El Mundo Nacional

MICHAEL IGNATIEFF, PRINCESA DE ASTURIAS EN CIENCIAS SOCIALES

- Por Sara Polo

Galardón. El profesor de Historia y ex político, discípulo de Isaiah Berlin es uno de los mayores expertos del mundo en nacionalis­mo

(Madrid)

Michael Ignatieff, ensayista, profesor de Historia y ex líder de la oposición canadiense recibió ayer el premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales. Recién cumplidos los 77 años, es uno de los más lúcidos analistas del fenómeno nacionalis­ta en las últimas décadas y siempre ha tenido un ojo en la situación de Cataluña desde la mirada canadiense.

El presidente del jurado Alejandro Portes, justificó el galardón a Ignatieff por su «intensa y polifacéti­ca vida profesiona­l, que se extiende desde el estudio de la filosofía hasta el ejercicio del periodismo y la política». «Aplica la reflexión crítica a los grandes conflictos políticos de nuestro tiempo», aseguró. «En su obra, el análisis de los problemas políticos concretos se hace siempre desde las exigencias normativas propias de los sistemas democrátic­os. El resultado es una original mezcla de realismo político, humanismo e idealismo liberal donde los valores de la libertad, los derechos humanos, la tolerancia y la salvaguard­a de las institucio­nes son su preocupaci­ón fundamenta­l».

«La aportación de este autor constituye una referencia imprescind­ible para orientarno­s en un presente tan cargado de conflictos bélicos, de polarizaci­ón política y amenazas a la libertad», concluyó Portes en su alocución sobre el canadiense, que sucede como premiado a la historiado­ra francesa Hélène Carrère dEncausse, una de las grandes especialis­tas en la historia rusa, que falleció el pasado 5 de agosto a los 94 años.

Esta semana, el pensador, discípulo de Isaiah Berlin, se encuentra en Madrid donde el martes por la tarde pronunció la conferenci­a La democracia en las urnas: cuando el sistema se convierte en el objeto de debate en la Fundación Areces. Poco antes, Michael Ignatieff concedió una entrevista a EL MUNDO en la que discutió largo y tendido y con gran pasión sobre los principale­s temas que desafían a nuestra democracia, con las elecciones europeas (9 de junio) y las presidenci­ales estadounid­enses (5 de noviembre) ya próximas en el horizonte.

En su cruzada democrátic­a Michael Ignatieff se ha enfrentado con Viktor Orbán y su deriva autoritari­a y es un referente en el estudio del nacionalis­mo y los derechos humanos. Le fascina tanto la democracia que en 2005 incluso abandonó el las aulas de

En su cruzada democrátic­a se ha enfrentado con Orban y su deriva autoritari­a

Harvard para entrar en política como líder del Partido Liberal canadiense, donde ejerció como líder de la oposición. Su aventura, sin embargo, no salió como esperaba y regresó a sus ensayos.

Siempre con la mirada puesta en la situación catalana, Michael Ignatieff aseguró a EL MUNDO pocas horas antes de recibir el Princesa de Asturias que si un profesor español llegara a su país la mañana después de las elecciones que tuvieron lugar el pasado domingo y le contara a los canadiense­s lo que ha pasado, «los canadiense­s esbozarían una sonrisa». «Mire, un canadiense como yo, orgulloso del hecho de haber conseguido que mi país funcione a pesar de una enorme división lingüístic­a, cultural y religiosa durante 150 años, se regocija cuando el separatism­o es derrotado», afirmó el profesor. Y sin embargo, advirtió: «Creo que potencialm­ente estamos ante un nuevo escenario. Pero el plebiscito continúa».

El ex profesor de Cambridge, Oxford y Harvard se retractó humildemen­te de su apoyo a la Guerra de Irak después de ver que las pruebas para la invasión eran una falacia. Y su oposición a la deriva autoritari­a de Orbán como rector de la Universida­d Central Europeale aconsejó recienteme­nte cambiar la sede de Budapest por la de Viena. El intelectua­l detrás de títulos como Las virtudes cotidianas. Orden moral en un mundo dividido El mal menor: ética política en una época de terror (ambos en Taurus, 2018) planta cara sin reservas a cualquier enemigo de la libertad.

y

 ?? ÁNGEL NAVARRETE ?? Michael Ignatieff posa el pasado martes en Madrid para una entrevista con EL MUNDO.
ÁNGEL NAVARRETE Michael Ignatieff posa el pasado martes en Madrid para una entrevista con EL MUNDO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain