El Mundo Nacional

Lituania reelige a su ‘banquero conservado­r’ entre el temor a Moscú

Gitanas Nauseda logra un nuevo mandato tras imponerse en las presidenci­ales

- XAVIER COLÁS

Los lituanos votaron ayer en la segunda vuelta de los comicios presidenci­ales en medio de crecientes tensiones en toda la zona del Báltico. Más de la mitad de la población cree que un ataque ruso es posible o incluso muy probable, según una encuesta de ELTA/Baltijos Tyrimai realizada entre febrero y marzo en Lituania.

En este contexto de tensión, Gitanas Nauseda emerge reforzado, como ganador de esta segunda ronda de las elecciones presidenci­ales lituanas. Al cierre de esta edición, el presidente en funciones lideraba el recuento de votos, con el 78,8% de los sufragios –escrutadas el 82% de las papeletas–, según datos oficiales publicados por Reuters a última hora de la tarde de ayer.

Era tal vez la elección presidenci­al lituana más importante de este siglo. El presidente de Lituania dirige las Fuerzas Armadas, preside el organismo supremo de política de defensa y seguridad nacional y representa al país en las cumbres de la Unión Europea y la OTAN. La política exterior y de defensa del presidente de Lituania son un asunto sensible para Europa dada la posición del país en el flanco oriental de la OTAN. El actual presidente Gitanas Nauseda se enfrentaba a su vieja rival, la primera ministra, Ingrida Simonyte. El mandato presidenci­al es de cinco años.

Nauseda y Simonyte, viejos rivales pero ambos críticos con Rusia y Bielorrusi­a, no lograron obtener una mayoría en la primera vuelta el 12 de mayo. Aunque la relación entre ambos es mala, no están tan lejos el uno del otro. Tanto Nauseda como Simonyte apoyan aumentar el gasto en defensa hasta al menos el 3% del PIB de Lituania, desde el 2,75% previsto para este año. Pero Nauseda es conservado­r en lo social y ha chocado con Simonyte en algunos temas, como si se debe otorgar un reconocimi­ento legal a las uniones civiles entre personas del mismo sexo, a lo que Nauseda se opone porque la Constituci­ón de Lituania sólo lo permite para un hombre y una mujer.

Atractivo y con fama de ser algo infantil, Nauseda ocupa el cargo desde 2019 y desde el arranque de la campaña se le considerab­a el favorito para ganar. En el pasado fue un destacado economista del grupo bancario sueco SEB. No está afiliado a ningún partido y ganó la primera vuelta de las elecciones el 12 de mayo con el 44% de los votos.

«Tiene un buen equipo en asuntos exteriores y de defensa, siempre dispuesto a aprender y defender su posición en esas cuestiones clave, tiene una buena brújula moral en este sentido», explica el analista Vaidas Saldinas, editor de Defensa en el portal Delfi, que sin embargo lamenta que es capaz de «coquetear con los radicales hasta cierto punto, aceptar dinero para su campaña de los antivacuna­s pro-Kremlin, y no ve ningún problema en ello».

Simonyte, del gobernante partido de centrodere­cha Unión Nacional, ha ido siempre rezagada en las encuestas de opinión. Fue la única mujer entre ocho candidatos en la primera vuelta y quedó en segundo lugar con un 20%. Era la segunda vez que ambos competían en una segunda vuelta presidenci­al. En 2019, Nauseda venció a Simonyte con el 66% de los votos.

Durante la campaña los temores a un sabotaje ruso estuvieron muy presentes al conocerse nuevos detalles sobre misterioso­s ataques a instalacio­nes lituanas y polacas. Diversos analistas han sugerido que se trata de una estrategia de Moscú en su guerra con Ucrania, para desgastar a sus principale­s apoyos europeos. Rusia ha rechazado periódicam­ente la idea de que pueda atacar a un miembro de la OTAN. Pero Lituania, con 2,8 millones de habitantes, ha sido un sólido aliado de Ucrania desde la invasión rusa de 2022 y ahora teme ser la siguiente ex república soviética en ser atacada.

Durante la recta final de la campaña se difundió un informe oficial ruso (que después fue retirado del portal gubernamen­tal de la Federación Rusa) que apunta a que Moscú podría revisar las fronteras de sus aguas territoria­les en el mar Báltico. Esto llevó al Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania a pedir una «respuesta firme» a lo que denominó una «escalada evidente».

A principios de este mes, un incendio en una tienda IKEA en Vilna resultó ser al final un sabotaje, según informó el canal Euronews. El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó por su parte que Rusia orquestó una serie de ataques incendiari­os tanto en Polonia como en Lituania.

 ?? M. KULBIS / AP ?? Gitanas Nauseda, después de votar ayer en la localidad de Svencionys.
M. KULBIS / AP Gitanas Nauseda, después de votar ayer en la localidad de Svencionys.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain