El Pais (1a Edicion) (ABC)

El líder de la Liga viaja a Libia en busca de un nuevo acuerdo

-

Matteo Salvini por tierra, mar y aire. A las siete de la mañana, tal y como acostumbra a lanzar sus anuncios más pomposos, el ministro del Interior italiano colgó ayer varias fotos en su cuenta de Facebook subido a un avión militar y poniendo rumbo hacia Libia. El viaje no había sido anunciado públicamen­te, aunque circulaban rumores desde hacía días. El líder de la Liga, en plena ofensiva para cambiar la hoja de ruta del fenómeno migratorio en la UE, pasó toda la jornada en Trípoli para renegociar los acuerdos alcanzados por su predecesor, Marco Minni- ti. Básicament­e consistirá en más dinero, recursos militares y la promesa de convertir a Libia en un socio comercial de Italia.

Nada más aterrizar, Salvini se encontró con su homólogo Abdulsalam Ashour, a quien propuso crear centros de internamie­nto en las fronteras del sur de Libia “para que no se convierta en un embudo”. “Algunos países como Francia han propuesto crear estos centros en Italia y en el resto de Europa. Y eso sería un problema para nosotros y para Libia. En cambio, nosotros hemos propuesto lo mismo que su excelencia [refiriéndo­se a su homólogo]: centros en el sur de Libia para evitar que el país sea un embudo, como le pasa a Italia”.

Los centros estarían en Chad, Níger, Malí o Sudán, explicó una vez de vuelta a Roma, y servirían para identifica­r a los “verdaderos refugiados que escapan de la guerra”. Esos, podrían acceder a la Unión Europea a través de corredores humanitari­os, precisó. Una idea que debería contar con el beneplácit­o de los países implicados. “Hay que incorporar­los. Y para eso hace falta una acción fuerte de la Unión Europea. Ya que lo hemos hecho con Turquía, de parte de los amigos libios existe la misma petición. Hay ya algunas misiones presentes, pero nos gustaría que fueran más operativas”, ha explicado.

La estrategia de Salvini —que ayer dijo que los centros de internamie­nto de Liba están a la vanguardia y negó las torturas denunciada­s— es exactament­e igual que la de su predecesor en el cargo. Ni siquiera él lo oculta. Pero esta vez, asegura, se trata de lo- grar que la Unión Europea pase de “las palabras a los hechos”. Algo que, según el líder de la Liga, no está tan lejano. “En solo 23 días de Gobierno hemos conseguido que Italia vuelva a ser protagonis­ta y que en Europa se discutan nuestras propuestas”, lanzó.

Salvini prometió que volverá a Libia este verano para entregar en mano los recursos prometidos. Además, dio a entender que Italia se convertirá en un aliado privilegia­do de Libia de cara a mejorar su relación con la Unión Europea. “Italia es el único país que tiene una embajada en Trípoli. Además, intentaré que vuelva a haber vuelos directos entre ambos países. El problema del embargo, decidido en la sede de la ONU, hace que se armen las milicias hostiles y desarman a las autoridade­s reconocida­s universalm­ente”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain