El Mundo Primera Edición

Susto en las bolsas tras el ‘cerrojazo’ de gas ruso

El Ibex pierde los 7.900 puntos y el Dax alemán se desploma un 2,2%

- MARÍA HERNÁNDEZ

Rusia cerró el grifo de gas a Europa el pasado viernes y las bolsas lo digirieron ayer. Los principale­s índices del Viejo Continente encajaron importante­s caídas en la sesión ante las dudas y los temores del impacto que el cerrojazo pueda tener en la crisis energética de la región y, por extensión, en la evolución de su economía.

El G-7 acordó a finales de la pasada semana limitar el precio del petróleo ruso y el gigante gasístico revocó su plan de reanudar los flujos a través del Nord Stream 1; decretó el cierre indefinido, citando requisitos de mantenimie­nto. Ayer reiteró su decisión: el gasoducto no se reabrirá «hasta que se levanten las sanciones contra Rusia», según señaló el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Moscú atribuyó la decisión a que estas sanciones impiden el mantenimie­nto de los gasoductos.

La parálisis se tradujo ayer en una caída del 0,88% en el Ibex 35 que lollevó a perder el nivel de los 7.900 puntos (hasta 7.862). Casi todos los valores del selectivo terminaron en rojo, con la excepción de Repsol, Iberdrola, Amadeus, Siemens Gamesa y Merlin Properties, que salvaron el verde. En el otro extremo, ArcelorMit­tal fue la más golpeada, con un descenso del 3,1% tras anunciar hace unos días la paralizaci­ón de varias de sus fábricas.

El balance fue incluso peor en el resto de bolsas europeas. El Cac 40 de París se dejó un 1,2%, aunque la peor parte se la llevó el Dax de Fráncfort, con un retroceso del 2,22%. El Ftse Mib de Milán también rozó el -2%, mientras que el Euro

Stoxx 50 perdió un 1,5%. Pero las bolsas no fueron las únicas que centraron la atención de los mercados el lunes. El cierre del gasoducto que conecta Moscú con Europa también está detrás del retroceso del euro en su comparativ­a con el dólar. La moneda común europea marcó su valor mínimo frente al dólar desde hace 20 años. Llegó a cambiarse a 0,9930 dólares, frente a los 1,0014 dólares en las últimas horas de la negociació­n europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0,9920 dólares, según recoge Efe.

«La noticia de que los flujos de gas ruso no se reanudarán hizo que el euro se desplomara desde el máximo de las negociacio­nes», comentan los analistas de Monex Europe.

No he estado nunca en Calamocha, en el noroeste de la provincia de Teruel, pero los de Radio Calamocha son muy amigos míos. El último día del mes hago con ellos un repaso de lo que ha pasado en los treinta días anteriores. Procuro echarle un poco de alegría, porque ya hay suficiente tristeza por ahí como para unirme al cortejo fúnebre.

Encontré una buena noticia sobre el gas, ese producto que antes no me importaba nada y que ahora me quita el sueño. Resulta que en estos momentos, Europa tiene almacenado el 80% de lo necesario para este invierno. Muy mal tendrían que ir las cosas para que no pudiéramos conseguir el 20% que falta.

Como hay gente a la que parece que le gusta sufrir, y hace sufrir a los demás, un amigo mío me dijo el otro día: «sí, sí, este año pinta bien; pero ¿qué me dices de los próximos 5 años? ¿ y de los próximos 10?». No le dije nada, por dos razones: una, porque no tengo ni idea. Y otra, porque si quiere amargarse la vida, que se la amargue solo.

La reducción del IVA sobre el gas, del 21% al 5% es otra buena noticia. Parece que se le ocurrió a Feijóo y que Sánchez ha puesto cara de que ha sido una idea suya.

Segurament­e es así, pero pedir finura y delicadeza en las relaciones entre los políticos es un sueño de gente fina y delicada y no de señores y señoras

 ?? AP ?? Un operario ruso fuma en unas instalacio­nes petroleras cercanas a San Petersburg­o.
AP Un operario ruso fuma en unas instalacio­nes petroleras cercanas a San Petersburg­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain