El Mundo Nacional

Hacienda tendrá que devolver 800 millones a Telefónica

El Supremo falla en contra del recurso presentado por el ente público, que deberá abonar intereses

- EL MUNDO MADRID

El Tribunal Supremo desestimó en la mañana de ayer el recurso de Hacienda contra la sentencia de la Audiencia Nacional que reconocía el derecho de Telefónica a las devolucion­es de las cantidades ingresadas en exceso a la Agencia Tributaria en 2009 y 2010, con lo que podría recuperar hasta 800 millones más intereses.

Según confirmaro­n a Efe fuentes de la compañía, el Tribunal Supremo no ha admitido a trámite este recurso, por lo que el fallo está ahora pendiente de ejecución y de que se concrete el importe total, que podría acercarse a los 1.000 millones.

Este recurso hacía referencia a una sentencia de la Sala de lo Contencios­o-Administra­tivo de la Audiencia Nacional que estimaba parcialmen­te un recurso de Telefónica, por el que reconocía el derecho del operador a obtener las devolucion­es de las cantidades ingresadas en exceso a la Agencia Tributaria en 2009 y 2010.

La Audiencia había declarado la nulidad de las liquidacio­nes del impuesto sobre sociedades de los ejercicios 2009 y 2010 y reconocía el derecho del operador a obtener las pertinente­s devolucion­es de las cantidades ingresadas en exceso, además de los intereses.

Según el fallo de la Audiencia, la compañía fijaba en 1.588 millones de euros el principal del impuesto pagado de más, de los que Hacienda ya ha devuelto 702 millones por otra sentencia anterior.

Este litigio fiscal se remonta a una operación realizada por Telefónica en el año 2000 cuando Terra, la entonces filial de internet del grupo, se hizo con el buscador Lycos por unos 8.000 millones a través del canje de acciones.

Cuatro años después, Terra vendió Lycos por una cifra muy inferior al precio de adquisició­n, menos de 90 millones de euros.

Las minusvalía­s generadas, permitiero­n a la filial de Telefónica apuntarse un crédito fiscal de 272 millones. Sin embargo, la

El litigio se remonta al año 2.000, tras la compra de Lycos por parte de Telefónica

compañía se percató de que la base imponible negativa podía ser mayor y lo reclamó.

En el informe anual relativo al ejercicio 2004, Terra señaló que estudiaba la posibilida­d de acreditar una minusvalía más elevada por la operación de hasta 7.418 millones. Esta cuantía suponía un crédito fiscal de unos 2.600 millones de euros, 10 veces mas que los inicialmen­te apuntados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain