El Mundo Madrid

Un año ‘absoluto’ de Almeida: acelerón para cubrir la A-5 y más jaqueca en Montecarme­lo

- CARLOS GUISASOLA MADRID

La fotografía que encabeza este texto fue tomada en el ocaso del mes de septiembre, con motivo de los 100 días de la segunda legislatur­a de José Luis Martínez-Almeida. Sí, no les falla la vista. Son 28 (y no 29) los alfiles que dibujaron aquel bodegón municipal, en vísperas del primer chispazo en Cibeles que le costó el puesto al socialista Daniel Viondi. Hubo quien aquel lunes tenía planes. Anécdotas... Han transcurri­do 365 días desde que el alcalde alcanzó la mayoría absoluta, tras ganar sus primeras elecciones, y aunque el curso arrancó oficialmen­te en el ecuador de junio, GRAN MADRID hace balance y rastrea las luces y sombras de este primer capítulo de la saga. Cal y arena...

7 SOTERRAR (AL FIN) LA A-5.

El proyecto estrella fue heredado de la legislatur­a anterior. Una de esas promesas incumplida­s que, esta vez, ha cogido vuelo definitiva­mente. El proyecto para el Paseo Verde del Suroeste arrancará el próximo otoño, después de que sea aprobado tras el verano en el Pleno municipal. Pero la intervenci­ón no se limita a ese primer tramo, de 3,4 kilómetros, que borrará la A-5 hasta la avenida del Padre Piquer. La semana pasada, el Ayuntamien­to logró el compromiso de financiaci­ón del Estado (buena sintonía con la ministra Isabel Rodríguez) de 150 millones de euros para el segundo tramo, en el marco de la Operación Campamento, que echará a andar, previsible­mente, a finales de 2025 o principios de 2026, y que desembocar­á en la avenida de la Aviación. Un alivio para miles de vecinos y, cuando se complete, el mayor legado de Almeida en la capital.

8 EL CANTÓN DE LA DISCORDIA.

De Montecarme­lo salieron un buen puñado de los votos que auparon al alcalde hasta esa mayoría absoluta conquistad­a hace un año. Y allí cuelgan desde hace meses toda suerte de pendones y pancartas en contra del cantón de limpieza que mantiene movilizado a los vecinos. Una instalació­n –«megacantón con base de SELUR»– a unos pocos metros de dos colegios y de las viviendas donde residen los ciudadanos que reclaman fuera del barrio la infraestru­ctura. Es, sin duda, el asunto que más incomoda en el corazón de Cibeles, donde insisten en la necesidad de que el cantón esté allí. Las citas con el delegado Carabante no logran desenquist­ar un asunto que, hace un mes, reunió a unas 3.000 personas en las calles. Allí, tanto Reyes Maroto y Ortega Smith han encontrado su caladero. Es el punto negro de una legislatur­a sin mucha turbulenci­a.

7

Y SE RESPIRA MEJOR... En los dos últimos años, Almeida ha echado mano del Don Juan Tenorio de Zorrilla para presumir de calidad de aire.

Ha sacado músculo por ese Madrid 360 que resultó de la metamorfos­is del Madrid Central de Carmena que había prometido liquidar en 2019. Desde Vox se encargan de recordárse­lo recurrente­mente. Para variar, no hay quorum al respecto. El caso es que, el mes pasado se cerró con los mejores

datos de calidad de aire de su serie histórica, al no superarse por primera vez los límites de dióxido de nitrógeno (NO2) en ninguna de las 24 estaciones de medición. En este asunto concreto, Almeida ha conseguido tener el aire a favor y presumir por las medidas anticontam­inación adoptadas. 8 REVESES JUDICIALES. El último, sin ir muy lejos, hace apenas dos días, a propósito del contrato para el macroparki­ng junto al Santiago Bernabéu. Un recurso vecinal echó abajo la autorizaci­ón del Ayuntamien­to, que ahora se plantea recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Un proyecto, con 1.846 plazas de aparcamien­to, que parecía encarrilad­o... Pero hablamos también del famoso Grupo Mixto de la legislatur­a anterior o de la Ordenanza de Terrazas. Dos reveses judiciales más para Cibeles que, curiosamen­te, coincidier­on con la luna de miel del alcalde. El primero, sobre la ilegalidad de esa formación que votó a favor de los presupuest­os de 2022, unió a Más Madrid y Vox, que se considerar­on damnificad­os por los efectos de reconocer como grupo a los cuatro concejales huidos de la formación de Rita Maestre. Hubo quien pidió la cabeza de Almeida y Borja Fanjul, presidente del Pleno. El segundo, tras la resolución del TSJM sobre lo referente a las terrazas, merced al recurso del PSOE, que dos años antes interpuso Mar Espinar. Hay quien subraya que este fue el proyecto estrella de Villacís pero, también, que contó con el apoyo de los populares. Lo del Grupo Mixto ya no tiene solución, lo segundo está en proceso de reforma.

7 NUEVO PLAN URBANÍSTIC­O.

En el ecuador de julio, recién amanecida la legislatur­a, fue modificado de urgencia el viejo Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM), vigente desde 1997, y plagado de achaques propios de la edad. Salió adelante con los 29 votos a favor del PP. De ello dependían, por ejemplo, las cocinas fantasma o la construcci­ón de nuevas viviendas. También los pisos turísticos

cuya renovación de la normativa se puso sobre la mesa el mes pasado. El Plan Especial de Hospedaje (PEH) de Manuela Carmena no ha dado con la tecla en estos cinco años. Existen 12.500 viviendas turísticas ilegales en la capital y, de hecho, la semana pasada el Ayuntamien­to publicó los 1.008 que cumplen la normativa. Se contemplan sanciones acumuladas de hasta 190.000 euros y aumento de inspectore­s (de 65 a 75, tampoco un exceso visto el nivel de fraude existente) para detectar las ilegalidad­es.

8 ’GUERRA’ EN CARABANCHE­L.

«Aquello fue una historia de partido, nada tuvo que ver con el alcalde», siguen repitiendo a día de hoy en Cibeles. Pero añaden: «Un asunto, eso sí, que dejó heridas...». Nos referimos a aquel duelo por la presidenci­a del PP de Carabanche­l entre dos de los concejales del Ayuntamien­to. Entre uno cercano a Almeida y un ex consejero regional. Entre Álvaro González y Carlos Izquierdo. Un enfrentami­ento que trascendió a las urnas y que desembocó en un asombroso empate y en una gestora de transición que hoy encabeza la diputada regional Esther Platero. Un murmullo ajeno a la gestión municipal, sí, pero con más decibelios que el que últimament­e brota del Santiago Bernabéu o de los Plenos del Palacio de Cibeles.

7 LA VIVIENDA. Entre el listado de deberes prioritari­os que anunció Almeida en el despertar de la legislatur­a, asomaba subrayado el grave problema para encontrar vivienda que existe en la capital. Para comprar y para alquilar, como una de las principale­s zonas tensionada­s del país que es. Desde ese día, el Área de Vivienda que encabeza Álvaro González, ha puesto en el mercado

475 pisos de seis promocione­s, en ese formato de alquiler asequible que se ha convertido en la fórmula elegida como remedio para muchos de los males que acechan a la ciudad. Los distritos de Puente y Villa de Vallecas y El Cañaveral han sido los focos principale­s de estas recetas contra un mal endémico que aún necesita mucha más medicina.

TENSIÓN EN CIBELES. Reconocen los más veteranos que no recuerdan un ambiente con semejante crispación en los Plenos. Reprobacio­nes, gestos amenazante­s, expulsione­s de la sala y del grupo... Daniel Viondi, Ortega Smith, Rita Maestre... El clima, condiciona­do por la política nacional e internacio­nal –ora Pedro Sánchez, ora Israel– se ha hecho irrespirab­le dentro de los muros del Consistori­o. Lógicament­e, la culpa no es sólo del Gobierno municipal, de Almeida y sus concejales, sino de todos los que se sientan en los escaños municipale­s. Mañana hay un nuevo capítulo y una oportunida­d para poner (o no) calma y cordura.

8 7

LA F1 Y EL DEPORTE. La foto de Almeida y Ayuso en el recinto de Ifema, junto al cartel con el Gran Premio de España, acompasó el mes de enero. Una cita prevista en Madrid para 2026, que trasciende a lo deportivo. El Ayuntamien­to, la Comunidad e Ifema han desempeñad­o un papel determinan­te en la consecució­n de este objetivo que, previsible­mente, regará con millones de euros a la ciudad: hoteles, turismo, restaurant­es... Acaso otra piedra en ese proyecto olímpico soñado.

 ?? ??
 ?? SERGIO ENRÍQUEZ-NISTAL ?? Protestas por el cantón de Montecarme­lo.
SERGIO ENRÍQUEZ-NISTAL Protestas por el cantón de Montecarme­lo.
 ?? E. M. ?? Recreación del futuro entorno soterrado de la A-5.
E. M. Recreación del futuro entorno soterrado de la A-5.
 ?? AYTO. MADRID ?? Acto de los 100 días de legislatur­a de Almeida en Cibeles.
AYTO. MADRID Acto de los 100 días de legislatur­a de Almeida en Cibeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain