El Mundo Primera Edición

El oxígeno de Vitor Roque

El brasileño salta al campo y marca el gol que saca al Barça del tedio y permite superar a Osasuna

- AMADEU GARCÍA

El Barça ganó a Osasuna, pero sigue sin liberarse. Los de Xavi se impusieron gracias a un solitario gol de Vitor Roque, la mejor noticia de la noche, pero se mostraron incapaces de cerrar el partido ante un rival que, incluso, jugó con 10 durante gran parte de la segunda mitad del duelo. Una incapacida­d que, por enésima vez, les obligó a sufrir hasta prácticame­nte el último segundo del encuentro, con el meta rival subiendo a rematar una falta lateral que acabaría con el balón paseándose con suspense por las cercanías de la línea de gol. El triunfo, a pesar de todos los pesares, acabaría por quedarse en manos de un equipo que, por otro lado, sigue gafado con las lesiones. Ferran Torres, en esta ocasión, fue quien se convirtió en nuevo inquilino de la enfermería.

Xavi aseguró el pasado sábado que anunciaba su adiós para, de alguna forma, liberar a sus jugadores. Destensarl­os. Y que, así, jugarían mejor. Unas buenas intencione­s que los azulgrana no fueron capaces de plasmar sobre el césped en unos primeros 45 minutos otra vez muy grises. Y, para colmo de los males, con el contratiem­po añadido de una nueva lesión muscular. En este caso, de un Ferran Torres que se tiró al suelo cuando apenas se habían jugado los primeros compases del encuentro. Su gesto al abandonar el césped, entre lágrimas, no transmitió en absoluto buenas sensacione­s. Su baja, además, supone para Xavi perder a uno de los jugadores que se han mostrado en mejor forma en los últimos partidos.

El valenciano aumentó una lista de bajas en la que, de momento, están también Íñigo Martínez, Ter Stegen, Marcos Alonso, Balde, Gavi, Balde, Raphinha, Sergi Roberto y Joao Félix, quien sufrió una lesión en el tobillo derecho en el entrenamie­nto del martes. El ex jugador del Athletic podría estar a punto para medirse al Alavés este mismo sábado en Mendizorro­za, mientras que el arquero alemán, por su parte, podría reaparecer la semana que viene ante el Granada. La escasez de efectivos en ataque provocó a la postre que Xavi apostara por Fermín como recambio de Ferran Torres. Y, a decir verdad, el joven centrocamp­ista fue tal vez el que le echó más ganas sobre

el césped. Osasuna, mie ntras, se plantó en Montjuïc con la idea de armarse en defensa y tratar de buscar algo en ataque de forma esporádica. Una fórmula a la que sólo su falta de puntería en los últimos metros convirtió en inefectiva. Los visitantes, eso sí, protestaro­n como penalti una entrada de Araujo sobre Arnaiz que ni el árbitro ni el VAR considerar­on punible.

Ahogado y falto de ideas en ataque, el Barça encontró sus mejores oportunida­des para romper el 0-0 antes de la llegada del descanso a balón parado, si bien sus remates ni siquiera consiguier­on acabar entre los tres palos. Fermín, hiperactiv­o, tuvo también una muy buena oportunida­d que, al final, de forma completame­nte involuntar­ia, acabaría por desbaratar él mismo, al convertir su intento de remate en una suerte de despeje. Tras el descanso, los azulgrana parecieron desperezar­se un poco del sopor. Tanto del propio como del que amenazaban en instaurar en una grada que, pese al día, la hora y la situación del equipo, exhibió un aspecto más que apañado. La efervescen­cia inicial, con todo, acabó por diluirse otra vez muy pronto, dándole el relevo la ya casi sempiterna falta de clarividen­cia en la fase ofensiva.

Xavi, ante tal panorama, buscó un revulsivo con Vitor Roque, pero mandando al banquillo a un Fermín entregado incansable­mente a la causa desde que le tomara el relevo a Ferran Torres. La apuesta le salió bien. Y el brasileño, apenas saltar al

La victoria tras el anuncio de Xavi no evita momentos erráticos del juego azulgrana

Osasuna, pese a jugar el último tramo con 10, pudo empatar en el desenlace

terreno de juego, logró el 1-0 tras aprovechar un buen centro de Cancelo y enfervoriz­ó a una grada que, poco antes, coreaba el nombre del técnico barcelonis­ta. Las cosas, además, se les pondrían aparenteme­nte un poco más de cara a los locales con la expulsión de Unai García. Los de Arrasate, con todo, lejos de arroparse y buscar la contra al verse en inferiorid­ad, firmaron varias aproximaci­ones con peligro al área de Iñaki Peña. Las mejores, una de Raúl García que se perdió por la línea de fondo tras tocar en el poste, y una de Moncayola que logró desbaratar el meta azulgrana. La mejor respuesta local, mientras, sería un gol de Lewandowsk­i, tras asistencia de Vitor Roque, finalmente invalidado por fuera de juego, del todo insuficien­te para evitar que la incertidum­bre, otra vez, llegara hasta el último suspiro.

El gol de Vitor Roque da oxígeno al Barça y pone, al menos, un rostro para la esperanza que tan difícil es de ver en el tortuoso presente y futuro azulgrana, con o sin Xavi.

Xavi Hernández fue claro al decir que el equipo «necesita la unión del barcelonis­mo para luchar por la Liga y la Champions». «No tenía ninguna duda de que los jugadores iban a responder y de la afición tampoco. Sabía que nos iban a animar», añadió el técnico después de la victoria ante Osasuna en Montjuïc.

Sobre Vitor Roque, providenci­al goleador, afirmó Xavi que «está radiante, feliz. Ha tenido ocasiones y, por fin, ha entrado. Nos va a dar muchas cosas, es muy positivo que lo tengamos». Dijo que con el brasileño el club «ha ido con cautela, porque viene de una lesión larga», y detalló que «se le ha hecho un plan específico para que esté en plenas condicione­s para disputar los 90 minutos próximamen­te».

La nota negativa fue la lesión de Ferran Torres. «Está triste y es una pena, porque estaba en un buen estado de forma y positivo mentalment­e», lamentó el entrenador catalán. Xavi alineó al canterano Pau Cubarsí, de 17 años, en el once incial, y el central completó el encuentro en la zaga de la defensa junto con Ronald Araujo. «Pau es un gran jugador. Nos da muchas cosas: salida de balón, agresivida­d y defiende bien, no pierde ningún balón. Juega con una determinac­ión que hace que sea una maravilla verle jugar», puntualizó Xavi, apoyado por futbolista­s como Pedri en sus declaracio­nes: «Lo daremos todo por él».

Acerca del desarrollo del partido, el técnico señaló que «en general, hemos evoluciona­do en defensa y en ataque. Hemos sido más posicional­es, pero nos falta saltar líneas de pase para desajustar líneas defensivas».

Valverde y Bellingham, y casi Kroos, son indiscutib­les. El uruguayo es el centrocamp­ista con más minutos (2.446), el británico acumula 2.328 y el alemán, brillando en una de sus mejores temporadas, 1.882. Tchouaméni y Camavinga, que han pasado por la enfermería, suman 1.472 y 1.361, mientras que Modric se tiene que conformar con 1.250. Una cifra que no chirría en el club, que como Ancelotti, dejará la decisión de su renovación en manos del croata.

Hace unos meses, Modric ya dijo «no» a una tentadora oferta de Arabia Saudí. Todavía le picaba el gusanillo de la competitiv­idad europea y las ganas de igualar a Marcelo y Benzema como jugador con más títulos de la historia blanca. Este verano, la margarita volverá a estar en sus manos. Y el balón también.

 ?? E. FONTCUBERT­A / EFE ?? Vitor Roque celebra el gol logrado, ayer, ante Osasuna, en Montjuïc.
E. FONTCUBERT­A / EFE Vitor Roque celebra el gol logrado, ayer, ante Osasuna, en Montjuïc.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain