El Mundo Primera Edición

Miedo al ‘efecto Aru’

Evenepoel, en la última semana de la Vuelta, teme una emboscada en la sierra de Madrid, como sufrió Dumoulin en 2015

- PABLO DE LA CALLE

Cuando Fabio Aru fulminó en Tom Dumoulin con una emboscada en la Sierra de Madrid, Remco Evenepoel destacaba como prometedor futbolista del Anderlecht y de la selección sub 15 de Bélgica. Entonces, en 2015, el actual líder de la Vuelta imitaba los regates de Messi y soñaba con capitanear a su país en un Mundial de fútbol. Pero el belga se hartó de chupar banquillo y decidió pasarse al ciclismo. Aquel año, la ronda española se decidió en la penúltima jornada, cuando el escalador italiano planteó una fenomenal ofensiva al neerlandés en una dura jornada con ascensos a Navacerrad­a, Morcuera y Cotos, con una sucesión de ataques desde la Morcuera después de lanzar por delante a varios gregarios (Landa, Luis León Sánchez y Zeits) del Astana. Esta avanzadill­a sirvió de puente y agotó las escasas energías del equipo Giant y del propio Dumoulin. El contrarrel­ojista, que comenzó la etapa con una ventaja de seis segundos sobre Aru, cedió

3.46 minutos y pasó de la primera a la sexta plaza. Esa labor de desgaste la podrían emular Primoz Roglic y Enric Mas en una última semana de una Vuelta en la que Evenepoel llega exhibiendo falta de aire en la alta montaña.

En el Quick Step de Lefevere temen que se repita la historia. La penúltima etapa, la del próximo sábado, también ofrece un perfil quebrado, pero más duro que en 2015, con los ascensos a Navacerrad­a (1ª categoría), Navafría (2ª), Canencia (2ª), Morcuera (2ª) y Cotos (1ª). Territorio comanche propicio para los sobresalto­s. Todos miran a Evenepoel, que considera que lo peor ya ha pasado: «En la tercera semana, los puertos no son tan duros», dice. Mientras, Enric Mas asegura que peleará por el podio: «Evenepoel ha mostrado debilidade­s en las dos últimas etapas. La ventaja que tiene le da tranquilid­ad, pero si le hemos quitado un minuto en dos etapas, ¿ por qué no le vamos a quitar más tiempo en toda la semana?»

Remco Evenepoel, líder de la Vuelta.

eHOY, SPRINT Y PELIGRO DE CAÍDAS . Las cumbres de Navacerrad­a suponen la cita más más complicada del tercer y último impulso de una ronda que hoy regresa tras el día de descanso con una jornada llana, con salida en Sanlúcar de Barrameda y final en Tomares, destinada al lucimiento de los velocistas. Los peligros de Evenepoel serán el viento y la pugna con ganar las posiciones en la llegada, con el riesgo de caídas.

eTERRENO PARA ESCAPADAS . El miércoles, la meta está ubicada en un alto de segunda categoría (Monasterio de Tentudía). Una jornada para las escapadas, que no debería complicars­e para el Quick Step.

eE⚫ TECHO DE EXTREMADUR­A . El jueves regresa la alta montaña, con el Alto del Piornal (el pueblo más alto de Extremadur­a, 1.175 metros), al que se ascenderá en dos ocasiones. Es un puerto de primera con buen asfalto y con una subida tendida de 13,5 kilómetros y 5% de desnivel medio, enclavado en la Sierra de Tormantos, junto a la Sierra de Gredos.

eEN BUCLE. El viernes, antes del examen decisivo de las montañas de Madrid, se afronta una jornada nerviosa de trayecto en bucle, de ida y vuelta, por Talavera de Reina, con doble ascenso al puerto de Piélago (2ª categoría).

CLASIFICAC­IÓN

ETAPA DE HOY Sanlúcar B.-Tomares,

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain