El Mundo Nacional

El fichaje más rentable

CICLISMO. El Movistar ya suma una veintena de triunfos con la incomparab­le Van Vleuten, contratada en 2021 / Este año, la neerlandes­a se ha adjudicado el Tour y el Giro de Italia

- RAFAEL GÓMEZ HOYOS MADRID JEFFE PACHOUD /AFP / EFE / EM

Annemiek van Vleuten es sinónimo de triunfo, resistenci­a y versatilid­ad. La corredora de casi 40 años demostró en la primera edición del Tour de Francia femenino de la modernidad una capacidad inmensa para hacerle frente a las dificultad­es y conquistar la Grand Bouclé.

La ciclista del Movistar ha indicado que el Tour de Francia ha sido como «una montaña rusa». En el amanecer de la carrera, la neerlandes­a exhibió algunos problemas relacionad­os con el desgaste físico y los inconvenie­ntes de adaptación, que pusieron en vilo si alcanzaría el podio. Marianne Voss (Jumbo Visma), que había empezado con intensidad, potencia y unas tempranas victorias, no pudo defender el excelente arranque y vio cómo Van Vleuten revirtió la historia con un recital que no fue sencillo.

El renacer del Tour Femenino 30 años después reflejó la grandeza de Van Vleuten, gran protagonis­ta. A la corredora de Movistar le bastó un ataque letal a 80 kilómetros de la meta para sentenciar la prueba en la durísima etapa de los Vosgos, el sábado, y lo refrendó, ya de amarillo, un día después.

«Es un sueño hecho realidad, ser la primera en ganar el Tour

Femmes me hace muchísima ilusión. En unos días me daré cuenta de lo conseguido», declaró entonces Van Vleuten, que festejó su triunfo compartien­do unas pizzas y helados con sus compañeras de equipo.

Gracias a la escaladora, el Movistar se ha transforma­do en equipo sin precedente­s en la historia del ciclismo, al conseguir victorias en las seis grandes carreras por etapas de hombres y mujeres.

Van Vleuten es la segunda mujer que alcanza un doblete (el más reciente lo obtuvo Joane Somarriba en el año 2000). El Tour de Francia era, quizás, la cereza que le faltaba al pastel de éxitos de la neerlandes­a, que llegó a suelo galo después de ganar el Giro de Italia. Antes se había adjudicado prestigios­as pruebas. Este año se impuso en la LiejaBasto­ña-Lieja, y en el anterior ejercicio, en el Tour de Flandes, la Clásica de San Sebastián y la Emakumen Nafarroako Klasikoa.

Van Vleuten suma una veintena de victorias con el Movistar esta temporada, lo cual le brinda la posibilida­d de ascender al primer escalafón del ránking del UCI World Tour Femenino, en donde comparte el podio con Demi Vollering (SD Worx y Elisa Longo-Borghini (Trek-Segafredo), quien también se encontraba entre la lista de candidatas a quedarse con el Tour.

Al igual que otras figuras del ciclismo, como Primoz Roglic, Jonas Vingegaard o Nairo Quintana, el debut de Annemiek en las citas profesiona­les fue tardío, al iniciar su trayectori­a cuando tenía 26 años, en 2007, con el Therme Skin Care. En 2008 pasó a formar parte del Vrienden van het Platteland, para luego fichar con el DSB Bank, escuadra que cambiaría de nombre y patrocinio en varias oportunida­des.

En 2015 firmó por el Bigla Pro Cycling Team y, tras una campaña de números envidiable­s, optó por integrarse en el grupo del OricaMitch­elton. La escaladora lideró durante cuatro años la nómina del conjunto australian­o, que pasaría a llamarse Mitchelton-Scott en 2018, plantilla con la que consignó 23 títulos, entre los que destacan dos Campeonato­s del Mundo, ambos en contrarrel­oj. En 2021 ganó el oro olímpico en la crono.

Los excelentes resultados en el conjunto australian­o llamaron la atención de Movistar, que no dudó en contratar a la que es considerad­a como una de las ciclistas de «oro» de la época actual.

Desde ese entonces, el trabajo duro, la constancia y la compañía que ha tenido en todos los equipos que defendió han permitido a la neerlandes­a mantenerse durante varias temporadas en los primeros lugares del ránking de la UCI. La Vuelta a España es la única de las tres grandes que aún le falta por conquistar.

En definitiva, los éxitos confirman que Van Vleuten es, sin lugar a dudas, el fichaje más rentable para el Movistar en las dos últimas campañas. Los títulos hablan por sí solos y la deportista puede respirar con serenidad en el cierre de una exigente temporada, que ha adornado con una maglia rosa y con un maillot amarillo.

VIGO.– El Celta oficializó ayer el fichaje del defensa Óscar Mingueza, procedende del Barcelona, que firma un contrato con la entidad gallega hasta junio de 2026. El club blaugrana se reserva un derecho de recompra del jugador y un 50% por ciento de una futura venta. El defensa catalán, que disputó 47 partidos y más de 2.700 minutos con el Barcelona en LaLiga, es el quinto fichaje del equipo vigués tras Óscar Rodríguez (Sevilla), Swedberg (Hammbarby), Luca de la Torre (Heracles), Unai Núñez (Athletic) y Marchesin (Oporto).

BURGOS.– El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) es el primer líder de la Vuelta a Burgos, después de conseguir ayer la victoria en la primera etapa, con final en el alto del Castillo. El colombiano de 22 años aventajó en tres segundos a Ruben Almeida (EF Education) y a Teo Geogrhegar (Ineos).

 ?? ?? La neerlandes­a Annemiek van Vleuten, del Movistar, celebra la consecució­n del último Tour de Francia.
La neerlandes­a Annemiek van Vleuten, del Movistar, celebra la consecució­n del último Tour de Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain