El Mundo Nacional

¿CUÁNTO CUESTA REALMENTE RETRANSMIT­IR EL MUNDIAL DE QATAR?

RTVE y la plataforma de pago Movistar Plus+ emitirán el Mundial de Qatar. Además del coste de los derechos de emisión, la cobertura de un evento así supone un amplio despliegue de recursos y una importante inversión

- POR ESTHER MUCIENTES

MUNDIAL QATAR está ya a la vuelta de la esquina y son dos las television­es que han pagado los derechos para poder emitirlo. Por un lado, RTVE, la única televisión en abierto que emitirá los partidos de la selección española, junto a una docena más. Y, por otro, Movistar Plus+, la plataforma de pago que retransmit­irá todo el campeonato.

Y el todo es el Mundial de Qatar al completo: 64 encuentros, incluidos todos los de la selección española, más los 44 restantes que jugarán el resto de equipos. ¿A cuánto asciende la cobertura?

Como si fuera el secreto mejor guardado, RTVE no revelará hasta el final cuánto han costado estos derechos.

Las cifras que se barajan es que RTVE pagó cerca de 35 millones a Mediapro, superando las ofertas que presentaro­n Mediaset y Atresmedia, pero muy lejos de lo que pretendía conseguir el grupo audiovisua­l de Jaume Roures por la venta, unos 50 millones de euros.

Pocos días después, era Movistar Plus+ quien anunciaba el acuerdo con Mediapro. El importe tampoco trascendía, aunque para hacerse una idea del se pueden ver las cifras de LaLiga. El pasado diciembre

ELMovistar Plus+ y Dazn se hicieron con los derechos del campeonato español para los próximos cinco años por 4.950 millones de euros.

La plataforma de pago contará en esta ocasión con un canal creado en exclusiva, Gol Mundial –sólo para clientes que tengan contratado LaLiga o Todo el fútbol– y un segundo canal, Gol Mundial 2, para poder ver también los partidos que se jueguen simultánea­mente. Movistar Plus+, además, será la única plataforma que retransmit­a toda la competició­n en 4K (UHD). A ello se suman entrevista­s, análisis y reportajes. Un despliegue mastodónti­co.

RTVE, por su parte, también se ha apuntado el tanto del 4K. Más inversión.

Retransmit­ir un Mundial como el de Qatar lleva consigo un sobreesfue­rzo.

En el caso de RTVE, un coste incluso mayor, teniendo en cuenta que no ingresa nada por publicidad ni, por supuesto, por el pago de las suscripcio­nes. Aunque el beneficio que obtendrán por retransmit­ir el Mundial no se sabrá hasta su finalizaci­ón, es innegable que en RTVE su mayor ganancia será incrementa­r su maltrecha audiencia y el prestigio de volver a emitir un Mundial. En el caso de Movistar Plus+ al prestigio se le suman los nuevos clientes que consiga.

En el otro lado, la inversión. Primero, desplazami­entos. Aunque la extensión de Qatar –11.500 kilómetros cuadrados– dista mucho de la extensión en el Mundial de Rusia, los desplazami­entos y dietas en Qatar no serán baratos. Por ejemplo, la tarifa de inicio de un taxi es de 10 euros.

Segundo, alojamient­os. El país sólo cuenta con 300 hoteles y se prevé que se alojen 1,5 millones de personas durante el torneo. Con pocos hoteles y mucha demanda, los precios suben. Así, se puede pagar desde los 104 euros de la oferta más económica hasta los 5.133 del Marriott.

Tercero, los vuelos. Un billete en turista sólo de ida a Doha en Qatar Airways cuesta 1.956 euros, mientras que un billete en business

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain