El Mundo Nacional

San Isidro hermoso

- RAÚL DEL POZO

Carlos I aconsejó a su hijo Felipe II que moviera la capital del imperio desde Toledo a Madrid para huir de los canónigos. Madrid no tenía nada, solo manantiale­s y la claridad que retrató Velázquez. El mantón es de Manila y el chotis, escocés. Pero tiene las madrugadas más movidas del universo y es capital del Orgullo. Es una ciudad que te desnuda, te hace libre y nunca sabes en qué jergón puedes terminar. De pronto Madrid, edificada sobre agua, con 172 parques, rodeada de bosques y palacios, con agua de ventisquer­os, está siendo comprada por los millonario­s del mundo. Muchos jóvenes viven con derecho a cocina porque el Gobierno no construye las casas que promete.

Dicen que es la quinta mejor ciudad del mundo y está a punto de ser la capital con los mejores hoteles y restaurant­es. Tiene un alcalde magnífico y vienen millones de guiris a disfrutar de libertad.

Ahora se celebran las fiestas de San Isidro, que era un labrador que le dio a la ciudad de la gloria esa llaneza de gañán de labranza que decía el viejo profesor que murió joven. San Isidro estaba casado con una santa y ya entonces funcionaba­n los bulos, y le decían cornudo. El último chisme es que era de sangre africana.

El cartel de las fiestas de San Isidro es una corrala con aires de verbena con guirnaldas, farolillos, churros y mantones. El alcalde de los gatos y ballenatos –confundier­on una albarda que bajaba por el Manzanares con una ballena– ha dicho que San Isidro fue un madrileño ejemplar. Lo era: echaba granos de trigo a los pájaros e inventó la siesta, que era el yoga del foro. Al zahorí que buscaba más agua se le rezaba así: «San Isidro hermoso, / patrón de Madrid, / que el agua del risco / hiciste salir». El labrador de zaragüelle­s, abarcas y pellica no estiraba mucho el tirante, y mientras los ángeles espoleaban a los bueyes, el santo de Madrid sobaba. Nació en el arrabal de San Andrés cuando Madrid se llamaba Mayrit y era un tipo bien hecho. Según Lope, de nariz mediana, ojos claros y cabello nazareno.

David Summers, el ídolo de Hombres G, ha sido el pregonero de las fiestas de este año y ha dicho, como si cantara, que Madrid era el destino de todas las partes de España y hoy es el destino de todas las partes del mundo: «Madrid está hecha de todos; por eso los que somos de aquí somos de todas partes».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain