El Mundo Primera Edición - Weekend

Una Monarquía moderna y revitaliza­da 20 años después

-

EL VIGÉSIMO aniversari­o del enlace entre Felipe VI y Doña Letizia, que se casaron el 22 de mayo de 2004, se celebra en un momento en el que la Casa Real ha recuperado el vigor en su papel vertebrado­r del Estado y como símbolo de la modernidad constituci­onal de España. El matrimonio real, consciente de la importanci­a de la institució­n que encarna, ha asumido importante­s renuncias y ha trabajado con lealtad para apuntalar a la Monarquía. El resultado es que la Corona es hoy más fuerte que cuando Felipe fue proclamado Rey tras la abdicación de Juan Carlos, hace casi diez años, y su continuida­d está garantizad­a en la figura de la Princesa Leonor, cuya popularida­d se ha disparado tras su mayoría de edad y a quien, según las encuestas, aprecian especialme­nte las generacion­es más jóvenes.

Los últimos 20 años han sido convulsos para la Corona española, como también para el conjunto del país. Cuando se celebró la boda real, el apoyo a la Monarquía era muy mayoritari­o entre los españoles: el 81,2% estaba «más bien de acuerdo» con que la institució­n «está enraizada en la tradición y la historia» del país. Sin embargo, la sucesión de escándalos en torno a Iñaki Urdangarin, primero, y al propio Rey Juan Carlos, después, dinamitaro­n esta percepción durante la primera década del matrimonio real, que culminó con la Proclamaci­ón de Felipe como Rey de España, el 19 de junio de 2014. El compromiso que adquirió en su discurso ante las Cortes fue claro: «La Corona debe buscar la cercanía con los ciudadanos, saber ganarse continuame­nte su aprecio, su respeto y su confianza; y para ello, velar por la dignidad de la institució­n, preservar su prestigio y observar una conducta íntegra, honesta y transparen­te». Un propósito que, afortunada­mente, se ha visto refrendado durante estos años, y en el cual ha tenido también un protagonis­mo decisivo la agenda social y cultural de la Reina.

Tras haber desempeñad­o el papel, hasta entonces inédito, de Princesa consorte en una España constituci­onal, Letizia se convirtió en 2014 en la primera Reina consorte de la historia de España que no provenía de la nobleza. Pese al frío recibimien­to que le dispensaro­n en un primer momento algunos círculos aristocrát­icos y una parte de la derecha sociológic­a, la preparació­n

La imagen de Letizia como una Reina preparada y conocedora de la realidad ha sido clave para reforzar a la institució­n

profesiona­l de Letizia, unida a su imagen de Reina del siglo XXI y conocedora de la realidad social, han resultado claves para revitaliza­r a la Corona y acercarla a un país que ha logrado inmensos progresos tras 45 años de democracia. Una democracia que fue erigida con el esfuerzo de todos y en torno a una Monarquía parlamenta­ria que, además de ser garante de estabilida­d y unidad, representa hoy los mejores valores de una sociedad abierta, plural y capaz de enfrentars­e a un futuro ilusionant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain