El Mundo Nacional

‘SI ES MARTES, ES ASESINATO’, MUERTE, COMEDIA Y CLUEDO EN LA NUEVA SERIE DE DISNEY+

Estreno. EL MUNDO visita en Lisboa el rodaje de la nueva serie original de Disney+ que mezcla suspense, aventuras y comedia con Álex García, Inma Cuesta, Biel Montoro y Ana Wagener como protagonis­tas

- Por Noelia Marín

L(Lisboa) isboa como escenario de un crimen. Un grupo de 15 turistas españoles de lo más variopinto decide hacer un viaje organizado y termina convirtién­dose en Sherlock Holmes durante una semana para descubrir el culpable del asesinato. Cuatro protagonis­tas que jugarán a una especie de Cluedo entre ellos y también con el espectador: un ladrón embaucador con pinta de canalla (protagoniz­ado por Álex García), una adicta al true crime (Ana Wagener), un adolescent­e fanático de Sherlock Holmes (Biel Montoro) y una policía fuera de servicio (Inma Cuesta). Todo en clave de comedia. Una mezcla de Los misterios de Laura, Solo asesinatos en el edificio o Puñales por la espalda pero con una vuelta de tuerca más. Es el argumento de Si es martes, es asesinato, una serie original de Disney+ producida en colaboraci­ón con La Zona Produccion­es (autora de Ocho apellidos vascos).

EL MUNDO ha visitado en exclusiva el rodaje, que se está llevando a cabo ahora mismo en la capital portuguesa. Unas 150 personas trabajan a destajo desde marzo en una producción española que se estrenará a nivel internacio­nal en Disney+ el próximo año. «No es sólo saber quién es el asesino, sino qué misterio hay escondido debajo de las piedras de Lisboa, porque la ciudad es parte del enigma de la serie», cuenta Carlos Vila, su creador. Como protagonis­tas, quiso juntar a «las cuatro personas más diferentes que te puedes echar a la cara, pero sin hacer pantomima».

Su objetivo fue hacer un houdini (serie de misterio que juega con el ilusionism­o), pero reinventad­o. Que hubiera aventura, misterio y thriller mezclado con comedia y que, a diferencia del resto de series de este género, se grabara en plena calle. Desde la plaza del Comercio hasta el Castillo de San Jorge, el Barrio Alto o Alfama son parte de los escenarios que aparecen a lo largo de los siete episodios. «Si piensas en todos los houdini de los últimos 20 años, incluso los de Agatha Christie, siempre son en interiores. Se graban en decorados. Esto es puro exterior y el espectador, además de resolver un asesinato, va a viajar», recalca Sofía Fábregas, vicepresid­enta de producción original de Disney+ España, que asegura que aceptaron el proyecto por su singularid­ad y porque está pensado para todos los públicos.

El reparto lo completan otros actores españoles como Pedro Casablanc, Luisa Gabasa, Carmen Ruiz o Belén López. Sin embargo, detrás de las cámaras, se escucha hablar más portugués y portuñol que español entre las decenas de maquillado­res, técnicos y asistentes que esperan con paciencia a que se termine de rodar una escena con la mítica Torre de Belém de fondo. Y es que en torno al 75% del equipo es portugués, lo que supone un reto multidisci­plinar. Isabel Carmona, la responsabl­e de vestuario, cuenta que para poder diseñar los outfits de los personajes tuvo que documentar­se saliendo por Madrid a hacer fotos de la gente de la calle. «Soy portuguesa y la parte más difícil ha sido saber cómo caracteriz­ar a un grupo de turistas españoles», recuerda.

Como si fuesen fichas del parchís, cada personaje se identifica con un color en base a su personalid­ad. El caso más llamativo es el de Biel Montoro que, pese a sus 24 años, su pelo repeinado, sus gafas y el aire de empollón que desprende, hacen que aparente 16. El protagonis­ta de Superlópez interpreta a un fanático de las novelas de Sherlock que «cree que vive en ellas», cuenta el joven: «Soy una especie de Principito pero llevado al género policiaco».

Uno de los grandes retos de grabar en Lisboa ha sido el tiempo, que cambia de un momento a otro. De repente, el sol desaparece. «Corten», se escucha. Tienen que parar de grabar para que en el siguiente plano no se rompa el raccord, recuerda Salvador

“Los ‘houdini’ de los últimos 20 años se han grabado en decorados y esto es puro exterior”

Calvó (ganador del Goya a mejor director por Adú), que dirige la serie junto a Abigail Schaaff (El Ministerio del Tiempo). «Es una ciudad preciosa, pero también híper ruidosa. El día que grabamos en la plaza del Comercio, unos músicos empezaron a tocar durante una escena, el sonido de los aviones junto al Puente del 25 de abril es ensordeced­or...», recuerda entre risas. En su opinión, la serie es «muy compleja» por el hecho de que haya cuatro protagonis­tas.

Pero incluso a varios metros de distancia se ve que son cuatro piezas que encajan como un puzzle. Repiten una escena de pocos segundos una y otra vez hasta lograr la perfección y, entre toma y toma, tienen tiempo y ganas de bromear. Todos coinciden en que una de las cosas más complejas está siendo combinar el tono de misterio que requiere la serie con los toques de humor. «Te da como pudor, pero al final la vida es una tragicomed­ia constante. Yo he estado en un velatorio y me ha dado un ataque de risa, por ejemplo», comenta Inma Cuesta. Mientras, Ana Wagener insiste en que «no hay vocación de ir de gracioso» porque las muertes están desde el primer día. «La comedia viene de estas cuatro personas que de pronto se ven con la licencia de empezar a elucubrar entre ellas», añade.

Y todo con el público como colaborado­r. De hecho, uno de los elementos diferencia­dores de la serie es el uso de un recurso poco común: romper la cuarta pared (mirar a cámara y hablar directamen­te al espectador).

Todos insisten en que pese a los parecidos, Si es martes, es asesinato no es «una versión española» de ninguna serie americana. Así lo recalca Álex García, que hace un alegato a favor de las producción española. «Cuando hablamos de una versión española siempre parece un producto más pequeño y hay algo muy grande en lo que estamos haciendo. Yo veo una superprodu­cción», explica. «Teníamos ejemplos de sobra para creérnoslo y han tenido que pasar diez años para que todos los que pertenecem­os a esta industria veamos que sí, que tenemos algo distinto que le gusta al resto del planeta, y esta serie forma parte de ello», sentencia.

“No queremos ir de graciosos, la comedia viene de cuatro personas que empiezan a elucubrar”

La 1

que fue una de las mayores plantacion­es en Barbados.

QUÉ. Mia Mottley, primera ministra de Barbados, ha frenado la venta de 21 hectáreas de su propiedad y los políticos locales le reclaman millones en concepto de «reparacion­es de la esclavitud».

 ?? DISNEY+ ?? Inma Cuesta, Álex García, Ana Wagener y Biel Montoro son los cuatro protagonis­tas de la serie.
DISNEY+ Inma Cuesta, Álex García, Ana Wagener y Biel Montoro son los cuatro protagonis­tas de la serie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain