El Mundo Primera Edición

DIVISIÓN EN EL GOBIERNO POR LOS FUNCIONARI­OS

- ALEJANDRA OLCESE

El sindicato más representa­tivo de los empleados públicos, CSIF, anunció ayer una gran movilizaci­ón para el próximo 24 de septiembre en Madrid en la que pedirán al Gobierno que se siente a negociar una subida de los salarios de los funcionari­os y personal laboral de la Administra­ción que compense el aumento de la inflación de aquí a los próximos dos ó tres años, un objetivo que el ala de Podemos del Gobierno apoya pero que la parte socialista rechaza.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya apuntó en julio que los funcionari­os formarían parte del Pacto de Rentas, como publicó este periódico, lo que quiere decir que también deben cargar con parte del coste de la inflación y renunciar a una revaloriza­ción acorde a la subida de los precios; mientras que la vicepresid­enta primera, Nadia Calviño, señalaba la semana pasada que tratarían de «encontrar un alza que nos permita proteger los salarios públicos pero evitando una espiral inflacioni­sta».

Desde CSIF, sin embargo, aseguran que los empleados públicos ya han contribuid­o a ese pacto asumiendo una pérdida acumulada en su poder de compra del 20% desde el año 2010, en que el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero bajó sus sueldos.

Los miembros de Podemos en el Gobierno sí son partidario­s de elevar el salario de los empleados públicos para compensar la inflación, igual que piden a la patronal de empresario­s que acepte subir los sueldos de los empleados del sector privado. La vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, se ha convertido en los últimos días en adalid de las reivindica­ciones salariales a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain