El Mundo Primera Edición

«Ánimo de lucro, ese es Villarejo en estado puro, un policía corrupto»

Anticorrup­ción presenta su informe final en el primer juicio al comisario

- MANUEL MARRACO

El informe final de Anticorrup­ción en el primer juicio a José Manuel Villarejo arrancó ayer con la afirmación de que los fiscales nunca habían querido entrar, pese al coste personal que en ocasiones ha tenido, en ese «otro partido» en el que reconocen al comisario jubilado la categoría de «perfecto amo»: el del juego de filtracion­es que salpican a todos.

El fiscal Miguel Serrano afirmó que la exposición de los motivos que llevan a pedir a la Audiencia Nacional 86 años de prisión a Villarejo se centrarían en lo «procesal». Lo que no impidió que en algún momento abandonara el lenguaje técnico a la hora de describir al principal acusado del caso Tándem.

«El animo de lucro permanente por encima de la condición policial, ese es Villarejo en estado puro: la confusión permanente, el juego de los espejos en el que nada es lo que parece. Una persona que, envuelta bajo la bandera del patriota que tanto le gusta y bajo el humo de un lenguaje, soez, homófobo, machista y si se quiere un poco gótico, lo que esconde es al funcionari­o policial corrupto».

El fiscal sostuvo que Villarejo conformó con el también comisario acusado Enrique García Castaño, El Gordo –apartado del juicio por razones de salud– un «eje del mal» en el que «primaba un repugnante lucro económico». «El señor Villarejo actúa guiado por un exclusivo ánimo de lucro que denota que nos encontramo­s ante un policía corrupto».

Tres de los múltiples negocios de Villarejo a través de su empresa Cenyt son los que han sido juzgados. Se trata de contrataci­ones que le estaban vetadas por su condición de comisario en activo. «Las defensas aducen que contratan grupo Cenyt, cuando lo cierto es que contratan al señor Villarejo, comisario en activo cuya condición conocen», afirmó el fiscal en alusión a la línea central que han esgrimido los acusados en las piezas Iron, Land y Pintor.

Cuando en las próximas semanas concluyan los informes de acusacione­s y defensas y termine el juicio, el tribunal deliberará solo las condenas por esas tres piezas. Sin embargo, el fiscal hizo referencia a otras en marcha, particular­mente a las que sirven para explicar elementos comunes a todas y que podrían llevar a juicio a superiores de Villarejo.

«Estas piezas», prosiguió Serrano, «ponen de manifiesto como estos mandos policiales, como la estructura del Ministerio de Interior utiliza las actividade­s del señor Villarejo, que comete delitos por cuenta, por interés, patrocinad­os por estas cúpulas. Estas personas que son de la cúpula policial, incluso sus responsabl­es políticos, pudieran conocer sus actividade­s y consentirl­as. Con ellos, el señor Villarejo lo que consigue es la impunidad de sus actuacione­s. Facilitan su impunidad y su ejecución».

Villarejo sostiene ese aval de los superiores a sus negocios le daba cobertura legal, pero el fiscal sostuvo ante el tribunal que eso habría que interpreta­rlo de otra manera. «A lo mejor estaba consentido. De eso, en cualquier caso, se podrían derivar responsabi­lidades penales de esas personas, pero no exoneraría a Villarejo».

 ?? ??
 ?? EFE ?? José Manuel Villarejo, ayer a su llegada a la Audiencia Nacional.
EFE José Manuel Villarejo, ayer a su llegada a la Audiencia Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain