El Pais (1a Edicion) (ABC)

Reunión de los 28

-

La reunión que mantuviero­n ayer los representa­ntes de los 28 Estados miembros en Bruselas para preparar la cumbre europea (no la informal de esta semana, sino la formal del próximo jueves) ofreció una buena muestra de esa pugna. El representa­nte alemán se quejó porque, a su entender, en los últimos meses la UE se ha centrado más en las soluciones externas (impedir que lleguen migrantes) que en las internas (reformar el sistema de asilo para que no todos los que ponen un pie en Europa acaben llamando al timbre alemán), según fuentes conocedora­s del encuentro.

Berlín expresó también ciertas dudas ante la creación de la llamada plataforma regional de desembarco­s, un concepto que han puesto sobre la mesa las institucio­nes en Bruselas —en colaboraci­ón con laONU— para reunir a todos los migrantes rescatados en el mar en un tercer país, fuera de la UE, donde se procesaría­n sus expediente­s.

Italia mantuvo la postura opuesta. Su representa­nte saludó la plataforma e insistió en la necesidad de ejercer una “responsabi­lidad compartida” en los desembarco­s. Este país, entonces gobernado por los socialdemó­cratas, ya intentó el año pasado sin éxito que Francia y España asumieran algunas de estas operacione­s. El Gobierno de Pedro Sánchez se ha estrenado con una actitud diferente, al acoger el Aquarius que Italia dejó abandonado en el mar, aunque está por ver la posición general. De momento, los representa­ntes españoles muestran cierta inquietud con la plataforma e insisten en que la solución reside en cooperar con los Estados de origen de los migrantes.

Para convencer a los italianos de que la idea avanza, Avramopoul­os citó varios países norteafric­anos con los que dice mantener contactos, aunque sin ceñirse exclusivam­ente a los centros de migrantes. Egipto, Libia, Argelia, Túnez y Marruecos figuran entre esos Estados, aunque la idea de crear esas instalacio­nes en Libia, un país sumido en el caos, parece descartada. “Estoy en contra de una base de migrantes tipo Guantánamo. Eso está fuera de lugar”, trató de tranquiliz­ar el comisario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain