El Pais (1a Edicion) (ABC)

54 casos en un día para el juez Sandy Hom

-

El edificio que acoge el tribunal federal de inmigració­n en Manhattan es un mastodonte de 41 plantas que se alza a espaldas del Ayuntamien­to. La escena en el piso 12º abruma. Cientos de personas esperan turno en los pasillos para comparecer ante uno de los 30 jueces que decidirá su futuro. La sala 23 la preside Sandy Hom. En la puerta cuelga una lista que cubre dos folios, en la que se pueden contar 54 casos.

“Si lo que buscas son niños no los vas a encontrar ahí”, indica Jennifer Reinbold, “lo hacen así para que no se puedan distinguir de los adultos. Quédate en la sala y espera. Todos los días hay casos de menores”, recomienda la abogada pro bono de KIND, siglas en inglés de la organizaci­ón Niños Necesitado­s de Defensa. Comenta que el sistema está saturado, “faltan manos para representa­rlos”.

La corte neoyorquin­a es la mayor del país. En total hay 350 jueces en 60 tribunales por todo EE UU. En el interior de la sala 23 no hay un hueco libre. Llega el turno de la joven latina a la que acompaña Charles Brown, de Lutheran Social Services. No suelta de la mano a su hijo, de diez años. El niño, sentado, no llega con los pies al suelo. Los dos se enfrentan a una orden de deportació­n, por eso piden asilo.

Hom revisa rápido la documentac­ión y fija la audiencia para noviembre de 2020. “Hasta que su situación se resuelva pueden pasar dos años más”, indica el voluntario. Su organizaci­ón es una de las que en Nueva York acogen a menores que son detenidos en la frontera cuando tratan de entrar ilegalment­e en el país. Evita hablar del caso. Sí apunta que si las leyes de asilo cambian, “eso complica todo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain