El Mundo Nacional

Otegi se reúne en la cárcel alavesa de Zaballa con un ex jefe de ETA

El líder de Bildu visita a Agirre Lete, condenado por asesinatos y secuestros

- JOSEAN IZARRA

El dirigente de EH Bildu Arnaldo Otegi se reunió el pasado domingo con el ex jefe de ETA Juan Luis Agirre Lete Isuntza en la prisión alavesa de Zaballa. El encuentro entre el líder de la izquierda abertzale y uno de los etarras condenado por más delitos de sangre se realizó con los protocolos habituales de visitas de familiares y amigos al que tienen derecho los reclusos en las cárceles vascas. Otegi, tras la visita, publicó en sus redes sociales una imagen de un arcoiris tomada desde los accesos a la cárcel alavesa. El encuentro se produjo tan sólo horas después de que una quincena de etarras, incluido Xabier García Gaztelu Txapote, se sumaran a movilizaci­ones de apoyo a Palestina convocadas por los grupos críticos con EH Bildu.

Arnaldo Otegi volvió el pasado domingo a una cárcel vasca para mantener el primer encuentro con un dirigente etarra. El líder de EH Bildu y su candidato a lehendakar­i Pello Otxandiano intentaron evitar durante la pasada campaña electoral que la sombra de la colaboraci­ón política de la izquierda abertzale con ETA lastrara las expectativ­as de superar al PNV en las urnas vascas el pasado 21 de abril. Tras lograr una dulce derrota –Bildu obtuvo 27 parlamenta­rios y solo 29.000 votos menos que el PNV–, Otegi ha decidido mostrar su respaldo a los presos de ETA que, como Agirre Lete, esperaban acelerar su salida de la cárcel pese a haber sido condenados por participar en asesinatos y secuestros durante su militancia en la organizaci­ón terrorista.

Otegi se comprometi­ó ante un grupo de militantes de Bildu el 18 de octubre de 2021 a aprovechar una hipotética entonces segunda legislatur­a de Pedro Sánchez para modificar dos leyes orgánicas que fueron aprobadas por los gobiernos de Aznar y de Rajoy y que establecen condicione­s especiales de cumplimien­to para los condenados por terrorismo.

Juan Luis Agirre Lete es uno de los jefes de ETA que mejor refleja las reclamacio­nes que hasta ahora han liderado organizaci­ones como Etxerat o Sare, utilizadas por la izquierda abertzale como arietes para aumentar el respaldo social a la «vuelta a casa» de los 130 etarras que cumplen sus condenas en cárceles vascas. Agirre Lete fue condenado por primera vez en España a 30 años de cárcel en marzo de 2003, por el asesinato en febrero de 1996 de Fernando Múgica. Un mes después volvió a ser condenado a otros 66 años de prisión por participar en octubre de 1993 en el atentado que provocó la muerte del general Dionisio Herrero. Los dos juicios con sus respectiva­s condenas se produjeron mientras Agirre Lete cumplía en Francia diez años de cárcel por su militancia en ETA.

Cuando cumplió su condena en Francia, Agirre Lete fue entregado a España, donde se le juzgó por su participac­ión en el secuestro de Ortega Lara. Los jueces considerar­on probado que el etarra asumió el liderazgo del comando que retuvo en un zulo de Mondragón durante 532 días al funcionari­o de prisiones. Por este delito fue condenado a otros 32 años de cárcel.

Agirre Lete permanece en prisión en España desde junio de 2004 y, si se sumara su condena cumplida en Francia, estaría a punto de pasar 30 años encarcelad­o. En abril de 2022 fue trasladado a la cárcel alavesa de Zaballa en un proceso de acercamien­tos pactado por el Gobierno de Pedro Sánchez y EH Bildu. El ex jefe de ETA no ha sido considerad­o hasta ahora como uno de los líderes del Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) que siguen las directrice­s marcadas por Antón Ruiz Kubati, miembro de Sortu. Juan Antonio Olarra Guridi y Ainhoa Múgica han ejercido de portavoces del grupo de etarras alineados con las directrice­s y estrategia definida por Arnaldo Otegi.

Después de facilitar la investidur­a de Sánchez y al convertirs­e en uno de sus aliados parlamenta­rios, EH Bildu ha reclamado la paulatina puesta en libertad de los etarras con una aplicación laxa de la legislació­n penitencia­ria y con el objetivo de favorecer la «convivenci­a». La vuelta a la cárcel de Otegi –fue encarcelad­o en cinco periodos distintos– anticipa un cambio de estrategia para exigir la libertad de los etarras encarcelad­os.

‘Isuntza’ fue condenado por el secuestro de Ortega Lara

 ?? ARABA PRESS ?? El coordinado­r general de EH Bildu Arnaldo Otegi durante su participac­ión en un acto electoral de las elecciones vascas.
ARABA PRESS El coordinado­r general de EH Bildu Arnaldo Otegi durante su participac­ión en un acto electoral de las elecciones vascas.
 ?? EFE ?? Juan Luis Agirre Lete, al ser entregado en 2004.
EFE Juan Luis Agirre Lete, al ser entregado en 2004.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain