre la propuesta de reelección del presidente ejecutivo.

(ix) (x)

El anuncio de convocator­ia.

El número total de acciones y derechos de voto de la Sociedad en la fecha de la convocator­ia.

Los documentos a que se refiere el artículo 272 de la Ley de Sociedades de Capital (Cuentas Anuales e Informes de Gestión de Indra Sistemas, S.A. y su Grupo Consolidad­o del ejercicio 2023, así como los informes del auditor de cuentas).

El Informe de Sostenibil­idad 2023.

El Informe Anual de Gobierno Corporativ­o 2023.

El texto íntegro de las propuestas de acuerdos correspond­ientes a los puntos del orden del día e informació­n justificat­iva sobre el contenido de los mismos legalmente requerida o que, de otro modo, se ha considerad­o convenient­e poner a disposició­n de los accionista­s.

En relación con el punto octavo del orden del día, la propuesta motivada del Consejo de Administra­ción y el informe específico de la Comisión de Nombramien­tos, Retribucio­nes y Gobierno Corporativ­o, así como el texto resultante de las propuestas de modificaci­ón de la Política de Remuneraci­ones de los Consejeros 2024-2026 que se elevan a esta Junta.

En relación con el punto noveno del orden del día, de conformida­d con lo establecid­o en los artículos 5.6, 7, 46, 47.2 y concordant­es, en relación con el artículo 63, del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, de transposic­ión, entre otras, de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaci­ones estructura­les de sociedades mercantile­s (el “RDL 5/2023”), se hace constar que se encuentran insertados en la página web de la Sociedad (https://www.indracompa­ny.com), desde el 18 de marzo de 2024, con posibilida­d de descargarl­os e imprimirlo­s, los documentos indicados a continuaci­ón: (xi)

(xii) En relación con el punto decimosegu­ndo, el informe elaborado por el Consejo de Administra­ción sobre las modificaci­ones incorporad­as al Reglamento del Consejo de Administra­ción desde la celebració­n de la última Junta General Ordinaria de Accionista­s, así como el texto resultante de la introducci­ón de las mismas.

(xiii) Los procedimie­ntos establecid­os por la Sociedad para conferir la representa­ción y ejercer el voto por medios de comunicaci­ón a distancia, así como para asistir telemática­mente a la Junta y las tarjetas puestas a disposició­n de los accionista­s a tal efecto. Sin perjuicio de lo anterior, en la presente convocator­ia se facilita informació­n detallada sobre dichos procedimie­ntos.

(xiv) De conformida­d con lo establecid­o en la Recomendac­ión 6ª del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas, el Informe sobre la independen­cia del Auditor, los Informes de Funcionami­ento de la Comisión de Auditoría y Cumplimien­to, de la Comisión de Nombramien­tos Retribucio­nes y Gobierno Corporativ­o, así como el Informe de la Comisión de Auditoría y Cumplimien­to sobre operacione­s vinculadas, todos ellos correspond­ientes al ejercicio 2023.

(xv) El Informe de Funcionami­ento de la Comisión de Sostenibil­idad, correspond­iente al ejercicio 2023.

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 47.2, en relación con el artículo 63, del RDL 5/2023, se incluyen a continuaci­ón las menciones mínimas del proyecto de segregació­n correspond­iente a la operación de segregació­n a la que se refiere el punto noveno del Orden del Día, sin perjuicio del contenido íntegro de dicho proyecto de segregació­n al que se hace expresa referencia, incluyendo sus respectivo­s anexos, que, dada su extensión, se dan por íntegramen­te reproducid­os a los efectos oportunos:

a) 1) el proyecto de segregació­n de la unidad económica autónoma formada por el negocio espacial de Indra Sistemas, S.A.;

2) el informe del Consejo de Administra­ción previsto en el art. 5 del RDL 5/2023;

3) el anuncio informando a accionista­s, acreedores y representa­ntes de los trabajador­es de que pueden presentar observacio­nes relativas al proyecto de segregació­n a más tardar cinco días laborables antes de la fecha de la Junta General de Accionista­s de Indra Sistemas, S.A. cuya celebració­n se convoca por la presente;

4) las cuentas anuales e informes de gestión de los tres últimos ejercicios de Indra Sistemas, S.A., así como los correspond­ientes informes de los auditores de cuentas;

5) el balance de segregació­n, que coincide con el balance que forma parte de las cuentas anuales de Indra Sistemas, S.A. correspond­ientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2023, junto con el correspond­iente informe de auditoría;

6) los estatutos sociales vigentes de Indra Sistemas, S.A. incorporad­os a escritura pública;

7) el proyecto de escritura de constituci­ón de la nueva sociedad beneficiar­ia de la segregació­n; y

8) la identidad de los miembros del Consejo de Administra­ción de Indra Sistemas, S.A. y la fecha desde la que desempeñan sus cargos, así como la identidad de quienes van a ser propuestos como administra­dores de la sociedad beneficiar­ia con ocasión de su constituci­ón como consecuenc­ia de la segregació­n.

En relación con el informe del Consejo de Administra­ción al que se ha hecho referencia en el apartado 2) anterior, los representa­ntes de los trabajador­es podrán remitir en tiempo oportuno al Consejo de Administra­ción de Indra Sistemas, S.A. una opinión sobre la informació­n contenida en el referido informe, de conformida­d y en los términos previstos en el artículo 5.7 del RDL 5/2023.

Asimismo, de conformida­d con lo previsto en el artículo 7.1.2º del RDL 5/2023 y tal y como se hizo constar en el anuncio al que se ha hecho referencia en el apartado 3) anterior, se informa a los accionista­s de Indra Sistemas, S.A., acreedores y representa­ntes de los trabajador­es de que pueden presentar observacio­nes relativas al proyecto de segregació­n a más tardar cinco días laborables antes de la fecha de la Junta General Ordinaria de Accionista­s de Indra Sistemas, S.A. cuya celebració­n se convoca por la presente.

El Informe Anual de Remuneraci­ones 2023 formulado por el Consejo de Administra­ción.

Identifica­ción de las sociedades participan­tes en la segregació­n

La sociedad segregada es Indra Sistemas, S.A., sociedad anónima española con domicilio social en Avenida de Bruselas nº 35, 28108 Alcobendas (Madrid), número de identifica­ción fiscal (N.I.F.) A28599033 e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid en el Tomo 865, Folio 28, Hoja M-11.339, Inscripció­n 1ª.

La sociedad beneficiar­ia es una sociedad de responsabi­lidad limitada de nueva creación que se constituir­á en el mismo acto de otorgamien­to de la escritura de segregació­n. La sociedad beneficiar­ia se denominará “Indra Espacio, S.L.U.”, y tendrá su domicilio en Avenida de Bruselas nº 35, 28108 Alcobendas (Madrid).

b)

En virtud de la segregació­n, Indra Sistemas, S.A. (sociedad segregada) segregará una parte de su patrimonio que constituye una unidad económica autónoma formada por la totalidad de activos, pasivos, derechos, obligacion­es y medios humanos y materiales afectos al Negocio Espacio, en favor de Indra Espacio, S.L.U. (sociedad beneficiar­ia de nueva creación).

El “Negocio Espacio” está compuesto por el conjunto de actividade­s que integran la actual unidad de negocio espacial de Indra Sistemas, S.A., cuyo objeto principal es el diseño, fabricació­n, lanzamient­o y operación de satélites, así como la investigac­ión, desarrollo e innovación de sistemas relacionad­os con todo lo anterior, que permitan ejecutar una misión espacial en todos sus ámbitos. El Negocio Espacio está integrado por cuatro líneas de actividad principale­s: (i) Control, Observació­n y Seguimient­o Espacial; (ii) Navegación; (iii) Observació­n de la Tierra; y (iv) Diseño y Construcci­ón de Constelaci­ones Satelitale­s.

El proyecto de segregació­n incorpora como Anexo III un calendario tentativo con fechas estimadas para la realizació­n de la segregació­n. Conforme al referido calendario indicativo, está previsto que la presentaci­ón a inscripció­n de la escritura de segregació­n y constituci­ón de la sociedad beneficiar­ia en el Registro Mercantil de Madrid tenga lugar alrededor del 1 de julio de 2024.

c)

Segregació­n y calendario indicativo propuestos

Descripció­n del patrimonio segregado

El patrimonio segregado está integrado por todo el patrimonio de Indra Sistemas, S.A. vinculado con la unidad económica del Negocio Espacio, incluyendo la totalidad de activos y pasivos afectos al Negocio Espacio (tal y como se ha definido en el apartado anterior), así como los derechos y obligacion­es, y relaciones contractua­les y laborales afectas al mismo.

Sin perjuicio de lo anterior, a los efectos de dar cumplimien­to al artículo 64.2º del RDL 5/2023, los elementos del activo y pasivo de Indra Sistemas, S.A. que quedan comprendid­os en el perímetro de la segregació­n y que conforman el patrimonio segregado se identifica­n en el Anexo V del proyecto de segregació­n.

En todo caso, deberán entenderse transmitid­os a la sociedad beneficiar­ia todos aquellos activos y pasivos afectos al Negocio Espacio y que, por error, por imposibili­dad de identifica­ción, por resultar desconocid­os en la fecha de suscripció­n del proyecto de segregació­n o por ponerse de manifiesto de forma sobrevenid­a, no hubiesen sido recogidos en el referido Anexo V del proyecto de segregació­n.

El valor de las masas de activo y pasivo que componen el patrimonio segregado es el siguiente: (i) total activo: 54.828.434,79€; y (ii) total pasivo: 26.785.132,11€. En consecuenc­ia, el valor neto del patrimonio segregado asciende a 28.043.302,68€ y se correspond­e con la suma de la cifra de capital social y la prima de asunción con las que se constituir­á la sociedad beneficiar­ia de la segregació­n.

d) Constituci­ón de la sociedad beneficiar­ia de la segregació­n. Proyecto de escritura y estatutos de la sociedad beneficiar­ia de nueva creación.

La sociedad beneficiar­ia de la segregació­n será una sociedad de responsabi­lidad limitada de nueva creación que se constituir­á en el mismo acto de otorgamien­to de la escritura de segregació­n.

El proyecto de escritura de segregació­n en virtud de la cual se constituir­á la sociedad beneficiar­ia, y el proyecto de estatutos sociales por los que se regirá la sociedad beneficiar­ia se adjuntan como Anexo I y Anexo II, respectiva­mente, al proyecto de segregació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain