El Mundo Primera Edición

Matar con preaviso y en días festivos

- RAFAEL MOYANO

ENTRO en una ciudad amurallada en la que un cartel anuncia que es un «municipio comprometi­do contra la violencia de género». La adscripció­n a esta red implica al ayuntamien­to en la conciencia­ción activa de su población en el rechazo a esta lacra social. La pregunta es: ¿no hay demasiadas administra­ciones dedicadas al asunto? Hechos. Ocho mujeres asesinadas en lo que va de mes –y una más el mismo día en que se celebraba la reunión– provocaron la convocator­ia el miércoles por primera vez del comité de crisis por violencia machista, un grupo interinsti­tucional que se activa cuando hay un repunte de casos. Nueve en diciembre –47 en este año– motivaron la reunión y esta reflexión de la secretaria de Estado de Igualdad: «El objetivo fundamenta­l es hacer autocrític­a. Si hay asesinatos hay un fracaso de las institucio­nes, no hemos llegado a tiempo». Y un par de datos urgentes: en la mitad de los casos había denuncia previa y la gran mayoría se cometieron en jornadas festivas. Conclusión, se mata con preaviso y en los días de ocio hay más tiempo para hacerlo.

Desde Igualdad insisten en que tanto las institucio­nes como los ciudadanos han de estar alerta para actuar a tiempo. Volvemos a lo de la conciencia­ción y leo alguno de los más de cien comentario­s a esta noticia en la web de este periódico. Puede que me equivoque pero, aunque están firmados con seudónimo, se intuye escritura masculina:

– «Si acorralas a un animal y no le dejas salida ya sabes lo que pasa».

– «Cada vez hay más hombres cabreados que no tienen nada que perder».

– «¿Cuántos hombres se han suicidado sin haber tocado a sus parejas?».

– «De hombres asesinados, que son la mayoría, no hablamos, ¿verdad?».

– «¿Machista? Nadie mata a nadie por el mero hecho de ser mujer, si no por otro otros motivos muy concretos».

– «Está claro que la política de Irene Montero y sus leyes promueven la violencia y van contra la mujer».

– «Al Ministerio les viene bien que las maten… Si no de qué iban a vivir estas ineptas».

– «Por desgracia la violencia de género se ha convertido en un negocio que mueve mucho dinero. Por esa razón se magnifican las noticias, se sobreactúa».

– «Empiecen a pensar en la nacionalid­ad y costumbres de los asesinos para bajar las cifras y dejen de invitarles a venir».

Este último engancha muy bien con la primera reacción de un lector a la informació­n sobre el último crimen, el de una mujer embarazada y su bebé nonato apuñalada por su ex: – «Nacionalid­ad, por favor».

Dejo la respuesta a otro lector, quizás con sorna, a la pregunta inicial de esta columna:

– «Leyendo los comentario­s se observa que es muy necesario destinar más recursos públicos en conciencia­r a la población».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain