El Mundo Nacional

Francia prepara una serie sobre Brigitte Macron

La pantalla eleva la historia de la pareja presidenci­al a novela romántica. Ella era su profesora y él tenía sólo 16 años. Los padres de Macron lo enviaron a estudiar a París pero él volvió a buscarla

- MARÍA HERNÁNDEZ

La pareja se separó, pero Macron le prometió a Brigitte que volvería a buscarla. En una entrevista concedida a la revista Paris Match, ella reveló que siempre pensó que, en la capital, él haría su vida con una chica de su edad. También confesó que dejó estar la relación porque no quería hacer daño a sus hijos. Sin embargo, ambos mantuviero­n el contacto y él volvió a buscarla. Brigitte se divorció de André-Louis Auzière y en 2006 se casaron. Auzière falleció en 2019 y nunca dio una entrevista ni comentó nada sobre la relación de su ex mujer con Macron.

Presidente y primera dama sí han hablado a veces de cómo fueron esos comienzos tan duros. Macron siempre le ha otorgado un papel esencial en su carrera y ha reconocido que Brigitte ha sido fundamenta­l para convertirs­e en lo que es hoy. «Éramos inseparabl­es, a pesar de que teníamos el viento en contra», dijo en su libro Révolution (2016).

«Más allá de las sonrisas y el trato cálido, la primera dama esconde bien sus heridas, las de su infancia y las derivadas de haberse enamorado de un alumno», señala la periodista Maëlle Brun en el libro L’affranchie, una biografía sobre la primera dama.

Las mujeres de los presidente­s franceses siempre han despertado gran interés. Ocurrió en su día con la modelo y cantante Carla Bruni,

La pareja, a la que separan 24 años, se casó en 2006.

mujer del ex presidente Nicolas Sarkozy. También se mediatizó la vida amorosa de su sucesor, el socialista François Hollande, que dejó a la política Ségolène Royal, con quien estaba casado, para marcharse con la periodista Valérie Trierweile­r. Al poco, fue pillado in fraganti yendo en moto a ver a su amante, la actriz Julie Gayet, con quien se casó posteriorm­ente.

De Brigitte se ha llegado a decir que es transexual. De Macron, que es homosexual. Todo ello, para tratar de justificar que sigan juntos a pesar de la diferencia de edad que hay entre ellos. Nunca se han revelado ningún escándalo ni infidelida­d por parte de ninguno de los dos. El año pasado la estrella del cine francés Catherine Deneuve protagoniz­ó Bernadette, una película centrada en la esposa del ex presidente Jacques Chirac.

Esta será, cuando se emita, la primera serie sobre la esposa del actual presidente. Una de sus hijas habló recienteme­nte en una entrevista sobre la pareja y explicó que la separación de sus padres fue dolorosa. «Sé que en esos momentos hay que centrarse en lo esencial y avanzar sin tener en cuenta las críticas. Los ataques, los juicios... A pesar de todo, ellos han seguido, he sacado de eso una apertura de espíritu, la voluntad de avanzar sin escuchar los ruidos periférico­s, más tolerancia...», dijo.

España siempre ha sido el país del ladrillo, pero ahora acumula un déficit de 600.000 viviendas en el mercado para atender la creciente demanda tanto de compra como, sobre todo, de alquiler. Los problemas de acceso a una casa se han agravado en los últimos años y para contribuir a aliviarlos, el Banco de España propone una serie de medidas que pasan, entre otras cosas, por subir el IBI, rebajar el IVA a la compra de vivienda o impulsar la figura de los «grandes tenedores» en un mercado copado de manera mayoritari­a por los pequeños propietari­os.

El organismo dirigido por Pablo Hernández de Cos analiza la situación actual del mercado de la vivienda en España partiendo de un diagnóstic­o nuclear: hacen falta viviendas. De acuerdo con sus cálculos, el diferencia­l acumulado en 2022 y 2023 entre la creación neta de hogares y la producción de vivienda nueva alcanza unas 365.000 unidades y para 2024 y 2025, sus proyeccion­es añadirían otras 225.000 unidades. «Más de medio millón, lo que da una idea de la magnitud el problema», en palabras de Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadístic­a del banco.

Las dificultad­es para acceder a un techo son de mayor intensidad entre los hogares de menor renta y escasa capacidad de ahorro, «situación en la que se encuentran, sobre todo, los jóvenes y la población de origen extranjero», según recoge el capítulo 4 del informe anual del Banco de España titulado El mercado de la vivienda en España: evolución reciente, riesgos y problemas de accesibili­dad.

minados grandes tenedores en relación con la situación de los particular­es que no entran en esta última categoría, así como homogeniza­r el tratamient­o fiscal de estos agentes con los existentes en el ámbito europeo [...] En particular, sería deseable vincular la existencia de beneficios fiscales sobre la renta de los propietari­os al arrendamie­nto en forma de alquiler social o a precios asequibles».

FRENTE A LOS IMPAGOS

En el informe publicado ayer, el organismo reitera la necesidad de proporcion­ar certidumbr­e regulatori­a en el mercado y ayudar a los particular­es en la gestión que conlleva poner sus viviendas en el mercado del alquiler. En concreto, considera «convenient­e» desarrolla­r el mercado de seguros del alquiler de vivienda y elevar

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain