-
Europa navega a todo trapo soplada por el coronavirus
-
España, campeón europeo en investigaciones contra el Covid
-
Rutte, el empleado de basuras de La Haya y el dinero para España e Italia
-
La OCU denuncia a las aerolíneas
-
La AIReF pone el foco en las socimis
-
Luz verde a la Ciudad Clesa de Madrid
-
La normalidad para el sector aéreo llegará en 2023
-
¡Hasta septiembre!
-
Garamendi le deja un recado a Casado
-
Navegando por la tormenta perfecta
-
El maná europeo que puede salvar España y la legislatura
-
1.900 millones para becas y ayudas al estudio en el curso 2020-21
-
23 años de poder y corrupción
-
El aviso de Pontón
-
Investigación en profundidad: ¿es cierto que Mark Rutte nos tiene manía por trincones?
-
"La oposición frontal ha quitado literalmente el sueño a Pedro Sánchez. El pacto se firmó de madrugada, tras superar el resquemor de Rutte y de otros líderes de la Europa Parca"
-
Sánchez amarra una inyección económica sin precedentes
-
La PAC, el patito feo del acuerdo
-
Plan de 140.000 millones para digitalización en cinco años
-
La AIReF: subir el IVA reducido y otra fiscalidad para planes de pensiones
-
Banco de España ve una recuperación “incipiente, incierta y desigual”
-
El IEE prevé un desplome de la economía de hasta el 20%
-
Barnier no contempla un acuerdo post Brexit con el Reino Unido
-
“Nos jugamos mucho en la digitalización”
-
De un vistazo
-
Iberdrola gana un 12% más hasta junio, en plena pandemia
-
Repsol pierde 2.484 millones por un impacto del Covid-19 de 2.700 millones
-
Grifols compra una planta de plasma en Montreal y once centros en EE UU
-
El beneficio de Mapfre cae un 27% por el efecto coronavirus
-
El Corte Inglés absorbe Sfera y reduce el dividendo
-
La banca móvil crece más del 16%
-
El Covid acelera la revolución de los medios de pago
-
Ningún país ha suprimido de manera total el uso del dinero en metálico, pero los hay que ya están cerca, como Noruega, Canadá o Suecia, que ya no obliga los comercios a aceptarlo, y pretende suprimirlo a partir de 2023
-
Luis de Guindos augura fusiones bancarias
“en las próximas semanas o meses”
-
Santander financió con 2.374 millones al sector hotelero
-
Dancausa dice que EVO tampoco aportará a los beneficios de Bankinter este año
-
El vicepresidente del BCE apuntó que espera movimientos en este sentido, “tanto a nivel doméstico entre las entidades medianas y pequeñas como en el conjunto de la zona euro con una consolidación transnacional
-
BBVA cierra con Acerinox el primer préstamo sostenible del sector del acero en España
-
El impacto a la banca por el frente judicial sobre cláusulas abusivas ronda los 1.500 millones
-
El Covid-19 tumba los dividendos
-
Los bancos españoles sí quieren retribuir a sus accionistas
-
Abengoa, al borde la quiebra, se juega su carta final
-
El Plan de Rescate para restablecer la situación de desequilibrio patrimonial pasa por alcanzar las líneas definidas en su nuevo Plan de Viabilidad
-
Una ‘rara avis’, contra viento y marea
-
Los españoles disparan la compra de plata como inversión
-
El Ibex-35 pierde casi un 2% en la semana
-
Vidrala gana 62,2 millones hasta junio, un 7,2% menos
-
Repsol y Cellnex entre los favoritos de Credit Suisse
-
Fitch asigna un ‘rating’ de ‘CCC’ a Codere
-
TECNOLOGÍA
-
BIENES DE CONSUMO
-
BIENES DE CONSUMO
-
BIENES DE CONSUMO
-
Los analistas aplauden la oferta Telefónica con TIM y Claro
-
Moody’s considera bajar la nota a Atlantia
-
Citi justifica primas del 80% en la valoración de Amadeus
-
Bankinter, BBVA y Caixabank, con un potencial superior al 20%
-
El Tesoro cierra sus emisiones de julio pagando menos por bonos y obligaciones
-
Vía Célere y el Grupo Insur acuden al Marf para refinanciar su deuda
-
Insur refuerza sus recursos para seguir desarrollando su plan de expansión, que contempla proyectos inmobiliarios que suman 1.842 viviendas con entregas hasta 2023 y repartidas entre Sevilla, Málaga, la Comunidad de Madrid, Córdoba, Granada, Cáceres y Cád
-
En el primer semestre del año el Tesoro colocó unos 184.090 millones de euros en deuda pública, lo que representa el 61,9% de la emisión bruta prevista
-
La demanda ha superado ampliamente lo colocado en los mercados, ya que las peticiones se han situado por encima de los 12.100 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado, lo que demuestra el interés por los títulos de deuda española
-
La Fed amplía sus esfuerzos por la compra de deuda corporativa
-
Los emisores de dicha deuda deben contar con una calificación de BBB- o / Baa3, dependiendo de la agencia de rating, a fecha de 22 de marzo, justo antes de que la Fed anunciase sus líneas de crédito
-
Inverco defiende las desgravaciones de los planes de pensiones
-
Mutuactivos muestra cautela con la Bolsa y eleva su apuesta por activos europeos
-
Las familias españolas redujeron sus inversiones en Bolsa un 15 % hasta marzo
-
“Los servicios sanitarios y financieros serán áreas de oportunidad”
-
“El objetivo del fondo es lograr una apreciación del capital a largo plazo invirtiendo en una cartera diversificada de acciones globales a través de una aproximación de multigestión activa”
-
“Invertimos en sectores como el farmacéutico y el biotecnológico, material sanitario, ocio y ‘fitness’, seguro de vida y compañías de gestión del patrimonio”
-
“Las empresas que proporcionen servicios innovadores y respuestas a los desafíos de la falta de recursos se beneficiarán enormemente”
-
Los cines no levantan cabeza
-
Tome nota
-
“Estamos en una buena posición para salir reforzados de esta crisis”
-
AL TIMÓN