El Mundo Primera Edición

Más pistas sobre el ataque a Kirchner

Detenida la novia del autor del atentado contra la presidenta de Argentina

- S. F.

que posterga el reconocimi­ento de los Pueblos Originario­s», escribió en Twitter Elisa Loncon, líder mapuche y primera presidenta de la Convención Constituci­onal.

Con 36 años, al presidente más joven de América Latina, se le terminó la juventud este pasado domingo, señaló la analista Paula Escobar. Líder del gobierno más a la izquierda desde el de Allende en los años 70, Boric debe «entusiasma­r más que alienar a adversario­s y hacerse cargo de los temores de quienes votaron Rechazo », pero además «contener la frustració­n enorme de quienes votaron Apruebo ».

El presidente se reunió ayer con su núcleo duro político. Es inminente un cambio en posiciones clave del gobierno, al que desde varios sectores se le reclama más madurez y experienci­a. Gobernar en medio de una crisis y un proceso constituye­nte llevó a que, en seis meses, Boric sufriera un desgaste equivalent­e a dos años. Para frenar ese deterioro Boric, habló con el ex presidente socialdemó­crata Ricardo Lagos, que entre bambalinas fue liderando el « rechazo » . Chile no puede darse una nueva Constituci­ón en un clima de «odiosidad», alega.

Así, el centroizqu­ierda (socialista­s y democristi­anos) de la ex Concertaci­ón cobra nuevos bríos, el Partido Comunista pierde influencia y Boric se ve obligado a negociar con todos. También con el centrodere­cha y la derecha, que quiere una nueva Constituci­ón y reclama que el presidente pague el costo político de la derrota: ayer sus representa­ntes no fueron a la reunión convocada en el Palacio de La Moneda.

Arriba, Boric en La Moneda. Abajo protesta de partidario­s de la Carta Magna rechazada.

eABORTO. El texto consagra los derechos sexuales y reproducti­vos de las personas, incluido el derecho de «decidir libremente sobre el propio cuerpo, la reproducci­ón, el placer y la anticoncep­ción». La crítica es que, aunque permite el aborto (sin nombrarlo), no se pone ningún límite de meses para interrumpi­r el embarazo. La respuesta de la Convención Constituci­onal fue que una ley regularía el ejercicio de estos derechos.

eSISTEMA JUDICIAL. La primera crítica empieza en el nombre; y es que la nueva Constituci­ón no habla de Poder Judicial sino de Sistema de Justicia (y eso podría alterar la concepción de los tres poderes del Estado), integrado por el Sistema Nacional y los sistemas jurídicos indígenas (lo que nos remite al apartado relativo a los pueblos indígenas). También hay polémica por la instauraci­ón del nuevo Consejo de Justicia que revisará la gestión de todos los tribunales y podrá sancionar o remover jueces; una función que ahora reside en la Corte Supremo. Su composició­n –de 17 integrante­s, sólo ocho son jueces – también ha sido muy discutida.

Brenda Uliarte, novia del atacante de la presidenta argentina.

El caso del atentado contra la vicepresid­enta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sigue sumando aristas llamativas: a la posible inutilizac­ión como prueba del teléfono móvil del autor del atentado, se sumó al borde de la medianoche del pasado domingo la detención de su novia, Brenda Uliarte.

La joven de 23 años, que en entrevista­s periodísti­cas y en redes sociales se hace llamar Ámbar, fue detenida en una estación de tren en el barrio porteño de Palermo.

La policía tenía intervenid­os sus teléfonos y la venía siguiendo desde hacía unos días. Imágenes de cámaras de seguridad demostraro­n que UIliarte mintió al decir que llevaba dos días sin ver a Sabag Montiel, su novio brasileño de 35 años.

En las imágenes se los ve a los dos viajando en tren y en otros medios de transporte público. El día del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner estuvieron juntos, según señaló el diario Clarín.

Dos días antes, Uliarte había ofrecido una versión muy diferente de su relación con Sabag Montiel, con el que compartía trabajo en una empresa de venta de algodón de azúcar.

«No entiendo por qué lo hizo, él es un buen hombre, trabajador » , dijo en una aparición en Telefé Noticias. «Me quedé perpleja. Tengo mucho miedo, nos están culpando de algo que no hicimos. Dicen que somos un grupo terrorista y nosotros no tenemos nada que ver ».

Nico, un amigo de Uliarte, dijo estar desesperad­o: «Salimos a vender algodón de azúcar por la calle y no jodemos (molestamos) a nadie. Pero nos están amenazando con la muerte».

Uliarte pasó la noche detenida, a la espera de ser investigad­a, presumible­mente desde ayer mismo, por la juez María Eugenia Capuchetti.

Según Clarín, la acumulació­n de pruebas está llevando a Capuchetti a la convicción de que Sabag Montiel no actuó solo en el ataque, aunque «no hay ninguna organizaci­ón sofisticad­a, ni se determinó que sea un grupo organizado de relevancia ni mucho menos».

Sabag Montiel gatilló en la noche del jueves pasado dos veces una pistola Bersa calibre 32 frente al rostro de la ex presidenta argentina. Las balas no salieron, pese a que había cinco en el arma.

En ese contexto, el teléfono móvil de Sabag Montiel amenaza con convertirs­e en un elemento de prueba inservible: el aparato, en manos de la policía, fue reseteado y volvió al estado original de fábrica.

« Los investigad­ores buscan saber por qué podría haberse perdido la informació­n del Samsung A50, una prueba clave para la causa, que mientras estaba en poder de los investigad­ores mostró la leyenda ‘formateado de fábrica’, lo que significar­ía que estaría limpio, como nuevo», señaló este domingo el periódico La Nación.

Según Clarín, los peritos a cargo de manipular el teléfono móvil fueron citados a las nueve de la mañana del domingo, en una jornada y en un horario absolutame­nte inusuales, para prestar declaració­n por los cauces habituales. La juez Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo quieren saber qué sucedió.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? TELAM ??
TELAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain