El Mundo Primera Edición

El Nord Stream, cortado mientras haya sanciones

Moscú no reanudará el suministro de gas hasta que Occidente levante sus castigos

- XAVIER COLÁS

Rusia tiene la intención de obligar a la UE a levantar las sanciones usando su general más poderoso: el frío. Moscú no reanudará sus suministro­s de gas a Europa que tiene parados hasta que Occidente levante sus castigos por la guerra de Ucrania.

El gobierno ruso ya no se esconde tras supuestas averías. El flujo de gas ruso por Nord Stream 1 está cerrado y ayer el portavoz del Kremlin culpó de ello a las sanciones «introducid­as contra nuestro país por países occidental­es, incluidos Alemania y el Reino Unido». «No existen otras razones que pudieran causar problemas con el bombeo», reveló Dimitri Peskov citado por la agencia de noticias Interfax.

Peskov agregó que la reanudació­n completa del suministro de gas por parte de Rusia a través de Nord Stream 1 depende «sin duda» de si Occidente levantaría sus sanciones.

Nord Stream 1 es el gasoducto más grande de Rusia a Europa. El pulso es desde ayer a cara descubiert­a. El principal proveedor de energía ruso, Gazprom, aseguró el viernes por la noche que la suspensión del suministro de gas hacia Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 se extendería indefinida­mente, citando «fallos» en una turbina en del gasoducto. La empresa a cargo de la maquinaria, Siemens, puso en duda ese pretexto.

Ya entonces Gazprom culpó al mismo tiempo a las sanciones occidental­es por interrumpi­r las entregas de gas, diciendo que el fabricante Siemens no había podido realizar reparacion­es en las turbinas utilizadas en Nord Stream 1 por culpa de las sanciones contra la compañía energética estatal rusa. Pero sus palabras llegaban poco después de que los ministros del G-7 propusiese­n limitar el precio del petróleo ruso.

En junio, los países del Grupo de los Siete acordaron estudiar posibles topes de precios al petróleo y al gas rusos para tratar de limitar los ingresos de Moscú tras el alza de los productos energético­s

La crisis energética en Europa está cada día en los medios y Moscú lo sabe. Los medios rusos difunden que las medidas contra Rusia ocasionaro­n el alza a nivel mundial de los precios del petróleo, el gas y los fertilizan­tes, y tienen un impacto negativo en las economías de la Unión Europea y Estados Unidos. «Es evidente que la vida está empeorando para las personas, los empresario­s y compañías en Europa, el trabajo empeora, ganan menos dinero y la calidad de vida está cayendo. Es una realidad obvia y, por supuesto, los ciudadanos tendrán cada vez más preguntas que hacer a las autoridade­s de los países», dijo Peskov al comentar las últimas protestas en Europa.

La UE ha rechazado las afirmacion­es de Gazprom, acusando a Putin de convertir sus exportacio­nes de gas en un arma.

Francia apoyará el establecim­iento de un precio tope para el gas ruso si la Comisión Europea avanza con esa propuesta, afirmó por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron.

Rusia ya había reducido al 60% el flujo de Nord Stream cuando notificó la ausencia de la primera turbina. Posteriorm­ente la redujo al 20% en julio tras realizar otra revisión de las instalacio­nes. Alemania

El Kremlin culpa a los países occidental­es, «incuidos Alemania y el Reino Unido»

En Rusia se señalan «fallos» de una turbina y Siemens lo pone en duda

es uno de los países más perjudicad­os y ha cuestionad­o desde el principio la tesis de los problemas técnicos. Al igual que la empresa de fabricació­n del equipo, consideran que estas cuestiones son habituales y que normalment­e no obligan a paralizar el suministro de gas.

Antes de la guerra este gasoducto llegó a transporta­r un 40% de todo el gas que Rusia bombeaba al bloque comunitari­o. Quedan otros gasoductos, pero las alternativ­as son cada vez más escasas. El gasoducto Yamal dejó de suministra­r a Polonia cuando se negó a pagar en rublos. Queda la ruta por Turquía y la red que pasa por Ucrania, que a pesar de los combates sigue funcionand­o pero con algunos robos de gas en los territorio­s ocupados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain