El Mundo Nacional

«TAYLOR SWIFT ME SACÓ DE LA DEPRESIÓN»

FANS. 13 años después de su última visita a Madrid, miles de jóvenes esperan ansiosos la llegada de su ídolo. Son capaces de todo. Hasta de ponerse pañales para no perderse su actuación.

- SARA CUBERO ELENA MALDONADO

«Ser fan de Taylor es un trabajo a tiempo completo. Siempre estamos atentos a cada movimiento», cuenta Fernando, la cara visible de Goodnight Swifties, uno de los clubes de fans dedicados a la artista con más influencia en España.

El joven madrileño es el reflejo de toda una comunidad: «Hay algo realmente bonito de ser swiftie, y es cómo las estrofas de una canción consiguen mover a semejante multitud. Taylor Swift ha pasado de ser una cantante a ser un estilo de vida».

Y es que la estadounid­ense ha conseguido que sus feligreses le dediquen hasta proyectos: «He escrito un libro sobre Taylor para los fans, además tengo un podcast dedicado a ella», revela Marcos, que comenzó ambos productos fruto de un «sentimient­o fan con el que llevo más de 15 años».

Ese talante por presenciar un concierto de su ídolo le ha llevado a comprar entradas para cuatro conciertos , porque, según Marcos, quiere revivir «uno de los días más felices de su vida».

Dentro del mundo que orbita alrededor de la cantautora, cada país tiene un fandom distintivo. Lo que caracteriz­a al español es que están «muy unidos», dice Ángela, que también pertenece al comité de los preparativ­os para «sorprender» a Taylor.

«Nos ayudamos a conseguir entradas, organizamo­s quedadas para conocernos, hablamos de nuestras emociones y experienci­as a través de sus canciones, intercambi­amos pulseras...», añade.

Es tanta la pasión que sienten que un gran número de ellos abandonará­n sus casas durante días para empezar a acampar anoche en las inmediacio­nes del Santiago Bernabéu. «El plan es instalarno­s el domingo o el lunes para coger un buen sitio en pista. Iremos haciendo rotativas, para que podamos ir a comer y ducharnos», explica Maggie, que tiene claro que la acampada merecerá la pena.

Esta iniciativa implica tener que dejar de lado la universida­d o coger días en el trabajo para poder asistir: «Mis amigas piden permisos en el trabajo e incluso hacen guardias para poder librar y asentarse en la fila», expresa de nuevo Maggie.

Después de vivir cuatro días con lo puesto y durmiendo sobre el asfalto, los swifties harían cualquier cosa por no perderse ni un segundo del concierto. Es por eso que han tenido la alocada idea de usar pañales durante la actuación para poder disfrutar del espectácul­o. «Sabemos que puede parecer descabella­do, pero a nosotras nos parece inteligent­e», aclara Isabel, que opina que «cualquier cosa es válida cuando se trata de Taylor».

Las letras de sus canciones suelen hablar de temas comunes, como el desamor, la negación y el abandono. Esto ha ayudado a que cientos de swifties se sientan identifica­dos con su música y acompañado­s en momentos difíciles. «Su música me sacó de la depresión, fue como una mano tendida cuando nadie me la ofrecía», concluye Isabel.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? Á. NAVARRETE ?? Fans que acamparon anoche.
Á. NAVARRETE Fans que acamparon anoche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain